Examinando por Materia "sistema financiero"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Análisis del impacto de las líneas de crédito de FINAGRO en el PIB nacional para los años 2008 al 2018(2019) Molina Velasco, Luis Carlos; Rico Diaz, Diego Felipe; Bossa Baquero, Miguel Ángel; Rodríguez Cabrera, Nairo YovanyEl presente trabajo, pretende dar una breve perspectiva por parte de estudiantes de la Fundación Universitaria Unipanamericana de Compensar, sobre el impacto que ha tenido una entidad creada por el gobierno colombiano, para impulsar el sector agropecuario, incentivando su crecimiento y desarrollo; además de una contribución con mayor importancia en el PIB del país a través de bajos intereses, aplicando incentivos y garantías. La intención es dar a conocer que tan positivo o negativo ha sido el impacto de la entidad y fijar cuales han sido las características más relevantes, para permitir que FINAGRO cumpla con sus objetivos o de lo contrario identificar cuáles han sido las falencias, que han detenido este interesante proyecto. Para lo cual se analizarán los datos macroeconómicos que se tienen del país como: PIB, Inflación, Distribución presupuestal, informes de gestión de FINAGRO y el comportamiento que haya tenido el sector durante los últimos 10 años (2008-2018)Publicación Restringido Prestamos Extrabancarios: ¿Un Problema Sin Solución?(2016) Cruz Araque, July Andrea; Enciso Bautista, Paula Alejandra; Clavijo Vargas, Freddy Alexander; Castellanos Torrez, Nancy Carolina; Romero Arias, Emiro StigLa presente investigación se realizó con base a los créditos extrabancarios que ofrece el mercado informal los cuales están quitando participación a la banca comercial. La intención primordial de esta investigación, está en analizar las principales causas del por qué los comerciantes de verduras, frutas y tubérculos que laboran en Corabastos S.A aún siguen utilizando créditos extrabancarios. Para llegar al propósito de la investigación se tomó en cuenta la identificación de la regulación del sector financiero colombiano e igualmente se definieron los principales problemas que según las personas tienen para acceder al sistema financiero. Con los resultados obtenidos en las entrevistas realizadas en dicho sector, el 75% de la población indican haber utilizado en alguna oportunidad un crédito extrabancario y de los cuales mencionan que en ese sector es muy común ver personas que ofrezcan este tipo de créditos, a la vez concluyen que las principales causas por las cuáles prefieren tomar créditos extrabancarios es por el tiempo de desembolso y por la tramitología, así mismo la preferencia en tomar este tipo de créditos, se basa en que las entidades financieras siempre solicitan al cliente el motivo por el cual está solicitando el préstamo y por otro lado impacta la falta de educación financiera; para lo cual se planteó unas estrategias, que pueden ayudar a incluir dicha población al sistema financiero y así no recurran al financiamiento extrabancario en Corabastos S.A, con la creación de una línea de crédito ágil y el desarrollo de videos de educación financiera que busca concientizar a la población de los beneficios que trae el sector financiero.