Browsing by Subject "sector textil"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Publication Restricted Impacto Económico de la Reforma Tributaria en el Sector Textil de Bogotá 2014 - 2017(Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Aldana Castañeda, Karen Yised; Galindo Bautista, Luz Yaneth; Gómez Gómez, Sindy Paola; Rubiano Torres, Andrés Camilo; Gómez Calderón, Marcos JoséEl gobierno nacional busca la manera de controlar la evasión de pago de impuestos y contar con un sistema más eficiente a la hora de realizar el recaudo de los mismos, es por esto, que el gobierno decide realizar modificaciones a la estructura tributaria, mediante la Ley 1819 de 2016, la cual empezó a regir desde el 1 de enero de 2017. Por consiguiente, el presente trabajo busca analizar el impacto que ha tenido la implementación de la reforma tributaria para el sector textil en Bogotá 2014-2017, analizando a profundidad el comportamiento económico, a partir del año 2010 hasta el año 2017 de las empresas pertenecientes a dicho sector, observando el desarrollo que estas han venido atravesando y sus posibles efectos.Publication Restricted Textiles y autopartes una mirada al futuro empresarial frente al TLC con Estados Unidos(Fundación Universitaria Panamericana, 2013) Sanchez Vallejo, Carolina; Piza Gaitan, Virginia; Tellez Bedoya, Carlos ArturoEl presente estudio expone las posibles oportunidades de negocio de los empresarios colombianos que forman parte del sector textil y autopartes en el marco de la firma del tratado de libre comercio con Estados Unidos, generando de esta forma posibles cambios a los métodos de intercambio de productos y a la implementación de estrategias de producción diferentes a las utilizadas para cumplir la demanda nacional. Se desarrolló esta investigación, con la finalidad de analizar los elementos del macro entorno para el sector textil y autopartes en Colombia, con respecto al de los distintos estados firmantes de este acuerdo de libre comercio. Este tema de investigación, que no ha sido muy profundizado en la actualidad, presentará al empresario colombiano propuestas y estudios que emanen de la investigación; así como un análisis concienzudo de los campos económicos, políticos e incluso culturales de los distintos países. Finalmente, es de resaltar que este proyecto será de gran utilidad para la comunidad académica de la institución y adicionalmente logrará aportar información útil que fortalezca la relación del sector real con la institución.