Examinando por Materia "temperatura"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Restringido Diseño de un prototipo sembrador de semillas y control de temperatura y humedad para UAVs (Vehículo aéreo no tripulado)(2021) González Daza, Cristian Camilo; Roberto Vera, Raúl Ernesto; Arévalo Cadena, Jesús David; Antolínez Wilches, José Oswaldo; Peñuela Arce, Pedro Herbert; GIISEn el presente trabajo se muestra el diseño de un esparcidor de semillas, control de temperatura y humedad que diseñamos por medio de Arduino para poder lanzar semillas de Fukuoka, el cual consiste en recubrir una semilla con greda en forma de bola y lanzarla a una parte de la tierra la cual al hacer contacto con la tierra crea raíces como una planta y de esta forma no tuvimos que cavar para sembrarla, elegimos este método de sembrado ya que nuestro proyecto se enfoca en la siembra por medio de un dron el cual lleva un microcontrolador que nos permitió lanzar la semilla de una forma más dinámica.Publicación Restringido Sistema de monitoreo inalámbrico para medir la temperatura y humedad relativa del centro de cómputo y cuarto eléctrico de la empresa Ventas y Servicios S.A.(2017) Suárez Suica, Wilmer Humberto; Fontecha Diagama, Jeisson Ferney; Rodríguez Rincón, Emerson Andrey; Sáenz Leguizamón, Javier AlejandroLa finalidad del siguiente trabajo es el desarrollo de un prototipo para monitorear los factores ambientales de temperatura y humedad relativa a través de una red de sensores inalámbricos, para implementar en el centro de cómputo y cuarto eléctrico de la empresa Ventas y Servicios S.A, El centro de cómputo cuenta con un número aproximado de 100 servidores físicos, equipos activos de red y equipos de seguridad perimetral. El objetivo inicial del proyecto era implementar el prototipo en la granja Avícola San Carlos, pero se dio la oportunidad de calibrar el sensor de temperatura de cada nodo en el centro de cómputo y cuarto eléctrico colocando como patrón de medida un termómetro digital y un termómetro de mercurio alojado en cada uno de los cuartos, durante el ejercicio de medida se encontró que la empresa no cuenta con un método sistemático para realizar el control de medida de los factores ambientales de temperatura y humedad relativa, con esta información y por la flexibilidad del prototipo se tomó la decisión de implementar el sistema en los cuartos de cómputo y eléctrico.