Publicación:
Análisis de la cadena de valor de la caña de azúcar destinada a la producción de panela en el departamento de Cundinamarca

dc.contributor.advisorSuarez Lozano, Iván Fernando
dc.contributor.authorFernández, Jessica
dc.contributor.authorBarrios, Leonardo
dc.contributor.authorOrtiz, Carlos Andrés
dc.date.accessioned2021-11-24T19:52:48Z
dc.date.available2021-11-24T19:52:48Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEn el transcurso de los años la globalización y la economía han venido progresando tanto en la tecnología como en la competencia de la producción, por tal motivo es de gran importancia elaborar y posicionar sus cadenas de valor, siendo así indispensable de las exigencias de las condiciones de producción, que permitan afrontar los desafíos de la apertura de mercados mundial. Por tal motivo el sector agrícola colombiano no debe quedarse atrás de los procesos asociados de la globalización y la competencia internacional. Dicho lo anterior es muy importante concretar que el sector de la producción de caña es muy significativo el a economía de los departamentos de Cundinamarca en la producción y elaboración de panela y en el valle de cauca en el producto del azúcar. Respecto a lo anterior se busca identificar cuáles son las principales razones por las cuales en los municipios productores de caña del departamento de Cundinamarca; la caña solo es utilizada para la producción de panelas y derivados de la misma. Colombia es un país con una muy buena ubicación geográfica, por sus mares, ríos, variedad de animales y de plantas, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura nuestro país el uno de los siete países de américa latina con mayor potencial para el desarrollo de áreas cultivables. Por tal motivo Colombia puede convertirse en unas de las futuras despensas del mundo. El área de producción de la caña de azúcar en Colombia es de aproximadamente de 167.711 hectáreas (ha) plantadas, de las cuales 146.957 (ha) estaban en edad productiva, y de ahí se obtuvo 990.908 toneladas (t) de panela según cifras de la Encuesta Nacional Agropecuaria para el año 2015. (DANE, 2017). 7 Según Procaña la caña de azúcar genera de 7.400 empleos directos y más de 42.000 indirectos, mientras que la caña para la producción industrial genera 30.000 empleo directos y más de 200.000 empleos indirectos, lo cual es muy importante para el desarrollo económico de la región. En esta región hay 14 fábricas azucareras y 5 alcoholeras, generando un importante pilar para la agroindustria colombiana, estando en la vanguardia de países importantes como lo son India, Brasil, china y la unión europea.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Pregunta de investigación - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco de referencia - Conclusionesspa
dc.format.extent74 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3899
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAragüés Aliaga, R. (25 de 05 de 2013). Filosofia. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de http://www.filosofia.net/materiales/pdf25/teoria%20del%20valor.pdfspa
dc.relation.referencesAgropecuario, F. p. (15 de 09 de 2018). Finagro. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de https://www.finagro.com.co/noticias/el-momento-del-agrospa
dc.relation.referencesagropecuario, I. c. (23 de 12 de 2005). Recuperado el 02 de 10 de 2018, de https://www.ica.gov.co/getattachment/1879e9a8-55ec-4c78-a5f0- b4ceef6b90e5/3995.aspxspa
dc.relation.referencesagropecuario, I. c. (06 de 08 de 2015). Recuperado el 02 de 10 de 2018, de https://www.ica.gov.co/getattachment/8210ec08-1db0-4d9b-9291- 7ec4ad4e6945/2015R2758.aspxspa
dc.relation.referencesAgropecuario, I. C. (2015). Recuperado el 01 de 10 de 2018, de https://www.ica.gov.co/getattachment/5491c441-fc40-4a4c-800e e5efb6177b86/2017R17848.aspxspa
dc.relation.referencesAgropecuario, I. C. (31 de 07 de 2016). Instituto Colombiano Agropecuario. Recuperado el 02 de 10 de 2018, de https://www.ica.gov.co/getattachment/efc964b6-2ad3-4428-aad5- a9f2de5629d3/187.aspxspa
dc.relation.referencesAndalucia Emprende, F. P. (2018). Andalucia Emprende. Recuperado el 15 de 10 de 2018, de https://www.andaluciaemprende.es/wp-content/uploads/2018/09/CADENA-DE VALOR.pdspa
dc.relation.referencesArocena, J. (2006). Globalización, Integración y Desarrollo Local: apuntes. Revista Persona y Sociedad, 15. Recuperado el 29 de 09 de 2018, de http://biblioteca.municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/arocena.pdfspa
dc.relation.referencesASOCAÑA. (2018). ASOCAÑA. Recuperado el 25 de 10 de 2018, de SECTOR AGROINDUSTRIAL DE LA CAÑA: http://www.asocana.org/publico/info.aspx?Cid=215spa
dc.relation.referencesASOCAÑA. (2018). Aspectos generales del sector agroindustrial de la caña. Cali: Impresos Richard. Recuperado el 22 de 10 de 2018, de https://www.asocana.org/documentos/862018-E148DE81- 00FF00,000A000,878787,C3C3C3,0F0F0F,B4B4B4,FF00FF,2D2D2D,A3C4B5.pdfspa
dc.relation.referencesBANREPCULTURAL. (s.f.). Banrepcultural. Recuperado el 10 de 10 de 2018, de Banrepcultural: http://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial historia/numero-92/la-cana-de-azucar-en-el-valle-del-caucaspa
dc.relation.referencesBELTRÁN FONSECA, J. A., & PIÑEROS MUÑOZ, A. (2013). Universidad EAN. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/4629/BeltranJorge2013.pdf?sequenc e=1spa
dc.relation.referencesBELTRÁN FONSECA, J. A., & PIÑEROS MUÑOZ, A. (2013). Universidad EAN. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de https://repository.ean.edu.co/bitstream/handle/10882/4629/BeltranJorge2013.pdf?sequenc e=1spa
dc.relation.referencesBuitrago Martin, L., & Parrado Serrano, L. C. (2013). Universidad la Salle. Recuperado el 02 de 10 de 2018, de http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/18169/11111018_2015.pdf?seque nce=1spa
dc.relation.referencesCADAVID, G. O. (2017). Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (C. P. Ltda, Editor, & GUILLERMO OSORIO CADAVID) Recuperado el 2018 de 09 de 30, de http://www.fao.org.co/manualpanela.pdfspa
dc.relation.referencescaña, S. A. (2007). Asocaña, Energía: La nueva agenda del sector azucarero. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de http://www.asocana.org/StaticContentFull.aspx?SCid=167spa
dc.relation.referencesCarvajal, A. (2007). Asocaña. Recuperado el 30 de 09 de 2018, de http://www.asocana.org/StaticContentFull.aspx?SCid=167spa
dc.relation.referencesCASTRO ARBELAEZ, M. F., & PIO GUERRERO, A. (25 de 10 de 2018). INCIDENCIA DE LAS EMPRESAS LÍDERES DE LA CADENA DE VALOR AGROINDUSTRIAL SECTOR AZUCARERO EN LA ADOPCIÓN DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD. Obtenido de http://www.unilibre.edu.co/bogota/pdfs/2016/4sin/C61.pdfspa
dc.relation.referencesCENICAÑA. (s.f.). Centro de investigacion de la caña de azucar de Colombia . Recuperado el 12 de 10 de 2018, de Centro de investigacion de la caña de azucar de Colombia : http://www.cenicana.org/quienes_somos/agroindustria/historia.phpspa
dc.relation.referencesCentro Nacional de Productividad (CNP). (Diciembre de 2012). CEPAL . (P. d. Unidas, Ed.) Recuperado el 25 de Octubre de 2018, de El conglomerado del azúcar del valle del cauca, Colombia: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4523/1/S0212973_es.pdfspa
dc.relation.referencesCEPAL. (2012). El conglomerado del azúcar del Valle del Cauca,Colombia. Recuperado el 23 de 10 de 2018, de Centro Nacional de Productividad (CNP) Colombia: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4523/1/S0212973_es.pdfspa
dc.relation.referencescomercio, I. y. (2012). Recuperado el 30 de 09 de 2018, de http://www.sic.gov.co/recursos_user/documentos/promocion_competencia/Estudios_Eco nomicos/Panela2012.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (2015). Dane. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/icer/2015/ICER_Bog Cund2015.pdfspa
dc.relation.referencesDANE. (Marzo de 2017). Boletín mensual INSUMOS Y FACTORES ASOCIADOS A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. Recuperado el 02 de 10 de 2018, de Particularidades del cultivo de la caña panelera (Saccharum officinarum L) en Colombia: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/agropecuario/sipsa/Bol_Insumos_mar_201 7.pdfspa
dc.relation.referencesGobernacion de Cundinamarca. (2018). Gobernacion de Cundinamarca. Recuperado el 03 de 10 de 2018, de Gobernacion de Cundinamarca: http://www.cundinamarca.gov.cospa
dc.relation.referenceshttps://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_ica_2758_2015.htmhttps://www.icbf.gspa
dc.relation.referencesicbf. (11 de 08 de 2015). Recuperado el 02 de 10 de 2018, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_ica_2758_2015.htspa
dc.relation.referencesICBF. (11 de 08 de 2018). Recuperado el 02 de 10 de 2018, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_ica_2758_2015.htmspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar. (06 de 08 de 2016). Recuperado el 02 de 11 de 2018, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_ica_2758_2015.htmspa
dc.relation.referencesjuridico, a. (23 de 07 de 2010). avance juridico. Recuperado el 01 de 10 de 2018, de http://www.avancejuridico.com/actualidad/documentosoficiales/2010/47779/r_ma_0290_ 2010.htmlspa
dc.relation.referenceslegis, l. (19 de 11 de 2015). legal.legis. Recuperado el 02 de 10 de 2018, de http://legal.legis.com.co/document?obra=legcol&document=legcol_e4d30ebc101f464184 94ab58b1063e45spa
dc.relation.referencesLeón Sánche, I. C., & Useche Cárdenas, L. F. (07 de 2018). universidad de la salle. Recuperado el 30 de 09 de 2018, de http://repository.lasalle.edu.co/handle/10185/28285spa
dc.relation.referencesMinisterio de comercio, i. y. (27 de 11 de 2015). http://wp.presidencia.gov.co. Recuperado el 01 de 10 de 2018, de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/decretos/2015/Decretos2015/DECRETO% 202293%20DEL%2027%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202015.pdfspa
dc.relation.referencesMuñoz Ovalle, Y. L. (07 de 2014). Sistema de informacion de gestion y desempeño de organizaciones de cadenas. Recuperado el 30 de 09 de 2018, de https://sioc.minagricultura.gov.co/Panela/Documentos/002%20- %20Cifras%20Sectoriales/002%20-%20Cifras%20Sectoriales%20- %202014%20Julio.pdfspa
dc.relation.referencesNormativo, S. U. (05 de 04 de 2000). suin-juriscol.gov.co. Recuperado el 02 de 10 de 2018, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1121542spa
dc.relation.referencesOsorio. (2007). BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS -BPA- Y BUENASPRÁCTICAS DE MANUFACTURA -BPM EN LA PRODUCCION DE CAÑA Y PANELA. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS -BPA- Y BUENASPRÁCTICAS DE MANUFACTURA -BPM EN LA PRODUCCION DE CAÑA Y PANELA: http://www.fao.org.co/manualpanela.pdfspa
dc.relation.referencesOsorio. (2007). BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS -BPA- Y BUENASPRÁCTICAS DE MANUFACTURA -BPM EN LA PRODUCCION DE CAÑA Y PANELA. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS -BPA- Y BUENASPRÁCTICAS DE MANUFACTURA -BPM EN LA PRODUCCION DE CAÑA Y PANELA: http://www.fao.org.co/manualpanela.pdfspa
dc.relation.referencesOsorio Cadavid, G. (2007). Buenas practicas agricolas y buenas practicas de manufactura en la produccion de caña y panela. Medellin, Antioquia, Colombia: CORPOICA-Gobernación de Antioquía-FAO. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de http://www.fao.org/docrep/pdf/010/a1525s/a1525s00.pdfspa
dc.relation.referencesPortal caña. (05 de 02 de 2017). (Worldatlas.com) Recuperado el 30 de 09 de 2018, de http://www.portalcania.com.ar/noticia/principales-paises-productores-de-cana-de-azucar/spa
dc.relation.referencesPROCAÑA. (2017). Asociacion colombiana de productores y proveedores de caña de azucar. Recuperado el 23 de 10 de 2018, de Asociacion colombiana de productores y proveedores de caña de azucar: http://www.procana.org/new/images/content/botones articulos/Presentacion_del_Sector_de_la_Cana.pdfspa
dc.relation.referencesPROCAÑA. (s.f.). Con.spa
dc.relation.referencesProductividad, Centro Nacional de. (12 de 2002). repositorio.cepal.org. Recuperado el 15 de 10 de 2018, de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4523/1/S0212973_es.pdfspa
dc.relation.referencesPublica, F. (30 de 07 de 1996). Recuperado el 01 de 10 de 2018, de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=68153spa
dc.relation.referencesRural, M. d. (s.f.). Panela Monitor. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de http://www.panelamonitor.org/media/docrepo/document/files/el-sector-panelero colombiano.pdfspa
dc.relation.referencesUBAQUE, L. L. (2013). GESTIÓN EN LA PRODUCCIÓN PANELERA, MUNICIPIO DE VILLETA, CUNDINAMARCA. Bogota. Recuperado el 28 de 09 de 2018, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/12385/UbaqueGonzalezLuzLi lia2013.pdf?sequence=1spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalCadena de valorspa
dc.subject.proposalCaña de azúcarspa
dc.subject.proposalProductoresspa
dc.subject.proposalAgricultoresspa
dc.subject.proposalDesarrollo ruralspa
dc.subject.proposalOrganizacionesspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalInnovaciónspa
dc.subject.proposalAutomatizaciónspa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalConglomeradospa
dc.subject.proposalTecnificaciónspa
dc.titleAnálisis de la cadena de valor de la caña de azúcar destinada a la producción de panela en el departamento de Cundinamarcaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO EGE 38 2018-11- jesi.pdf
Tamaño:
1.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: