Logotipo del repositorio
  • Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Nuestra Biblioteca
  • Catálogo
  • Sitios de Interés
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "shock advertising"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • PublicaciónRestringido
    Sin signos en la lengua: Estrategia visual en un espacio de sensibilización
    (Fundación Universitaria Panamericana, 2018) Benavides Chica, Jennifer Catalina; Umaña Ramírez, Juan Sebastian; Urieles Chuscano, Víctor Daniel; Jiménez Velásquez, Carolina; Grupo de investigación en comunicación, medios y mercadeo
    Durante la primera década del milenio, los casos de bullying o matoneo en Colombia han aumentado de manera drástica, gracias a la carencia de cambios en el sistema educativo que siguen mostrando autoritarismo en las relaciones interpersonales de los estudiantes, lo que lleva a las víctimas de cualquier tipo de agresión ya sea verbal, física o social entre otras, a alterar su comportamiento para enfocarse más en sobrevivir o adaptarse a este tipo de situaciones, lo que puede llevar a bajos resultados académicos o en los peores casos a problemas como baja autoestima, estrés y pensamientos suicidas. Para poder plantear una solución a un problema de agresiones verbales en una institución educativa y sensibilizar a los alumnos sobre las consecuencias que sus comentarios o mofas tienen sobre sus compañeros, se debe realizar una visualización análoga de datos como primer paso de la metodología, que involucra a los participantes de manera activa, además de un grupo de discusión y una historia de vida que sirvan como base a la creación de una estrategia visual en un espacio de sensibilización, la cual comprende: Creación de marca, piezas afines, fotomontajes con una estética guiada hacia el “shock advertising”, un mural y apoyo de un recurso de audio para la intervención de un espacio, la cual involucre a los estudiantes en un proceso de cambio para los años siguientes, en donde tengan conciencia sobre la importancia del respeto en las relaciones con sus iguales.
logo ucompensar

Fundación Universitaria Compensar P.J. Resolución 23635 del 23 diciembre 1981 | 12455 del 9 de julio 2020. – VIGILADA MINEDUCACIÓN

Para requerimientos de autoridades, tutelas o notificaciones judiciales por favor dirigirse al correo:

notificacionesjudiciales@ucompensar.edu.co

Síguenos en nuestras redes:
  • logo facebook
  • logo instagram
  • logo linkedin
  • logo youtube
  • logo tiktok
Bogotá

Sede principal
Avenida (Calle) 32 No. 17 – 30
Teléfono: 601 338 06 66

Campus Av 68

Av Carrera 68
No. 68 B – 45


Villavicencio

Cra. 33 #39-55

icontec 9001
icontec 5555
icontec Certificación de Servicios
NTC-5581
links importantes
  • Documentos de Interés
  • Radica tus PQRSF ​AQUÍ
  • Regimen Tributario Especial
  • Aviso de privacidad
  • Trabaja con Nosotros
WhatsAppWhatsApp
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo