Examinando por Materia "música"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Hábitos de consumo en los jóvenes universitarios de la localidad de teusaquillo(Fundación Universitaria Panamericana, 2007) Cadena Medina, Sonia Angélica; Sanabria Peláez, Joyce; Talero Quevedo, Jackeline; Roberto, Julia IsabelEl objetivo de esta investigación radica en el interés de identificar los diferentes factores que influencian de manera global el comportamiento relacionado con los hábitos de consumo de los jóvenes universitarios de la localidad de Teusaquillo, respecto a la música, la moda y el tiempo libre. El instrumento utilizado en esta investigación fue el cuestionario realizado a estudiantes pertenecientes a la Fundación Universitaria San Mateo y a Coruniversitec. Por medio del cual se logró tener un mayor conocimiento del perfil de este tipo de consumidores en un lugar geográfico especifico, factor importante para el análisis de la sociedad de consumo, estudiada en la profesión de Mercadeo y Publicidad.Publicación Restringido Hábitos de consumo en los jóvenes universitarios de la localidad de teusaquillo: fase 2(Fundación Universitaria Panamericana, 2008) Torres Borja, Nataly; Cortés, Marcela; León Duarte, Alba Yaneth; García, Edwin; Plata, Juan Pablo; Roberto, Julia IsabelLa presente investigación se centró en determinar los hábitos de consumo que tienen los jóvenes entre 16 a 26 años, estudiantes de las universidades INPAHU y Cooperativa ubicadas en la localidad de Teusaquillo de las jornadas diurna y nocturna, a través de variables como la moda, la música y el tiempo de ocio, con el fin de conocer sus gustos y su comportamiento frente al consumo e identificar bajo cuáles patrones se dirige su elección de compra. El instrumento utilizado para esta investigación fue el cuestionario, en el cual se plantearon 10 preguntas relacionadas con las variables mencionadas anteriormente, lo cual permitió establecer que los jóvenes dejan de realizar sus deberes por un momento de ocio, se inclinan por adquirir vestuario que esté acorde a la moda, pero no se dejan influenciar totalmente por ésta y son melómanos independiente del género que escuchen. Se concluye así que los hábitos de consumo en los jóvenes universitarios se encuentran asociados a constantes cambios socioculturales que influyen en su estilo de vida, lo cual permite que ellos adapten estereotipos según sus gustos y necesidades.Publicación Restringido El proceso de difusión de la canción social o la nueva trova en algunos espacios socio-culturales de Colombia(Fundación Universitaria Panamericana, 2008) Parra Parada, Carol Giselt; Posada Cespedes, Laura Natalia; Lopez Lopez, Jeimmy Esperanza; Acosta Sanchez, Luis FernandoEste trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar cómo ha sido el proceso de difusión de la Canción Social o Nueva Trova en algunos sectores socio-culturales de Colombia. Esta investigación se basó en documentos y estudios referentes a la Nueva Trova y la música como fenómeno en la sociedad Para evidenciar el proceso investigativo se analizó material documental que facilitó el conocimiento acerca de la historia de la Nueva Trova, asi como también su desarrollo y su difusión, así mismo, se realizaron entrevistas a expertos que permitieron conocer los diferentes puntos de vista ante el fenómeno de la Canción social Se comprobó que la Canción Social o Nueva Trova ha sido un elemento más por el cual la sociedad ha expresado sus sentimientos y pensamientos frente a las problemáticas que aquejan a un pals