Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "estudio de mercado"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Caracterización y estructura sector dedicado a la ingenieria de software en Colombia durante en el periodo 2002 - 2012
    (Unipanamerica Fundación Universitaria, 2013) Arevalo Rodriguez, Jouling Viviana; Garcia Izquierdo, Diana Carolina; Hernandez Espinosa, Ruth Milena; Rodriguez Rodriguez, Yileidy; Teran Peña, Leidy Dayanna; Villamil Abaunza, Anthony; Ramos, Rodriguez
    El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de analizar el comportamiento de la industria del software en el mercado colombiano, durante la década 2002 al 2012 a nivel financiero, observando el comportamiento de este sector respecto a los ingresos operacionales, el ranking de ventas, ranking de activos, sus exportaciones, determinando su importancia en el mercado colombiano. Según la información obtenida de las bases de datos de la superintendencia sociedades, de las empresas que reportaron sus estados financieros a esta entidad, se pudo identificar la compañía líder en activos y ventas en la década estudiada, también se logró analizar aquellas que de un año a otro tuvieron una variación importante en el ranking de activos y ventas. La industria de software se caracteriza por sus diferentes líneas de mercado, de las cuales se resalta el desarrollo de software a la medida, servicios de consultaría, desarrollo de aplicaciones web y soporte y mantenimiento de software. El gobierno plantea diferentes estrategias para la industria de software en Colombia, estas se fundamentan principalmente en la adquisición de tecnologías y capacitaciones del personal profesional, fortaleciendo a la Industria de Tecnologías de la Información – FITI, de la Dirección de Políticas y Desarrollo de TI, contribuyendo a la transformación de la industria un sector competitivo, a través de la dinamización de diferentes líneas de acción que conforman un modelo integral y sistémico.
  • PublicaciónRestringido
    Impacto de la Mamoplastia de Aumentó en las Clínicas Privadas de la Ciudad de Barranquilla
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2015) Barreto Martínez, Wendy; Martínez Guzmán, Edwin Alfonso; Ruiz Moya, Derly Alexandra; Caicedo, Max; Grupo de Estudios en Gestión Empresarial
    El presente proyecto de investigación tesis se enfocara en el estudio y análisis del mercado sector salud de clínicas estéticas privadas de la costa, específicamente en la ciudad de Barranquilla (Colombia) enfocándonos principalmente en la cirugía de mamoplastia de aumento. Por medio de esta investigación queremos dar a conocer que porcentaje de viabilidad en cuanto a crecimiento y posicionamiento; que tienen las clínicas estéticas de esta ciudad, como también los factores que influyen para que esta tenga o no tenga viabilidad de crecimiento. Como apoyo a nuestra investigación para poder hacer una buena comparación tocamos el turismo de la salud a modo de fuente de información de esta manera podemos ver desde otro ángulo cuantos turistas ingresan a Colombia que porcentaje de estos vienen a realizarse una cirugía de mamoplastia y que porcentaje se la realiza en barranquilla teniendo a la vez un objetivo turístico esta ciudad tanto por diversificación de cultura como por costos de la operación.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo