Publicación:
“La experiencia de la empresa DESCA Colombia S.A. en la implementación de la NIC 8”

dc.contributor.advisorCristancho, Juan Carlos
dc.contributor.authorCarreño Guerrero, Sandra Yasmin
dc.contributor.authorChimbi Rojas, Sandra Rocío
dc.contributor.authorPeña Acosta, Olga Lucia
dc.contributor.authorVelásquez Alarcón, Deissy Liliana
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2022-01-03T16:30:33Z
dc.date.available2022-01-03T16:30:33Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl siguiente documento es un artículo de presentación de resultados sobre la experiencia de la empresa DESCA COLOMBIA S.A., en la implementación de la Norma Internacional de Contabilidad, NIC 8 “Políticas Contables, Cambios en las estimaciones y Errores”, estándar emitido por organismos internacionales y de obligatoria adopción en el país. Relata la forma en cómo el Gobierno Colombiano acepto y acogió las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, con la expedición de la ley 1314 de 2009 y el Decreto Reglamentario 2784 de 2012, documentos principales que utilizó Desca S.A., para llevar a cabo el proyecto de implementación. Proceso que se describe paso a paso con el conocimiento de la empresa, las dificultades y logros obtenidos, los impactos a nivel contable, financiero, tecnológico y de recurso humano que la administración estima encontrar en la aplicación definitiva de todas las normas. Este documento es de gran importancia, porque se basa en la NIC 8 una de las normas de mayor relevancia, ya que está ligada a la adopción y aplicación de los demás estándares que le permiten a la empresa la elaboración de informes financieros y contables bajo un lenguaje universal.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents-Resumen. -Palabras claves. -Abstract. -Keywords. -Introducción. -Antecedentes. -Conocimiento de la entidad. -Proceso de convergencia Desca Colombia S.A. -Resultados de implementación NIC 8. -Impactos de carácter contable. -Logros y dificultades. -Bibliografía.spa
dc.format.extent28spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4071
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesAcevedo, M. V. (2006). NIIF vs. PCGA en Chile: convergencia desde principios contables generalmente aceptados a normas internacionales de información financiera (IFRS). RIL editores.spa
dc.relation.referencesDesca Colombia S.A. (2013). Balance de prueba a 31 de diciembre de 2013. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesDesca Colombia S.A. (2013). Politica Contable, Propiedad Planta y Equipo. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesDiario Oficial. (29 de Diciembre de 2012). Decreto número 2784 de 2012. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesFoundation, I. (s.f.). IFRS. Recuperado el Septiembre de 2014, de IFRS: http://www.ifrs.org/IFRSs/Documents/Spanish%20IAS%20and%20IFRSs%20PDFs%202012/IAS%2008.pdfspa
dc.relation.referencesLimited, D. G. (2014). Deloitte. Recuperado el Octubre de 2014, de Deloitte: http://www.deloitte.com/view/es_co/co/baac7eb4971fb110VgnVCM100000ba42f00aRCRD.htmspa
dc.relation.referencesLuis Raúl Medina Uribe. (2011). Enfoque a los normas Internacionales de Contabilidad en Colombia NIIFS. Grupo Editorial Nueva Legislación Ltda.spa
dc.relation.referencesMantilla, S. A. (2011). Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF) Segunda Edición. Bogotá D.C.: Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesPúblico. (2011). NIC NIIF. Recuperado el Noviembre de 2014 , de NIC NIIF: http://www.nicniif.org/home/table/banco-de-casos-y-ejemplos-practicos/spa
dc.relation.referencesPúblico. (2012). Grupo Amper. Recuperado el 03 de noviembre de 2014, de Grupo Amper: http://www.grupoamper.com/eaa/spa
dc.relation.referencespyme, S. p. (s.f.). Normas Internacionales de Contabilidad. Recuperado el Septiembre de 2014, de Normas Internacionales de Contabilidad: http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC08.pdfspa
dc.relation.referencesRicardo Vásquez Bernal & Wilmar Franco. (2013). El ABC de las NIIF. Legis.spa
dc.relation.referencesRicardo Vásquez Bernal & Wilmar Franco. (2014). Aplicación por primera vez de las NIIF. Bogotá D.C.: Legis.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalNormas internacionales de información financieraspa
dc.subject.proposalNormas internacionales de contabilidadspa
dc.subject.proposalPolíticas contablesspa
dc.subject.proposalEstimaciones contablesspa
dc.subject.proposalCorrecciones de erroresspa
dc.title“La experiencia de la empresa DESCA Colombia S.A. en la implementación de la NIC 8”spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PRESENTACION DE RESULTADOS SOBRE LA EXPERIENCIA DE LA EMPRESA DESCA COLOMBIA S.A. EN LA IMPLEMEN.pdf
Tamaño:
585.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: