Examinando por Materia "discapacidad intelectual"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Macro proyecto impacto del programa Enlaces en el desarrollo de habilidades para lavida en los participante y sus familias: Caracterización y Estrategias Pedagógicas en la Formación de Habilidades para la Vida en el Programa Enlaces(Fundación Universitaria Compensar, 2025) Botero Cáceres, Valentina; Moreno Cordero, Carol Stepany; Gonzaqlez Roa, Yarmiht. Directora; Fundación Universitaria CompensarHabilidades para la Vida en el Programa Enlaces 7 Resumen Este estudio analiza el impacto del Programa Enlaces, desarrollado por la Caja de Compensación Familiar Compensar, en el desarrollo de habilidades para la vida en personas con discapacidad cognitiva y sus familias. A través de un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-correlacional, se realizaron encuestas y observaciones estructuradas dirigidas a participantes, familias y docentes vinculados a la modalidad “Creciendo Juntos”. Los hallazgos muestran que la participación activa de las familias, junto con la implementación de estrategias pedagógicas inclusivas por parte de los docentes, tiene una relación significativa con el desarrollo de competencias como la autonomía, la toma de decisiones y la comunicación. Se observa que el rol de las familias ha evolucionado hacia una corresponsabilidad educativa, contribuyendo a una mayor integración de las personas con discapacidad intelectual en su entorno. Además, las prácticas pedagógicas centradas en la persona han demostrado ser eficaces para fortalecer la inclusión y potenciar el aprendizaje. El estudio hace recomendaciones para mejorar el diseño de estrategias pedagógicas, promover la formación docente y fortalecer la articulación entre el programa y las familias, lo que facilita la consolidación de un enfoque inclusivo dentro de la Licenciatura en Educación Infantil. Estos resultados subrayan la importancia de la colaboración entre educadores y familias para garantizar procesos de enseñanza y aprendizaje efectivos que respondan a las necesidades de las personas con discapacidad intelecual.Publicación Restringido Transformación de las Prácticas Pedagógicas Relacionadas con la Enseñanza de la Lectoescritura en Personas con Discapacidad Intelectual en Colombia(2021) Bernal Sánchez, Angie Tatiana; Rodríguez Beltrán, Angie Carolina; Peña Vásquez, Solange Marcela; Quintero Garzón, Cindy JohanaLa presente investigación busca visibilizar las prácticas pedagógicas referidas a la enseñanza de la lectura y la escritura de las personas con discapacidad intelectual en Colombia, esto en un marco temporal que abarca desde el año 199l hasta 2017; dicho marco se establece teniendo como referente la creación de la constitución política de Colombia en la que se establece la educación como un derecho fundamental, posterior a ella se elaboran artículos, leyes, guías, investigaciones y teorías que involucran el reconocimiento de derechos e inclusión de poblaciones históricamente marginadas, por ello se realizó una revisión documental, esta evidencia aspectos como: la ausencia de metodologías para la enseñanza de la lectoescritura en personas con discapacidad intelectual, la importancia de brindar formación a los docentes y la transformación para llegar a la educación inclusiva.
