Examinando por Materia "protocolo HTTP"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Transferencia de archivos a través de WebRTC en entornos empresariales.(Fundaciòn Universitaria Compensar, 2024) Ramírez Torres, Cristian Camilo; Pinzón Vacca, José Luis; Martínez Chávez, Juan Andrés; Palacios Cabrera, Oscar Adrián; Neiva Reyes, Carlos HugoEn este proyecto, se trata de dar solución a diferentes problemáticas en el ámbito de la transferencia de archivos e información confidencial a nivel empresarial, desarrollando un aplicativo web, que destaca como principal objeto a la tecnología WebRtc, que comúnmente se utiliza para realizar transmisión de medios (audio y video) de forma directa entre pares, es decir entre dos clientes. Cabe destacar que esta tecnología es de código abierto, por lo cual, se encuentra actualmente en proceso de evolución y continúa desarrollándose por un equipo oficial y distintos colaboradores en pro de aumentar y mejorar sus funcionalidades. Como factor clave en el presente proyecto, se intenta cambiar la forma en la que actualmente se implementa la tecnología WebRtc, pues a diferencia de los servicios de videoconferencias, nosotros la implementamos para agregar un plus en seguridad en la transferencia de archivos confidenciales e información empresarial que no debería ser puesta en manos de terceros. Para dar entendimiento a nuestros lectores, del por qué este es un proyecto viable, se lo pone contraste con algunas tecnologías que actualmente se utilizan para la transferencia de archivos en entornos empresariales y se justifican algunas razones por las cuales es pertinente el uso de WebRtc en direccionamiento de la confidencialidad en ámbitos empresariales, partiendo de los resultados de dos encuestas realizadas a diferentes empresas, donde una está dirigida al equipo de trabajo y permite analizar su percepción en base al uso de las tecnologías que utilizan frecuentemente para trasferir archivos y la otra está diseñada específicamente para entender las necesidades reales que se relacionan con la seguridad y la eficiencia a la hora de compartir información confidencial en las empresas, desde el punto de vista de sus gerentes, representantes legales y cargos superiores en cada caso de estudio . A lo largo de este documento, se expone con mayor claridad de que se trata la tecnología WebRtc y cómo se han aprovechado sus bondades para desarrollar el aplicativo. También se exponen de manera clara algunos aspectos y términos técnicos que deben ser tenidos en cuenta para comprender el funcionamiento básico del desarrollo sin mayor complicación, tales como las librerías utilizadas, el medio por el cual viajaran los datos, el tipo de seguridad que será implementada. Finalmente se sientan las bases del desarrollo, con el levantamiento y análisis de requerimientos, la elaboración de los diferentes diagramas pertinentes (diagrama de clases, casos de uso, diagramas de secuencia, etc.). Se anexan algunos documentos importantes, se destacan las dificultades que se tuvieron a lo largo del proyecto y se concluye con el prototipo y los resultados obtenidos a lo largo de la presente la investigación.