Publicación:
Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza España

dc.contributor.advisorBohórquez Sierra, Norvey
dc.contributor.authorArdila Navas, Claudia Tatiana
dc.contributor.authorBarahona Bohórquez, Leidy Patricia
dc.contributor.authorPérez Robayo, Jeimmy Carolina
dc.contributor.authorRiveros Porras, Diana Juleima
dc.date.accessioned2021-09-17T21:36:47Z
dc.date.available2021-09-17T21:36:47Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractCentro Comercial Plaza España, fue fundado por un grupo de vendedores ambulantes dedicados al comercio informal en la localidad de los Mártires en Bogotá, en este lugar se vende todo tipo de tenis de diferentes marcas y ropa ancha para Raperos. El desarrollo de la investigación evidenció que los negocios establecidos en este Centro Comercial no se encuentran legalmente constituidos, cuya consecuencia se ve reflejada como un problema socioeconómico que incrementa la evasión de impuestos por la importación de contrabando, desorden, invasión en la vía pública y competencia desleal entre los vendedores de Plaza España y los comerciantes legalmente constituidos. Además de no contar con una estructura organizacional definida, el personal contratado principalmente en la temporada alta son menores de edad que por lo general dejan sus estudios para buscar el sustento de sus familias. Los vendedores informales establecidos en este Centro comercial son madres y padres cabeza de familia y personas que trabajaron en la formalidad pero que se sintieron con mínimas oportunidades de crecimiento, no podían manejar su tiempo, y baja remuneración por el tiempo trabajado, conllevando al crecimiento de los vendedores informales en el país y aumentando un impacto económico y social para los comerciantes legalmente constiuidos. Por otro lado para el desarrollo de este proyecto de investigación titulado “Impacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires – Centro Comercial Plaza España”, se utilizó como metodología, la investigación descriptiva porque en el transcurso de la investigación se describirán los diferentes factores socioeconómicos de los vendedores informales que contribuyen al comercio informal, así como las causas y efectos de estas actividades en la localidad de los Mártires ciudad de Bogotá. Se detallará la situación económica y aspecto social de cada una de las personas que ejercen este empleo. Este proyecto pretende identificar los motivos que les impide a estos vendedores informales constituirse legalmente, crear conciencia del daño económico y social de esta actividad, la falta de una política pública y apoyo del gobierno que les facilite a los vendedores informales constituirse legalmente, se toma como instrumentos de recolección de información las entrevistas, la observación directa y el cuestionario aplicado a los vendedores del Centro Comercial Plaza España, que será la población de estudio.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaGerencia Empresarialspa
dc.description.tableofcontents- Introducción -Planteamiento del problema - Formulación de la pregunta - Objetivos - Justificación - Marco referencial - Marco legal - Marco conceptual - Diseño de metodologíaspa
dc.format.extent101 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2817
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesAnónimo,(10 de abril de 2018), Empleo Informal y Seguridad Social.Colombia.Recuperado de: http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por tema/mercado-laboral/empleo-informal-y-seguridad-sociaspa
dc.relation.referencesAnónimo, (26 de diciembre de 2017), ALCALDÍA MAYOR ENTREGA QUIOSCOS A VENDEDORES INFORMALES. Colombia. recuperado de: http://www.ipes.gov.co/index.php/información-de-interes/noticias/alcaldia-mayor-entrega quioscos-a-vendedores-informalesspa
dc.relation.referencesAnónimo. (28 de febrero de 2018). Más de 1000 vendedores ambulantes han pasado a la formalidad laboral. Colombia. Recuperado de: http://caracol.com.co/emisora/2018/03/01/bogota/1519860387_844590.htmlspa
dc.relation.referencesCastañeda, A., García, J, (2007). El caso de los vendedores informales en el espacio público físico de Bogotá. Alcaldía Mayor de Bogotá, Secretaria de Gobierno.Colombia.Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/7707/tesis370.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesDAVID OCHOA VALENCIA, (7 de enero de 2004) Informalidad en Colombia. Causas, efectos y características de la economía del rebusque Colombia. Recuperado de: http://www.icesiaotronivel.com.co/revistas/index.php/estudios_gerencial es/article/view/127/1994spa
dc.relation.referencesAnonimo(s.f)Recuperado de: drocomparativo.org. https://cuadrocomparativo.org/cuadros-comparativos-de-sociedades-en-colombia/spa
dc.relation.referencesCCB(s.f)Recuperado de: https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear empresaspa
dc.relation.referencesCCB(s.f)Recuperado de: https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear empresa/Constituya-su-empresa-como-persona-natural-persona-juridica-o-establecimiento-de comerciospa
dc.relation.referencesActualícese(2015)Recuperado de: https://actualicese.com/actualidad/2015/ 05/08/10-pasos-a-tener-en-cuenta-al-momento de-crear-una-sas/ Youtube(2017) https://www.youtube.com/watch?v=SR2ionxLdRsspa
dc.relation.referencesUniversidad Libre de Colombia (2017) Recuperado de: http://www.unilibre.edu.co/ CriterioLibre/images/revistas/10/CriterioLibre10art06.pdfspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalVendedores Informalesspa
dc.subject.proposalActividad Comercialspa
dc.subject.proposalLegitimaciónspa
dc.subject.proposalContrabandospa
dc.subject.proposalPolítica Públicaspa
dc.subject.proposalDesordenspa
dc.subject.proposalInvasión de la vía públicaspa
dc.subject.proposalCompetencia deslealspa
dc.titleImpacto Económico y Social de los vendedores informales en la localidad de los Mártires Centro Comercial Plaza Españaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. Informe Final de Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
1.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: