Examinando por Materia "beneficios"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Campaña publicitaria para posicionar el supermercado el Descuento de la 32 enfocado en el marketing social y relacional.(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Buitrago Guavita, Luisa Fernanda; Diaz Téllez, Yeimy Dayana; Ocampo García, Adriana María; Parada Dimaté, Daniel Estaban; Cotrino Sossa, Paulo CesarEsta investigación tuvo como objeto identificar aquellos factores que se pueden implentar en una campaña publicitaria con el fin de posicionar un determinado establecimento comercial en el grupo objetivo. Para este fin, se indagó en aspectos relacionados con el Marketing Social y Relacional, esto es, la creación de estrategias que permiten al establecimiento acercarse al grupo objetivo, a través del apoyo de una determinada causa social y no solo con expectativas de crecimiento o beneficio puramente económico. En este caso, se escogió el almacén El Descuento de la 32, ubicado en la localidad Rafael Uribe Uribe, en la ciudad de Bogotá, y el grupo objetivo se concentró en hombres y mujeres de 35 a 40 años, habitantes del sector. En efeto, se realizó una investigación de tipo cualitativo y cuantitativo con la intención de determinar el grado de impacto que tendría en el grupo objetivo, una campaña social enfocada al beneficio de la población de la tercera edad en estado de vulnerabilidad de la localidad.Publicación Restringido Guía de implementación de la Economía Naranja y su aplicación para las industrias creativas de la ciudad de Bogotá(Fundación Universitaria Panamericana, 2019) Cifuentes Segovia, Denny Milena; Guerrero León, Yully Paola; Ramírez Rodríguez, Daniela; Prieto Mejía, AlejandroEl presente trabajo contiene la estructuración y diseño de una guía de implementación de la Economía Naranja para las diferentes industrias creativas de la ciudad de Bogotá, con el fin de brindar una mayor orientación a los emprendedores que están buscando incursionar dentro de la Economía Naranja, asegurando la obtención de los beneficios existentes para cada uno y resaltando los impactos y oportunidades que se plantean desde las políticas públicas para el crecimiento de este sector económico del país.Publicación Restringido Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación Universitaria Panamericana - Unipanamericana.(Fundación Universitaria Panamericana, 2017) Méndez Martínez, Jonathan Stiven; Lugo Barbosa, Iván Camilo; Orozco Cárdenas, Ricardo Andrés; Gómez Melgarejo, Juan CarlosEn este documento titulado “Mecanismo Adicional de Financiación, para Pago de Matrícula en la Fundación universitaria Unipanamericana.” Se diseña un producto de financiación en el cual beneficie al estudiante en su formación académica en especial a quienes se le negaron tradicionales de crédito. Cierto porcentaje de estudiantes, no pueden continuar por temas socioeconómicos, siendo importante el estrato, la situación laboral, dependencia económica y entorno macroecomico del país. En este sentido, la población objetivo será encaminada a una alternativa acorde a sus capacidades de pago y endeudamiento, teniendo en cuenta la financiación y/o convenio realizado con la universidad para pago de la matricula por medio de descuentos de nómina directamente con su empleador. Se estructura el producto acorde a la legislación vigente en Colombia, y se propone aquellos requisitos mínimos para su otorgamiento, sus beneficios, funcionalidades, generalidades y documentación.