Publicación:
Impacto contable y financiero de los activos fijos en el rubro de la propiedad de planta y equipo en la empresa construcciones y redes P&G SAS

dc.contributor.advisorBuitrago Palacios, Héctor Fabio
dc.contributor.authorCruz Zamanate, Sandra Patricia
dc.contributor.authorLlamosa Arango, Gabriel Mauicio
dc.contributor.authorMolina Vivas, Freddy Augusto
dc.contributor.authorTriana Manjarres, Martha Cecilia
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2022-08-29T16:50:34Z
dc.date.available2022-08-29T16:50:34Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractEl presente proyecto de grado está enfocado en la identificación del impacto que ha tenido la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera para las pequeñas y medianas empresas. Se seleccionó el campo relacionado con la parte contable y financiera de la cuenta del Activo Fijo y el rubro correspondiente a Propiedad Planta y Equipo. Para el logro del resultado de esta investigación se realizó un estudio de caso utilizando la metodología explicativa. La empresa que se seleccionó cumple con las características necesarias para el proceso de convergencia y adopción de las Normas Internacionales y de Información Financiera. Se efectuó un diagnostico contable con el fin de identificar las diferencias de los estados financieros. Y para el tipo de diseño o estudio se elaboró un comparativo de la normatividad 2649 Vs NIIIF para Pymes. La elaboración de este proyecto se hizo con base a la norma 2649, libros, artículos, diagnósticos realizados por diferentes entidades como la Superintendencia de Sociedades e información de las NIIF para PYMES. Lo anterior contribuyó a que se hiciera un estudio minucioso identificando los principales impactos de la NIIF para PYMES, su divergencia y convergencia e impacto con respecto a la propiedad planta y equipo de la empresa en donde se realizó el estudio de caso.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaNormas Internacionales de la Información Financieraspa
dc.format.extent89 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5022
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeSantiago de Cali,spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.references(cartilla practica) Normas de informacion financiera para Pymes. (10 de 2014). Obtenido de Actualicese: http://actualicese.com/blogoro/cartilla-practica-normas-internacionales de-informacion-financiera-para-pymes/spa
dc.relation.referencesAccess the unaccompanied Standards. (s.f). Obtenido de IFRS: http://www.ifrs.org/IFRSs/Pages/IFRS.aspxspa
dc.relation.referencesColmenares Rodriguez, L. A., Suarez Cortes, G., & Serrano Amaya, G. (s.f.). Direccionamiento estrategico del proceso de convergencia de las Normas de Contabilidad e Informacion financiera y de aseguramiento de informacion con estandares internacionales. Obtenido de Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/guianiif.pdfspa
dc.relation.referencesFlorez, E. A., Rincon, C. A., & Zamorano, R. (2014). Manual Contable en la implementacion de las NIIF. Herramientas para elaborarlo. ECOE edicionesspa
dc.relation.referencesfoundation, I. (31 de 12 de 2012). glosario NIIF NIC. Obtenido de http://www.orionplus.info/Archivos/NIIF/Parte-A-2013/GLOSARIO_NIIF_NIC.pdfspa
dc.relation.referencesMarin, J. A., & Salazar Baquero, E. (2009). Comparacion entre la Norma Internacional de Informacion Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para PYMES) y la normatividad colombiana. Javeriana.edu.co, 401.spa
dc.relation.referencesModificaciones propuestas a la Norma Internacional de Informacion Financiera para la pequeñas y medianas entidades (NIIF para las Pymes). (10 de 2013). Obtenido de IFRS for SMEs: http://www.ifrs.org/IFRS-for-SMEs/ED-October 2013/Documents/ED_2013-9_ES_website.pdfspa
dc.relation.referencesPublica, C. t. (22 de 12 de 2012). Direccionamiento estrategico (CTCP). Obtenido de Consejo Tecnico de Contaduria Publica: http://www.cpcpcolombia.org/documentos/DIRECCIONAMIENTO_ESTRATEGIC O_CTCP.pdfspa
dc.relation.referencesQuiroz Araque, J. C. (s.f.). Diferencias entre NIIF Y D.R.2649 de 1993. Obtenido de Camara de Comercio de Medellin para Antioquia: http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/Miercoles%20p.m.%2 0Diferencias%20entre%20la%20contabilidad%20nacional%20y%20NIFF%20- %20SEMANA%20ACTUALIZACION%20TRIBUTARIA%202015.pdfspa
dc.relation.referencesRamirez, H. F., & Suarez, L. E. (05 de 2012). Guia NIIF para Pymes. Obtenido de GRUPO DE INVESTIGACION : http://www.unilibre.edu.co/Bogota/images/stories/libros/guianiff.pdfspa
dc.relation.referencesRincon , C., Grajales, G., & Zamorano, R. (2012). Estandares Internaciones en Contabilidad eic. Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesRodriguez Vera, C. A. (07 de 2014). Guia Practica para elaborar el Estado de Situacion Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES. Obtenido de Super Intendencia de Sociedades: http://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y contables/Documents/GuiaPractica.pdspa
dc.relation.referencesSalazazr, E. E. (07 de 2013). Efectos de la implementacion de la NIIF para las pymes en una mediana empresa ubicada en la ciudad de Bogota. Obtenido de Cuadernos de contabilidad, 14 (35): http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v14n35/v14n35a03.pdfspa
dc.relation.referencesVelandia forero, N. Y., & Romero Alzate, E. M. (2015). NIIF Basico grupos 2 y 3. Bogota: LEGIS EDITORES S.Aspa
dc.relation.referencesZamorano , R., Lasso Marmolejo, G., & Rincon Soto , A. (2014). Puc 2014 Contextualizado a NIIF. Ediciones de la U.spa
dc.relation.referencesAplicacion de las Normas Internacionales de Informacion Financiera en Latinoamerica. (s.f.). Obtenido de KMPG: https://www.kpmg.com/AR/es/servicios financieros/Enfoques/Aspectos-regulatorios-contables impositivos/Documents/Adopcion-NIIF-LAM.pdspa
dc.relation.referencesFlores Oviedo, G. (s.f.). Las NIIF para las pymes en Latinoamerica. Obtenido de Inter American Accounting Association: http://www.fidelitasvirtual.org/moodle/file.php/1/Presentaciones/NIIFPYMESENLA TINOAMERIFIDELITAS.pdfspa
dc.relation.referencesLa glogalizacion de las Normas Contables. (s.f.). Obtenido de Misionpyme: https://www.pwc.com/co/es/ifrs/publicaciones/assets/articulo-marzo.pdfspa
dc.relation.referencesModule 1- Small and Medium size Entities. (2009). Obtenido de IFRS Foundation: http://www.ifrs.org/IFRS-for SMEs/Documents/IFRS%20for%20SMEs%20Modules/Module01_version%202013. pdfspa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalAnálisis de impactos de la norma internacional de la información financieraspa
dc.titleImpacto contable y financiero de los activos fijos en el rubro de la propiedad de planta y equipo en la empresa construcciones y redes P&G SASspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ENTREGA FINAL.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: