Publicación:
Proceso y derechos de registrar una marca en Colombia en el 2016

dc.contributor.advisorGómez, Carlos Mario
dc.contributor.authorOrjuela Rodríguez, Orjuela Rodríguez
dc.contributor.authorLinares Aroca, Diego Hernán
dc.date.accessioned2021-09-01T00:39:41Z
dc.date.available2021-09-01T00:39:41Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl proceso y los derechos de registrar una marca en Colombia en el 2016 es un factor que desconoce la población colombiana, donde implica procedimientos legales después de llegar a los conflictos de propiedad de la marca. El registro de una marca otorga derechos fundamentales para todo empresario, donde puede hacer uso exclusivo de la marca para los productos o servicios protegidos durante un tiempo establecido según este reglamento en el país. Reconocer que registrar una marca proporciona identidad del producto, por eso es fundamental que los usuarios tengan un reconocimiento al distinguir una marca de otra. Para la investigación se seleccionó un sector de Bogotá donde se clasificaron un grupo de autores que están en proceso de formación de empresas y otras que ya están con empresas consolidadas, también personas que están interesadas en conocer los derechos de la marca. Se decidió estudiar esta localidad ya que en la actualidad la zona presenta un incremento en la formación de empresas de diversos sectores de la industria en 2016. Las personas que deciden emprender un nuevo negocio o que están consolidadas en su proyecto empresarial Se encontrarán con el proceso y lo derechos que se obtienen al registrar una marca en Colombia.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño Visualspa
dc.description.tableofcontents-Procesos y derechos de registrar una marca en Colombia en el 2016 -Pregunta Problema -Objetivo General -Objetivos específicos -Justificación -Marco Teóricospa
dc.format.extent42 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2472
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDiseño Visualspa
dc.relation.referencesBioagrafias y Vidas. (2004). Recuperado el 19 de Abril de 2016, de http://www.biografiasyvidas.com/monografia/disney/spa
dc.relation.referencesSIC. (2008). Recuperado el 25 de Marzo de 2016, de http://www.sic.gov.co/drupal/que es-la-propiedad-intelespa
dc.relation.referencesReal Academia Española. (2016). Recuperado el marzo de 2016, de http://dle.rae.es/?id=NZg7mG3spa
dc.relation.referencesBedoya, A. M. (21 de Enero de 2013). Los 10 pleitos de marca que más sonaron en 2012 en la SIC. La República.spa
dc.relation.referencesCortés, N. (11 de Abril de 2016). EL tiempo . Recuperado el 20 de Abril de 2016, de http://www.eltiempo.com/economia/empresas/el-pulso-de-cuatro-reconocidas marcas-con-nuevas-que-buscaban-registrospa
dc.relation.referencesCosta, J. (2003). Diseñar para los ojos (2° ed.). La paz, Bolivia: grupo editorial design. decisión 486. (7 de abril de 2000). Propiedad Intelectal. Régimen Común sobre Propiedad Industrial. Bogotá.spa
dc.relation.referencesFloréz, B. N. (2010). Guia para diseñar una marca. Bogotá: Universidad Autonoma de Occidente.spa
dc.relation.referencesGarcía, M. M. (2005). Arquitectura de las marcas. Madrid: Esic.spa
dc.relation.referencesGonzález, F. (1 de Junio de 2014). El Tiempo. Recuperado el 16 de Abril de 2016, de http://www.eltiempo.com/economia/empresas/plagio-y-uso-indebido-de-marcas en-el-pais/1406449spa
dc.relation.referencesKlein, N. (2001). No Logo. Barcelona: Paidós Ibérica.spa
dc.relation.referencesLey 1455. (29 de junio de 2011). Protocolo concerniente al arreglo de Madrid relativo al registro internacional de marcas. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesLorenzo, M. N. (2009). La ley de propiedad intelectual y su repercusión en la actividad de las bibliotecas. Revista Española de Documentación Científica.spa
dc.relation.referencesOMPI. (s.f.). Recuperado el 9 de 3 de 2016, de http://www.wipo.int/portal/es/spa
dc.relation.referencesOMPI. (2003). ¿Qué es la propiedad intelectual. 25.spa
dc.relation.referencesOMPI. (2006). El secreto está en la marca. Ginebra.spa
dc.relation.referencesPabón, J. a. (2011). Guía de Derechos de Autor para bibliotecas. Bogotá: Javegrafspa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalConsumidorspa
dc.subject.proposalSuperintendencia de industria y comerciospa
dc.subject.proposalPropiedad intelectualspa
dc.subject.proposalMarcaspa
dc.subject.proposalDiseño industrialspa
dc.subject.proposalDerechos de autorspa
dc.titleProceso y derechos de registrar una marca en Colombia en el 2016spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18cfspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Registro_Marca_final (2).pdf
Tamaño:
1.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: