Examinando por Materia "jóvenes"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Hábitos de consumo en los jóvenes universitarios de la localidad de teusaquillo: fase 2(Fundación Universitaria Panamericana, 2008) Torres Borja, Nataly; Cortés, Marcela; León Duarte, Alba Yaneth; García, Edwin; Plata, Juan Pablo; Roberto, Julia IsabelLa presente investigación se centró en determinar los hábitos de consumo que tienen los jóvenes entre 16 a 26 años, estudiantes de las universidades INPAHU y Cooperativa ubicadas en la localidad de Teusaquillo de las jornadas diurna y nocturna, a través de variables como la moda, la música y el tiempo de ocio, con el fin de conocer sus gustos y su comportamiento frente al consumo e identificar bajo cuáles patrones se dirige su elección de compra. El instrumento utilizado para esta investigación fue el cuestionario, en el cual se plantearon 10 preguntas relacionadas con las variables mencionadas anteriormente, lo cual permitió establecer que los jóvenes dejan de realizar sus deberes por un momento de ocio, se inclinan por adquirir vestuario que esté acorde a la moda, pero no se dejan influenciar totalmente por ésta y son melómanos independiente del género que escuchen. Se concluye así que los hábitos de consumo en los jóvenes universitarios se encuentran asociados a constantes cambios socioculturales que influyen en su estilo de vida, lo cual permite que ellos adapten estereotipos según sus gustos y necesidades.Publicación Restringido Plan de comunicación estratégica para el Museo Nacional de Colombia dirigido a los directivos de colegios de secundaria de la localidad de Usaquén(Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Molina Pérez, Aida Yineth; Londoño Díaz, Ana María; Lozano Murillo, Carlos Enrique; Muñoz Santos, Diego Alejandro; Jiménez Cruz, JennyEn este siglo de cambios y transformaciones, es significativo encontrar hallazgos conceptuales que permiten una reflexión y postura crítica frente a la gestión de las empresas, las cuales se adaptan en su proceso y exploran nuevas alternativas en relación con los grupos de interés; para los museos, símbolos de un legado cultural, esta premisa no puede ser ajena, ya que en su relación con las nuevas generaciones es donde la historia recobra un sentido. En esa dirección, fortalecer los procesos comunicativos con los jóvenes para construir su identidad a partir de la formación integral, gestada desde la academia, es un principio que actualmente entidades como el Museo Nacional de Colombia han decidido asumir a partir de la visibilización de sus memorias, narraciones y relatos para generar aprendizajes de vida en los estudiantes de bachillerato de cinco colegios de la localidad de Usaquén, una población que en su desarrollo personal requiere las herramientas básicas para entender sus propias realidades.