Publicación: Análisis de las prácticas utilizadas por el sector financiero para aumentar los indicadores de inclusión en el Banco Mundo Mujer
dc.contributor.advisor | Romero Rodríguez, Ruth Yaneth | |
dc.contributor.author | Zúñiga, Diana Johana | |
dc.contributor.author | Leonel Russi, Julieth Marcela | |
dc.contributor.author | Galindo Pérez, Deicy Lorena | |
dc.contributor.author | Salgado, Diana Cardozo | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Estudios en Gestión Empresarial | spa |
dc.date.accessioned | 2021-10-22T22:30:53Z | |
dc.date.available | 2021-10-22T22:30:53Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Colombia en los últimos años ha presentado grandes avances en temas de inclusión financiera, debido a las estrategias implementadas por el Gobierno en conjunto con el sistema financiero. En el año 2006 se crea el programa de inversión Banca de las Oportunidades con el objetivo de incentivar el acceso al sistema financiero de la población excluida y según estudios realizados por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional se establece que el acceso al sistema financiero tiene efectos que ayudan a combatir la pobreza. Dentro de las estrategias creadas e implementadas por el sector financiero, se busca ampliar el acceso a los servicios transaccionales a través de medios electrónicos (Banca Móvil, Banca Electrónica y CB’s), la educación financiera y la adopción de productos como el Microcrédito y el crédito de bajo monto. En el presente análisis se recopilan las principales estrategias de inclusión financiera manejadas por el sector, que se toman como referencia para proponer un plan de mejora de inclusión financiera, teniendo en cuenta las variables de acceso, uso, bienestar y calidad, de la entidad Banco Mundo Mujer el Banco de las oportunidades. Con base en lo anterior, se elabora una entrevista a un ejecutivo de la entidad, en donde se identifican las estrategias empleadas para tal fin, algunas ya en curso y a su vez aquellas que aún no se han implementado pero que fundamentalmente pueden potenciar su solidez como Banco. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Banca y Finanzas | spa |
dc.description.researcharea | Estrategia Empresarial | spa |
dc.description.tableofcontents | -Resumen -Justificación -Objetivos -Antecedentes -Marco conceptual -Marco legal -Tipo de diseño estudio | spa |
dc.format.extent | 72 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3518 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Banca y Finanzas | spa |
dc.relation.references | Asli Demirguc, L. K. (Abril de 2015). worldbank. Obtenido de https://openknowledge.worldbank.org/bitstream/handle/10986/21865/WPS 7255.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Asobancaria. (2014). Información: aliada en la profundización financiera edicion 978. Obtenido de http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/4400741.PDF | spa |
dc.relation.references | Asobancaria. (2014). Semana Económica Edición 976. Obtenido de Información La reforma tributaria es una talanquera para la inclusión financiera: http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/4389033.PDF | spa |
dc.relation.references | Asobancaria. (2014). Semana Económica Edición 977. Obtenido de Bien por la inclusión financiera, aunque quedan tareas pendientes: http://www.asobancaria.com/portal/pls/portal/docs/1/4391905.PDF | spa |
dc.relation.references | Asobancaria. (2015). Información al consumidor financiero. Obtenido de http://www.asobancaria.com/portal/page/portal/Asobancaria/info_consumi dor/programa_de_educacion_financiera | spa |
dc.relation.references | Banca de las Oportunidades. (2011). Glosario ABC. Obtenido de http://bancadelasoportunidades.gov.co/documentos/Reporte%20Inclusion %20Financiera/3.glosario.pdf | spa |
dc.relation.references | Banca de las Oportunidades. (2014). Reporte de Inclusion Financiera. Obtenido de http://bancadelasoportunidades.gov.co/documentos/Reporte%20Inclusion %20Financiera/4to_reporte/reporte_inclusi%C3%B3n_financiera_2014.pd f | spa |
dc.relation.references | Banca de las Oportunidades. (2015). Objetivo General. Obtenido de http://www.bancadelasoportunidades.com/contenido/contenido.aspx?catID =298&conID=676 | spa |
dc.relation.references | Banca de las Oportunidades. (2015). Origen PIBO. Obtenido de http://www.bancadelasoportunidades.com/contenido/contenido.aspx?catID =298&conID=674 | spa |
dc.relation.references | Banca de las Oportunidades. (2015). Quienes Somos. Obtenido de http://www.bancadelasoportunidades.com/contenido/contenido.aspx?catID =298&conID=673 | spa |
dc.relation.references | Banco cooperativo Coopentral. (2006). Banco cooperativo Coopentral. Obtenido de https://www.coopcentral.com.co/documentos/Portafolio/ConozcaNuestroP roductoCuentadeAhorros.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco cooperativo Coopentral. (2006). Banco cooperativo Coopentral. Obtenido de https://www.coopcentral.com.co/documentos/Portafolio/ConozcaNuestroP roductoCuentadeAhorros.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco de la Republica, Ministerio de Agricultura y Finagro. (21 de Octubre de 2010). Reporte de Estabilidad Financiera. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/Tema1_sept.pdf | spa |
dc.relation.references | BMM. (2014). Informe de gestión de la administración del banco mundo mujer. Obtenido de https://www.bmm.com.co/pdf/informegestion.pdf | spa |
dc.relation.references | BMM. (2015). Historia del BMM. Obtenido de https://www.bmm.com.co/nuestraentidad.html | spa |
dc.relation.references | Cano, C. G. (8 y 9 de Agosto de 2013). Banco de la República. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/docum/Lectura_finanzas/pdf/cgc_%20ago_201 3.pdf | spa |
dc.relation.references | Circular Externa 42. (Octubre de 2012). Requerimientos mínimos de seguridad y calidad para. | spa |
dc.relation.references | CONPES 3424. (16 de 05 de 2006). Banca de las Oportunidades. Obtenido de http://www.bancadelasoportunidades.gov.co/documentos/conpes_3424_ba nca_oportunidades.pdf | spa |
dc.relation.references | Correa, D. P. (7 de Noviembre de 2014). USAID. Obtenido de https://www.usaid.gov/sites/default/files/documents/1862/ATTACHMEN T%207.b%20APOYO%20DE%20USAID%20AL%20DESARROLLO%2 0FINANCIERO%20EN%20COLOMBIA%202004-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE. (2015). DANE. Obtenido de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/pr es_pobreza_mon_jul14_jun15.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 2233. (2006). Por el cual se reglamentan los servicios financieros prestados por los establecimientos de crédito a través de corresponsales. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/Normativa/PrincipalesPublica ciones/boletinej/boletin0406/estableccreditoespint.html | spa |
dc.relation.references | Domínguez, J. (Mayo de 2013). Educación financiera para jóvenes: una visión introductoria. Obtenido de http://www2.uah.es/iaes/publicaciones/DT_05_13.pdf | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (26 de Noviembre de 2014). El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/sectores/microcredito-encolombia/14891484 | spa |
dc.relation.references | Fernández de Lis S y otros. (2014). Inclusión financiera y el papel de la banca móvil en Colombia: desarrollos y potencialidades. Obtenido de https://www.bbvaresearch.com/wpcontent/uploads/migrados/WP_1401_tcm346-417763.pdf | spa |
dc.relation.references | Fernández de Lis S, Llanes M, López C, Rojas J y Tuesta D. (2014). BBVA Research. Obtenido de Inclusión financiera y el papel de la banca móvil en Colombia: desarrollos y potencialidades: https://www.bbvaresearch.com/wpcontent/uploads/migrados/WP_1401_tcm346-417763.pdf | spa |
dc.relation.references | Grameen Bank. (2015). Grameen Bank, Banking for the poor. Obtenido de http://www.grameen-info.org/history/ | spa |
dc.relation.references | Greco, O. (2009). Diccionario en Economía (3a. ed.). Valleta Ediciones. | spa |
dc.relation.references | Grupo Bancolombia. (2010). Educación Financiera. Obtenido de http://www.grupobancolombia.com/contenidoCentralizado/corporativo/for matospdf/educacionFinanciera.pdf | spa |
dc.relation.references | Lacalle, M. (2008). Microcreditos y Pobreza; De un sueño al Nobel de Paz. Madrid: Ediciones Turpial S.A. | spa |
dc.relation.references | Lorena Álvarez, T. P. (2012). Scielo. Obtenido de Nova Scientia: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S200707052012000100006&script=sci_arttext | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y Credito Publico. (08 de 09 de 2006). Ministerio de Hacienda y Credito Publico. Obtenido de http://www.colombianosune.com/sites/default/files/Decreto_2006_no.307 8.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Hacienda y Crédito Público y Otros. (2010). Estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera, Una propuesta para su implantación en Colombia. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/SFCant/ConsumidorFinanciero/estrate naledufinanciera012011.pdf) | spa |
dc.relation.references | Moreno, D. F. (Marzo de 2014). Reporte de estabilidad financiera, Impacto del microcrédito sobre las utilidades de las microempresas en Colombia. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/publicaciones/archivos/ref_te ma1_mar_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Reporte Banca de las Oportunidades. (2014). Reporte de Inclusion Financiera. Obtenido de http://bancadelasoportunidades.gov.co/documentos/Reporte%20Inclusion %20Financiera/4to_reporte/reporte_inclusi%C3%B3n_financiera_2014.pd f | spa |
dc.relation.references | REVISTA SEMANA. (14 de 10 de 2006). SEMANA.COM. Obtenido de http://www.semana.com/especiales/articulo/las-trampas-pobreza/81481-3 | spa |
dc.relation.references | Superfinanciera Decreto 2654, Decreto 2654 por el cual se modifica el decreto 2555 de 2010 en lo relacionado con el crédito de Consumo de bajo monto (17 de Diciembre de 2014). | spa |
dc.relation.references | Superintendencia de Industria y Comercio. (21 de Octubre de 2014). LEY 1735 Por la cual se dictan medidas tendientes a promover el acceso a los. Obtenido de http://www.sic.gov.co/drupal/sites/default/files/files/Ley_1735_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Superintendencia Financiera de Colombia. (2011). Informe Evolución de las Tarifas de los Servicios Financieros | spa |
dc.relation.references | Superintendencia Financiera de Colombia. (16 de Septiembre de 2013). Corresponsales no bancarios. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones &lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=11265 | spa |
dc.relation.references | Superintendencia Financiera de Colombia. (13 de Abril de 2015). Microcrédito, monto máximo, comisiones, honorarios. Obtenido de https://www.superfinanciera.gov.co/jsp/loader.jsf?lServicio=Publicaciones &lTipo=publicaciones&lFuncion=loadContenidoPublicacion&id=100846 39 | spa |
dc.relation.references | UNICEF. (Abril de 2013). Educación social y financiera para la infancia. Obtenido de http://www.unicef.org/cfs/files/CFS_FinEd_Sp_Web_8_5_13.pdf | spa |
dc.relation.references | UNICEF. (Abril de 2013). Educación social y financiera para la infancia. Obtenido de http://www.unicef.org/cfs/files/CFS_FinEd_Sp_Web_8_5_13.pdf | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Inclusión Financiera | spa |
dc.subject.proposal | Bancarización | spa |
dc.subject.proposal | Banca de las oportunidades | spa |
dc.subject.proposal | Banco Mundo Mujer | spa |
dc.subject.proposal | Microcrédito | spa |
dc.subject.proposal | Crédito Bajo Monto | spa |
dc.subject.proposal | Canales Electrónicos | spa |
dc.title | Análisis de las prácticas utilizadas por el sector financiero para aumentar los indicadores de inclusión en el Banco Mundo Mujer | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Proyecto de Grado Titulo de Profesional en Banca y Finanzas Inclusión Financiera en Banco Mundo M.pdf
- Tamaño:
- 927.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: