Examinando por Materia "servicio al cliente"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diseño de un software para el departamento de servicio al cliente(Fundación Universitaria Panamericana, 1999) Chaparro, Elizabeth; Clavijo, Milady; Laguna, Jhona ErikaEl análisis y diseño del software titulado SMND (servicio de mantenimiento de niños y donantes) tiene como fin la implantación del mismo en el departamento de servicio al cliente en la entidad Visión Mundial, el objetivo de este software es el almacenamiento de información que hace dos años se ha incrementado notoriamente debido al posicionamiento de la imagen de la institución en los medios de comunicación. El software le permitirá consultar diferentes tipos de información actualizada y oportuna de patrocinadores y niños afiliados a la entidad, creando clientes satisfechos del servicio que se presta.Publicación Restringido Experiencias y factores de motivación caso ON VACATION(Compensar Unipanamericana Instituto Universitaria, 2015) Mendieta Martinez, Andrea Katerin; Riaño Mendez, Briggith Paola; Rojas Rivera, Yuli Paola; Rippeth Guerrero, Sebastian; Mendez Guauta, AngélicaEl presente trabajo consiste en una investigación sobre las experiencias y factores motivacionales que los clientes identifican en el servicio que les presta la marca On Vacation a la hora de la decisión de compra. De igual forma, la investigación incluye un marco teórico en donde se definen los conceptos y antecedentes de cada una de las categorías tomadas con base en fundamentos sustentados La metodología que se empleó para llevar a cabo esta investigación es de enfoque cuantitativo debido a que se manejó una muestra de 51 personas de 100 que han utilizado el servicio en el último año, donde la información fue tomada de una base de datos de la empresa para medir los factores que influyen en la decisión de compra. El tipo de investigación que se empleó para esta investigación fue descriptiva buscando analizar preferencias actitudes y establecer comportamientos concretos de las personas que hicieron parte de nuestra investigación, se empleó una herramienta, que fue la encuesta con preguntas cerradas con opción múltiple de respuesta las preguntas has sido diseñadas con el fin de dar respuesta a los objetivos de esta investigación, donde se aplicó esta herramienta a hombres y mujeres de la ciudad de Bogotá entre 21 a 53 años con ingresos de 3 SMLV en adelante de estrato de 3 a 6. Los resultados del análisis obtenido de las encuestas dieron a conocer las experiencias vividas de cada persona y cada factor que influyó en la hora de adquirir el servicio con esta empresa.Publicación Restringido Propuesta de mejoramiento en el proceso de recolección del aceite vegetal usado (AVU)(Fundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2017) Castillo Yomayuza, Sughenn Faride; Pulido Pulido, Esneider Augusto; Rincón Bustacara, Gina Alejandra; Tenorio Ariza, Julian Leonardo; Bravo Guaqueta, Leonardo FavioLa Compañía ABC es una empresa dedicada a la recolección y filtración de AVU (Aceite Vegetal Usado) ubicada en la localidad 6 de Tunjuelito (Zona Industrial San Benito), establecida a nivel local y nacional mediante aliados estratégicos que cuentan con sistemas de gestión ambiental, cumpliendo con los estándares de calidad y preservación del medio ambiente. Una política de calidad basada en el mejoramiento continuo, buscando la satisfacción de sus Clientes de bajo y alto volumen. La problemática de la empresa ABC se evidencio en el proceso de la recolección del AVU (Aceite Vegetal Usado), básicamente en la deficiente asignación de rutas en sus clientes de bajo volumen en la ciudad de Bogotá, afectando el servicio al cliente, los indicadores de recolección y la rentabilidad del negocio. Frente al crecimiento de la empresa y de sus clientes de bajo volumen, surge la necesidad de generar una propuesta de mejoramiento en el proceso de recolección del producto AVU (Aceite Vegetal Usado) a nivel Bogotá, para así lograr la satisfacción del cliente y cumplir con los indicadores de recolección.