Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Video mapping"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Campaña audiovisual para el buen uso de la ortografía
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2016) Flórez Martínez, Christian David; Lozano Hernández, Dennis Yiseth; Neira Larrota, Miguel Ángel; Parra Beltran, Paulo Cesar
    El proyecto consiste en realizar una campaña audiovisual de carácter social, con el objetivo de persuadir a los estudiantes de la facultad de comunicación sobre el uso de la ortografía, a través de piezas gráficas y audiovisuales que serán presentadas por medio de una técnica de proyección conocida como video mapping que se realizará en la Unipanamericana, utilizando un espacio que se encuentra al interior de la universidad, con el fin de lograr obtener la atención de los estudiantes. La campaña comenzó a través de la aplicación de unas encuestas realizadas a los estudiantes de la facultad de comunicación, para identificar los errores más comunes a la hora de escribir, los resultados indicaron que palabras como “sino - si no”, “hecho - echo” y el uso de las tildes, permitieron ver las principales falencias que tienen los estudiantes al emplear algunas palabras de uso común y de las cuales muchas veces se desconocen su significado o se usan de forma incorrecta. Teniendo en cuenta los resultados de la encuesta se identificaron las palabras claves para orientar y realizar las piezas audiovisuales, las cuales serán presentadas de forma atractiva mediante la proyección del video mapping, debido a que es una técnica que permite dar a conocer contenidos de forma llamativa brindando una presentación inusual y extraordinaria, puesto que se manejan espacios irregulares o arquitectónicos de modo que la proyección sea más dinámica e interesante para el público
  • PublicaciónRestringido
    Recuross utilizados en paisajes sonoros por autores presentes XVI festival de la imagen, para personas con discapacidad auditiva
    (Fundación Universitaria Unipanamericana, 2015) Riaño Moreno, Andres Felipe; Vanegas Sanchez, Melanny Gisell; Gomez, Carlos Marío
    Teniendo en cuenta que el paisaje sonoro es un conjunto de sonido que representan y transmiten sentimientos y sensaciones, por lo tanto se quiere describir los elementos utilizados por los autores de paisajes sonoros asistentes al XIV Festival Internacional de la imagen en Manizales, determinando factores importantes en un proyecto profesional y sean dirigidos a personas con discapacidad auditiva; se comienza a describir los aspectos importantes y luego a relacionar dos temas claves en el festival, como lo fue los paisajes sonoros y el video mapping; teniendo en cuenta estos temas nos dirigimos a un gran expositor argentino llamado Alejandro Brianza quien se interesó y aclarar nuestras dudas pero sobretodo tomando una iniciativa importante queriendo generar un nuevo proyecto donde se involucre todas las personas con o sin discapacidad, donde la percepción sea la misma. El resultado está en generar un gran impacto en cada uno de los lectores, con el fin de pensar que grandes proyecto pueden ser interpretados por personas con discapacidad auditiva, teniendo en cuenta que muchas de estas personas con esa condición se interesan por temas artísticos y culturales que de una u otra manera ellos intentan conocer.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo