Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "promoción escolar"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    La promoción escolar, como fenómeno importante en la educación primaria /
    (Compensar Unipanamericana Fundación Universitaria,, 2017) Torres Beltrán, Diana Marcela,; Medina Gómez, Tania Gineth; Ochoa Gómez, Laura Sofía; Torres Beltrán, Diana Marcela; Herrera Orjuela, Lady Natalia
    En esta investigación, se abarca el tema de la promoción escolar, como fenómeno importante en la educación primaria. Partiendo de la revisión de los decretos, se resalta que la promoción escolar en Colombia ha tenido diversas modificaciones, que buscan superar problemas de repitencia, rendimiento y equidad educativa. En dichos cambios está involucrado el Ministerio de Educación, la Institución y la comunidad educativa. Los decretos de mayor relevancia y con aportes más significativos, son los siguientes: El Ministerio de Educación Nacional en el artículo 9 del decreto 230 estipula que: Los establecimientos públicos educativos tienen que garantizar un mínimo de promoción del 95% de los educandos que finalicen el año escolar en cada uno de sus grados. Al finalizar el año, la Comisión de evaluación y promoción de cada grado será la encargada de determinar cuáles educandos deberán repetir un grado determinado (MEN, 2002, pág. 3) Dentro de estas especificaciones se hace claridad que los factores que representan la repetición, son notas definitivas de las asignaturas en niveles deficientes/insuficientes o la inasistencia de un 25 % de clases, en estas condiciones el comité de evaluación y promoción, tendrá la función de decidir cuál de todos los casos del aula son críticos y necesariamente deben repetir el año realizando un análisis especifico. En este punto el Ministerio de Educación Nacional (MEN, 2009), en el artículo 6. Promoción escolar del Decreto No. 1290, afirma que "cada establecimiento educativo determinará los criterios de promoción escolar de acuerdo con el sistema institucional de evaluación de los estudiantes" (Decreto 1290, pág. 2). Según lo anterior, la institución es totalmente autónoma a la hora de evaluar a los estudiantes para obtener los resultados de aprendizaje alcanzados, se basan en los criterios que se han plateado desde un inicio y con base a esto poder sacar un porcentaje definitivo para saber si el estudiante reprobó o es promovido.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo