Examinando por Materia "oportunidades"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Estudio e investigación de mercados no tradicionales para la internacionalización de PYMES(Compensar Unipanamericana Institución Universitaria, 2013) Almanza Moya, Elizabeth; Camilo Rojas, Lady Stephanie; Montenegro Rubiano, Esmitd; Moreno Mesas, Sandra Marcela; Perez Garzon, Maria Alejandra; Ramirez Tabares, Jaime; Torres Perez, Jhoan ManuelPara lograr oportunidades de negocios en mercados no tradicionales las políticas de gobierno no solo se deben limitar a firmar acuerdos de libre comercio sino que deben estar encaminadas a la diversificación de la oferta de productos exportables con estrategias a nivel nacional en los siguientes aspectos: 1. Crear espacios de trabajo con los sectores productivos y las empresas donde se les informe las ventajas para Colombia de poder exportar y desarrollar nuevos destinos de exportación. 2. El gobierno debe apoyar a los clusters y Pymes por medio de la inversión en tecnología, capacitación y y lograr ser competitivos en el mercado. 3. Mejorar de la infraestructura vial, la seguridad, la transparencia en las instituciones estatales, el desarrollo de libre mercado y apoyo a las exportaciones. 4. Crear políticas que permitan en acceso a la educación a bajos costos y garantizar formación a las generaciones futuras y de esta forma permitir el desarrollo económico del país.Publicación Restringido Guía de implementación de la Economía Naranja y su aplicación para las industrias creativas de la ciudad de Bogotá(Fundación Universitaria Panamericana, 2019) Cifuentes Segovia, Denny Milena; Guerrero León, Yully Paola; Ramírez Rodríguez, Daniela; Prieto Mejía, AlejandroEl presente trabajo contiene la estructuración y diseño de una guía de implementación de la Economía Naranja para las diferentes industrias creativas de la ciudad de Bogotá, con el fin de brindar una mayor orientación a los emprendedores que están buscando incursionar dentro de la Economía Naranja, asegurando la obtención de los beneficios existentes para cada uno y resaltando los impactos y oportunidades que se plantean desde las políticas públicas para el crecimiento de este sector económico del país.