Publicación:
Prácticas comunicativas desde el aprendizaje, el uso del lenguaje y las TIC en la emisora institucional Voz Gustavista del Colegio General Gustavo Rojas Pinilla IED, Sede A

dc.contributor.authorcelis guiza, Karen Juliana
dc.contributor.authorCoronado López, Leidy Marcela
dc.contributor.authorPlazas García, Julieth Katherine
dc.contributor.authorPrado Segura, Luisa Fernanda
dc.date.accessioned2021-08-19T23:01:34Z
dc.date.available2017
dc.date.available2021-08-19T23:01:34Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractA continuación, el lector encontrará el proceso de investigación que se llevó a cabo en el plantel educativo General Gustavo Rojas Pinilla, Sede A, dentro de su emisora institucional, Voz Gustavista, que hace parte de la Red de Emisoras Escolares Distritales de Bogotá, con la autorización de la rectora del colegio Janett Rodríguez Villamil, quien permitió analizar mediante entrevistas y encuestas cada una de las capacidades y habilidades de los estudiantes en cuanto al aprendizaje, el uso del lenguaje y las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, para lograr su optimización bajo los conocimientos obtenidos en el proceso de formación profesional de las investigadoras. Gracias a una convocatoria los estudiantes interesados lograron ser parte de Voz Gustavista, de esta manera obtuvieron información estructurada con temas básicos relacionados en producción radial, además la implementación de un Fan Page el cual será manejado por estudiantes del colegio para la trasmisión de contenidos educativos, con el fin de generar retroalimentación de los programas que se emitirán en la emisora escolar; por último el aporte de una guía académica creada por el grupo de investigación con el fin de poder usarla en próximas generaciones que hagan parte de Voz Gustavista.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Comunicación Socialspa
dc.description.tableofcontents-Planteamiento del Problema -Justificación -Procesos desde las teorías de la comunicación -Origen e impacto de la radio -La radio escolarspa
dc.format.extent140 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2344
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.relation.referencesAguaded, et al. (2000). Comunicaciòn y educaciòn en la sociedad de la informaciòn. (M. Cubì, Ed.) España: Ediciones Paidòs. Recuperado el Marzo de 2017spa
dc.relation.referencesAguaded, J., & al, e. (2000). Comunicaciòn y educaciòn en la sociedad de la informaciòn. (M. Cubì, Ed.) España, Barcelona: Ediciones Paidòs. Recuperado el Marzo de 2017spa
dc.relation.referencesAllen, J. G. (20 de Agosto de 2004). Psicología y Mente. Recuperado el Marzo de 2017, de https://psicologiaymente.net/desarrollo/tipos-de-aprendizaje#!spa
dc.relation.referencesAraya Rivera, C. (2006). Cómo producir un programa de radio. Revista Educación Vol. 30 Núm. 2 , 166.spa
dc.relation.referencesBanco de la República. (2015). www.banrepcultural.org. Obtenido de www.banrepcultural.org:spa
dc.relation.referenceshttp://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/comunicacion/lengua_y_le nguajespa
dc.relation.referencesBandura, A. (1969). http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Teo-Apra/4.pdf. Recuperado el Marzo de 2017, de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Teo-Apra/4.pdf: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Teo-Apra/4.pdfspa
dc.relation.referencesBegoña Eguía e Ixone Alonso . (Agosto de 2002). Revista Electronica de Geografía y Ciencias Sociales . Obtenido de Revista Electronica de Geografía y Ciencias Sociales : http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn119-74.htmspa
dc.relation.referencesBoorsma, J. P. (1980). La Radio Escolar en Europa Experiencias y tendencis para el conocimiento en América Latina . República Federal de Alemania: Internationales Zentralinstitut für das Jugend- und Bildungsfernsehen.spa
dc.relation.referencesBruner, J. (1947). http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/31_aprendizaje_bruner.htm. Recuperado el Marzo de 2017, de http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/31_aprendizaje_bruner.htm: http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/31_aprendizaje_bruner.htmspa
dc.relation.referencesCarrasco, M. Á. (2013). Aprendizaje, competencias y TIC - Aprendizaje basado en competencias (Primera Edición ed., Vol. 1°). (B. G. Hernández, Ed.) México: PEARSON.spa
dc.relation.referencesCarrasco, M. Á. (2013). Aprendizaje, competencias y TIC - Aprendizaje basado en competencias (Primera Edición ed., Vol. 1°). (B. G. Hernández, Ed.) México: PEARSON.spa
dc.relation.referencesCastells, M. (1999). La era de la información, economía, sociedad y cultura. Vol II El poder de la identidad (Vol. II). Cambridge, Massachusetts: Alianza Editorial S.A.spa
dc.relation.referencesDefiniciona. (16 de Abril de 2014). Definiciona. Recuperado el Marzo de 2017, de https://definiciona.com/aprendizaje/spa
dc.relation.referencesEco, U. (2000). Tratado de Semiótica General. Barcelona: LiberDuplex S.A.spa
dc.relation.referencesGarcía, Á. L. (2005). Conocimiento y lenguaje. Valencia: QUILES Artes Gráficas S.A.spa
dc.relation.referencesGonzález, D. (2007). Didáctica o dirección del aprendizaje. Bogotá D.C., Cundinamarca, Colombia: Editorial Magisterio.spa
dc.relation.referencesHarris, M. (1997). Antropología cultural.spa
dc.relation.referencesHolgado, A. (2010). Radio itinerante Radio en la escuela y en la comunidad . Buenos aires: La crujia .spa
dc.relation.referencesJ. E. (2000). Que suene la radio, guía de trabajo del taller de producción radial. Bogotá, Colombia: Lich print Ltda.spa
dc.relation.referencesJosè Aguaded, L. F. (2000). Comunicaciòn y educaciòn en la sociedad de la informaciòn. (M. Cubì, Ed.) España, Barcelona: Ediciones Paidòs. Recuperado el Marzo de 2017spa
dc.relation.referencesLinares, & Acevedo. (2006). Dialnet. Recuperado el Marzo de 2017, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2285983spa
dc.relation.referencesLinares, Acevedo. (2006). Dialnet. Recuperado el Marzo de 2017, de Dialnet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2285983spa
dc.relation.referencesMaher, J., & Judy, G. (2007). Chomsky para todos. Paidós Ibérica S.A.spa
dc.relation.referencesMiguel Ángel López Carrasco. (2013). Aprendizaje, competencias y TIC - Aprendizaje basado en competencias (Primera Edición ed., Vol. 1°). (B. G. Hernández, Ed.) México: PEARSON.spa
dc.relation.referencesMinTIC. (2010). Vive Digital. Obtenido de Vive Digital: http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-propertyvalue-6106.htmlspa
dc.relation.referencesMinTIC. (2010). Vive Digital. Recuperado el Marzo de 2017, de El plan vive digital: http://www.mintic.gov.co/portal/vivedigital/612/w3-propertyvalue-6106.htmlspa
dc.relation.referencesMorante, M. C., & López, B. C. (21 de Julio de 2003). Redalyc.org. Recuperado el Abril de 2017, de Redalyc.org: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=36802107spa
dc.relation.referencesP. A., & A.-J. T. (1982). Historia de la radio y la televisión. México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesQuintana, & Rueda. (2007). Ellos vienen con el chip incorporado. Bogota, Colombia : Editoriales Universitarias de Colombia.spa
dc.relation.referencesQuintana, Rueda . (2007). Ellos vienen con el chip incorporado. Bogota, Colombia : Editoriales Universitarias de Colombia.spa
dc.relation.referencesQuintana, Rueda. (2007). Ellos vienen con el chip incorporado (Segunda Edicion ed.). Bogota, Colombia: Editoriales Universitarias de Colombia. Recuperado el Marzo de 2017spa
dc.relation.referencesQuintana, Rueda. (2007). Ellos vienen con el chip incorporado (Segunda Edicion ed.). Bogota, Colombia: Editoriales Universitarias de Colombia. Recuperado el Marzo de 2017spa
dc.relation.referencesRAE, R. A. (Octubre de 2014). ASALE, Asociación de Academias de la Lengua Española, Vigésima edición. Recuperado el Marzo de 2017, de http://dle.rae.es/?id=3IacRHmspa
dc.relation.referencesRotter, J. (1954). http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Teo-Apra/4.pdf. Recuperado el Marzo de 2017, de http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Teo-Apra/4.pdf: http://biblio3.url.edu.gt/Libros/2012/Teo-Apra/4.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez, M. D. (2003). Redalyc.org. Recuperado el Abril de 2017, de Redalyc.org: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18100809spa
dc.relation.referencesSaussure, F. d. (1945). Curso de lingüística general. Buenos Aires: Editorial Losada. S.A.spa
dc.relation.referencesSilva, G. G. (1988). Breve diccionario etimológico de la lengua española (Primera edición en español ed.). México. Recuperado el Marzo de 2017spa
dc.relation.referencesSturm, H. (1980). La Radio Escolar en Europa Experiencias y tendencias para el conocimiento de América Latina . República Federal de Alemania : Internationales Zentralinstitut für das Jugend- und Bildungsfernsehen.spa
dc.relation.referencesSturm, H. (1980). La Radio Escolar en Europa Experiencias y tendencias para el conocimiento en América Latina. República Federal de Alemania: Internationales Zentralinstitut für das Jugend- und Bildungsfernsehen.spa
dc.relation.referencesTriana, L. J. (Mayo de 1984). http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020115196/1020115196.PDF. Recuperado el Marzo de 2017, de http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020115196/1020115196.PDF: http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020115196/1020115196.PDFspa
dc.relation.referencesWolf, M. (1990). La investigación de la comunicación de masas. Buenos Aires: Paidós Ibérica S.A.spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalPrácticas comunicativasspa
dc.subject.proposalProducción radialspa
dc.subject.proposalLenguajespa
dc.subject.proposalAprendizaje y Tecnologías de la Información y la Comunicaciónspa
dc.subject.proposalTICspa
dc.subject.proposalguía académicaspa
dc.subject.proposalRadio escolarspa
dc.titlePrácticas comunicativas desde el aprendizaje, el uso del lenguaje y las TIC en la emisora institucional Voz Gustavista del Colegio General Gustavo Rojas Pinilla IED, Sede Aspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Prácticas comunicativas desde el aprendizaje.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Prácticas comunicativas desde el aprendizaje.pdf
Tamaño:
1.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: