Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "aprendizaje"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    ¿Conoces a Julio Verne? Sumerjámonos en el Nautilus
    (2018) Garzón Luque, Santiago; Guarín Rocha, Julián Andrés; Gutiérrez Salamanca, Nicolás; Guzmán Umaña, Carlos Hernán
    Debido al bajo índice de nivel de lectura en Colombia en comparación con otros países latinoamericanos respecto a encuestas realizadas en los últimos años se procede a buscar alternativas para crear un hábito lectura comenzando desde una edad temprana. Este proyecto se basa en incentivar por medio de una intervención espacial interactiva, el hábito de lectura recreativa en niños de 8 a 12 años, tomando como referente al autor principal del proyecto de investigación Julio Verne como un símbolo de la ciencia ficción, creador de historias que mezclan el realismo y la imaginación con hallazgos y soluciones científicas adecuadas a su época y la actualidad. Toda gira en torno de recrear un ambiente basado en uno de los libros de Julio Verne. De acuerdo con el proceso de visualización de datos obtenido en el Centro Vocacional Juvenil de Funza, fue evidente definir sobre cuál de los libros sería el que permitiría un mejor acercamiento con los niños, que en este caso optaron por Veinte Mil Leguas Del Viaje Submarino. Esto proporcionó información dentro del proyecto y dirigió el rumbo de la investigación para demostrar que a partir de esta intervención basada en este libro se les permitiría a los niños visualizar y buscar un enfoque hacia la lectura que les permitiría ampliar su imaginación y su deseo por convertir a la lectura en un hábito incorporando fases de aprendizaje en cuanto a una de las áreas estudiantiles como lo es la ciencia, física, geografía, etc
  • PublicaciónRestringido
    Desarrollo de una plataforma tecnológica que incorpore aprendizaje adaptativo, en pro a la Gestión del conocimiento en las organizaciones, orientado a Gestión de proyectos
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2018) Cepeda Cepeda, Ximena Alexandra; Cruz Urueña, Cristian Camilo; Cortes Garcia, Darvinson Estewen; Cardenas Ceballos, Karol Julieth; Cortés, Albenis; GIIS
    Gestionar el conocimiento en los diferentes departamentos de las organizaciones es una necesidad habitual. Estas prácticas se limitan a la comunicación verbal o archivos digitales no parametrizados ni estandarizados. Por lo tanto, se evidencia la falta de una herramienta que gestione el conocimiento de los colaboradores y mejore los procesos repetitivos de una compañía. En búsqueda de una solución a este problema, se desarrolló una plataforma tecnológica que permite gestionar el conocimiento por medio de una herramienta web basada en las características propias del aprendizaje adaptativo. Por medio de la plataforma desarrollada se permite visualizar diferentes resultados, que muestran cómo evidencia la importancia de una herramienta que pueda gestionar el conocimiento de cada colaborador, mitigando reprocesos y evitando perdida de la información de cada colaborador para una organización.
  • PublicaciónRestringido
    Virtual Assembler
    (Fundación Universitaria Unipanamericana – Compensar, 2017) Vásquez Jaramillo, Yeison Estiven; Prieto Flores, Juan Felipe; Chaves Sánchez, Rafael Camilo; Gómez Moreno, Yeison Andrés; Toro Peña, Iván Eduardo; GIIS
    En el siguiente documento se pretende dar a conocer el desarrollo de un simulador de ensamble de equipos de cómputo de escritorio, usando la tecnología de realidad virtual, donde los estudiantes técnicos en sistemas interactuarán con el simulador mediante los dispositivos OCULUS RIFT y HTC VIVE (dispositivos de realidad virtual), facilitando la evaluación del ensamble de un computador de forma virtual e interactiva, con esto se busca promover el aprendizaje significativo en los estudiantes que realicen las prácticas en el simulador y promover el uso de nuevas tecnologías que están surgiendo como lo es la tecnología VR( Realidad Virtual)
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo