Publicación:
Impacto de la factura electrónica en empresas pymes del sector servicios en Bogotá

dc.contributor.advisorPacheco Galvis, Yiliber
dc.contributor.authorBaquero Alvarado, Ingrid Katherine
dc.contributor.authorSocorro Arias, Yeimy Carolina
dc.contributor.authorVargas Alfonso, Jenny Paola
dc.date.accessioned2021-12-22T15:14:38Z
dc.date.available2021-12-22T15:14:38Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractPor medio de esta investigación se pretende analizar los posibles efectos económicos, basados en la reducción de costos y el desarrollo de los procesos administrativos en la implementación de la factura electrónica, en las empresas Pymes en el sector de servicios en Bogotá; por otro lado se refleja el desconocimiento de los contribuyentes del nuevo modelo de facturación electrónica que se está implementando en Colombia en las micro y medianas empresas, para esto la DIAN pretende, ofrece a este tipo de entidades, “una solución gratuita que permitirá a estos contribuyentes generar y descargar sus facturas electrónicas, para la realización de sus operaciones comerciales” (Dian, 2017) cuyo objetivo es la verificación de las transacciones comerciales, ya que permite un mayor control del cumplimiento tributario y simplificación de la fiscalización además facilita la generalización de la factura electrónica y controla la evasión fiscal en el país. Así mismo identificaremos las posibles ventajas y beneficios que trae la implementación de la factura electrónica en este tipo de compañías, nos apoyaremos en el estatuto tributario Colombiano, para conocer las condiciones y obligaciones legales y tributarias de los actores de la factura electrónica, y a su vez compararemos el proceso de facturación vigente con el proceso electrónico, con el fin de conocer la necesidad e importancia de la factura electrónica en las pymes del sector de servicios en Bogotá.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento de la pregunta. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Capítulo 1. 6. Capítulo 2. 7. Capítulo 3. Conclusiones.spa
dc.format.extent59spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4040
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesUnipymes. (31, Agosto, 2017). La implementación de la factura electrónica entra en la rectafinal en Colombia. Recuperado de https://www.unipymes.com/la implementacion-de la-factura-electronica-entra-en-recta-final-en-colombia/spa
dc.relation.referencesDane. (03, Abril, 2017). Información micro establecimientos 2016. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_micro_2016.pdf.spa
dc.relation.referencesDane. (29, Diciembre, 2016). Indicadores Básicos de Tenencia y Uso de Tecnologías de la Información y Comunicación en empresas. Recuperado de http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/tic/bol_empresas_2015.pdf.spa
dc.relation.referencesIofactuto. (2015). 10 años de Facturación Electrónica en México. Recuperado de http://iofacturo.mx/tips-sobre-facturacion-electronica/10-anos-de-facturacion electronica-en-mexicospa
dc.relation.referencesSAT. (Septiembre, 2017). Factura Electrónica, Numero de emisores. Recuperado de http://www.sat.gob.mx/cifras_sat/Paginas/datos/vinculo.html?page=NumEmi.htmlspa
dc.relation.referencesCEPE. (2012). Ejemplos de Factura Electrónica en Distintos Países. Recuperado de http://tfig.itcilo.org/SP/contents/country-examples-e-invoicing.htmspa
dc.relation.referencesSLIDEPLAYER. (2015). Publicado por: Neva Balderas. Recuperado de http://slideplayer.es/slide/3174929/spa
dc.relation.referencesINDICIUM SOLUTIONS. (Marzo, 2016). Los beneficios de contar con una solución para recibir y validar fiscalmente las facturas de proveedores y prestadores de servicio Recuperado de http://www.indiciumsolutions.com.mx/newsletter5/96/spa
dc.relation.referencesRevista de la logística. (07, Septiembre, 2016). ¿Qué es la factura electrónica y la facturación electrónica? Recuperado de https://revistadelogistica.com/actualidad/que-es-factura-electronica-y-facturacion electronica/spa
dc.relation.referencesBiblioteca del Congreso Nacional de Chile. (31, Enero, 2014). Introduce modificaciones a la legislación tributaria en materia de factura electrónica y dispone otras medidas que indica. Recuperado de http://www.sii.cl/factura_electronica/ley/ley_20727.pdfspa
dc.relation.referencesRevista Expansión de México. (23, Marzo, 2016). México, segundo emisor de Facturas Electrónicas en el mundo. Recuperado de http://expansion.mx/emprendedores/2016/03/22/mexico-segundo-mayor-emisor-de facturas-electronicasspa
dc.relation.referencesRevista Real Virtual. (30, Junio, 2017). Antecedentes de la facturación electrónica en México. Recuperado de https://realvirtual.com.mx/antecedentes-de-la-facturacion electronica-en-mexico/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Hacienda y Crédito Público. (24 Noviembre 2015). Recuperado de http://actualicese.com/normatividad/2015/11/24/decreto-2242-de-24-11-2015/ Dian. (26, Enero, 2017). Micrositio de la factura electrónica. Recuperado de http://www.dian.gov.co/contenidos/otros/fac_electronica.html.spa
dc.relation.referencesDian. (24, Febrero, 2016). Resolución 000019 24 de Febrero 2016 Factura electrónica. Recuperado de http://www.dian.gov.co/micrositios/fac_electronica/documentos/Resolucion_00001 9_24_Febrero_2016_FACTURA_ELECTRONICA.pdf.spa
dc.relation.referencesDian. (14, Julio, 2016). Resolución 000055 14 de Julio 2016. Recuperado de 58 http://www.dian.gov.co/descargas/normatividad/2016/Resoluciones/Resolucion_000055_1 4_Julio_2016.pdf.spa
dc.relation.referencesMinisterio de salud y protección social. (28, Junio, 1996). Decreto 1165 de 1996. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Decret o-1165-de-1996.pdf.spa
dc.relation.referencesEl Congreso de Colombia. (29, Diciembre, 2016). Ley 1819 de 2016. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201819%20DEL%2029%2 0DE%20DICIEMBRE%20DE%202016.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (22, Agosto, 2016). Decreto 1349 de 2016, Circulación de la factura electrónica como título valor y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id =79468&name=DECRETO_1349_DE_2016.pdf&prefijo=filespa
dc.relation.referencesRestrepo Vélez Humberto Aníbal, (14, Junio, 2016). La nueva factura electrónica. Recuperado de http://www.revistaslegis.com/BancoMedios/Documentos%20PDF/impuestos%2019 5%203.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaria del senado. (28. Agosto, 2017). Estatuto tributario, El Artículo 616-1 del Estatuto Tributario-la factura electrónica es equivalente a la factura de venta, artículo 511, 615 del Estatuto Tributario-obligados a expedir y entregar factura o documento equivalente, artículo 617 Requisitos de la factura para efectos tributarios, artículo 618 La factura o documento equivalente, exigible por los adquirentes, artículo 684-2 La DIAN puede prescribir sistemas técnicos de control a determinados contribuyentes o sectores. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/estatuto_tributario.htmlspa
dc.relation.referencesRevista Colombiano. (30, Septiembre, 2017). Lo que debe saber sobre la factura electrónica, obligatoria en 2018. Recuperado de http://www.elcolombiano.com/negocios/economia/abc-de-la-facturacion electronica-XL7409990spa
dc.relation.referencesEconomía simple.net. Definición de Factoring. Recuperado de https://www.economiasimple.net/glosario/factoringspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalImplementaciónspa
dc.subject.proposalFacturaspa
dc.subject.proposalFactura electrónicaspa
dc.subject.proposalObligaciónspa
dc.subject.proposalPequeñas y medianas empresas (PYMES)spa
dc.subject.proposalSector serviciosspa
dc.subject.proposalDocumentos digitalesspa
dc.titleImpacto de la factura electrónica en empresas pymes del sector servicios en Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto de grado Fac Electronica.pdf
Tamaño:
993.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: