Publicación:
Evaluación de los riesgos de seguridad en las actividades reralizadas por los grupos móviles de erradicación manual de cultivos ilicitos en Colombia

dc.contributor.advisorNiño Navas, Lina María
dc.contributor.authorNiño Cubillos, Adriana Marcela
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2021-11-05T22:08:50Z
dc.date.available2021-11-05T22:08:50Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente trabajo ha sido denominado; “Evaluación de los riesgos laborales y de seguridad, en las actividades realizadas por los grupos móviles de erradicación de cultivos ilícitos GME”, debido a que sus propósitos están relacionados directamente con aspectos puntuales de la cadena logística relacionada con este tipo de operaciones. La recolección de información se llevó a cabo a través de las directivas de entidades estatales como Acción Social y la Policía Nacional. Los resultados obtenidos permitieron establecer que los riesgos Laboral y de Seguridad, asociados con las operaciones de erradicación manual forzosa de cultivos ilícitos presentan puntuaciones, de 1.100 y 1.162 puntos respectivamente, calificables como muy elevadas, mostrando que los erradicadores y, por extensión, todas las personas relacionadas con ellos durante el trabajo de campo, están inmersos en un entorno en el cual la protección de su vida e integridad social, física y psicológica deben ser sometidos a una legislación especial, puesto que actualmente el Estado colombiano no está acatando los criterios de la carta de Ottawa ni ha determinado los términos de referencia para que esta actividad haga parte del régimen laboral colombianospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.researchareaInternacionalización empresarialspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Planteamiento del problema - Justificación - Objetivos - Marco referencial - Marco conceptual - Metodología de la investigación - Instrumentosspa
dc.format.extent71 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3700
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesACCIÓN SOCIAL – FIP -ONUDC. Programa de erradicación de cultivos ilícitos. Anexo IB. Descripción del problema o necesidad del programa. Bogotá. 2010.spa
dc.relation.referencesACCIÓN SOCIAL – FIP. Programa contra Cultivos Ilícitos – Grupo Móvil de Erradicación. Ficha técnica del proceso de adquisición implementos de camping. Bogotá. Febrero 25 de 2011.spa
dc.relation.referencesACCIÓN SOCIAL – FONDO DE INVERSIÓN PARA LA PAZ FIP Y SECRETARÍA EJECUTIVA DEL CONVENIO ANDRÉS BELLO SECAB. Convenio para convocar entidades interesadas en suministrar y distribuir medicamentos a los grupos móviles de erradicación manual de cultivos ilícitos. Convenio de Cooperación No. 744/06, suscrito entre la SECAB y ACCIÓN SOCIAL – FIP. Bogotá. 2007.spa
dc.relation.referencesACCIÓN SOCIAL. “Justificación”. Disponible en: [http://tinyurl.com/44olk5o]. 2011. BERTALANFFY, Ludwig von. Teoría General de Sistemas. México. McGraw Hill. 1992. CANCILLERÍA DE COLOMBIA. Informe: Avances y logros en la lucha contra el problema mundial de las drogas 1998-2008.spa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN - DNP - Banco de programas y proyectos de inversión nacional - Implementación programa GME. Bogotá. 2007. p. 3 y 4 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN - DNP-CONPES 3669/2010. p. 4 FERNÁNDEZ-VILLACAÑAS MARÍN, Manuel Antonio. Distribución Comercial y Análisis de Costes. 2010.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL Organización de condiciones de trabajo. Guía para las Administradoras de Riesgos Profesionales ARP. Bogotá. 1996. MONTERO CARVAJAL, Dora. La erradicación manual: ¿Un trabajo para civiles? Bogotá. EN: Diario El Espectador. Diciembre 1º de 2010.spa
dc.relation.referencesNOTICIAS 1 – Canal de noticias. Erradicadores en peligro. Bogotá. Diciembre 18 de 2010. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU). Oficina contra la Droga y el Delito - ONUDC. Monitoreo de cultivos de coca 2009- Junio 2010. Bogotá.spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU). Oficina contra la Droga y el Delito - ONUDC. Características agroculturales de los cultivos de coca en Colombia.spa
dc.relation.referencesInvestigación conjunta con la Dirección Nacional de Estupefacientes. Bogotá. 2006. p. 69- 70.spa
dc.relation.referencesPOLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA. Manual de antinarcóticos para la erradicación manual. De cultivos ilícitos. Bogotá. Publicación de la Policía Nacional de Colombia. Dirección General - Oficina de Planeación. Resolución No. 03298 del 15 de octubre de 2010spa
dc.relation.referencesPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. “Acción Social y Fuerza Pública comienzan erradicación manual de cultivos ilícitos”. 14 de febrero de 2011.spa
dc.relation.referencesPROGRAMA PRESIDENCIAL DE ACCIÓN INTEGRAL CONTRA LAS MINAS ANTIPERSONA – PAICMA. Registro de accidentes de erradicadores. Ver “Datos Eventos” numeral 14251 y “Datos Víctimas”, numerales 9155 y 9166. Informe del 30 de abril de 2010. Disponible en: http://tinyurl.com/3tkvm4yspa
dc.relation.referencesMUTIS, Aura María y JONES James. Consultores. Informe: Descripción y evaluación de experiencia de integración transversal de las drogas en Colombia. Bogotá. 12 de Noviembre de 2007spa
dc.relation.referencesRESTREPO HINCAPIÉ, Carlos Alberto. Clasificación general de riesgos laborales. Armenia. Uniquindío. 2001.spa
dc.relation.referencesRESTREPO URIBE, Victoria. Directora de grupos de erradicación manual de cultivos ilícitos. Bogotá. Acción Social – FIP. 2010. REVISTA CAMBIO. El trabajo de los erradicadores. Bogotá. Miércoles 26 de marzo de 2008.spa
dc.relation.referencesREVISTA SEMANA. Coca arrasada. Bogotá. Sábado 17 de junio de 2006spa
dc.relation.referencesSALAZAR NIETO, Samuel. La erradicación manual forzosa: de experimento a realidad. Bogotá. Prensa Acción Social: Informe especial. 20 de enero 2006.spa
dc.relation.referencesVARGAS Ricardo, “Colombia y el área andina los vacíos de la guerra”, en Controversia No. 69, noviembre de 1996, CINEP, p. 69.spa
dc.relation.referencesZULUAGA GALLEGO, Jorge. Medicina preventiva para la Salud Ocupacional. Armenia. Uniquindío. 2005.spa
dc.relation.referenceshttp://www.wola.org/sites/default/files/downloadable/Drug%20Policy/past/Una%20Estrategia%20Fallida%20(compressed%20version).pdfspa
dc.relation.referenceshttp://www.wola.org/sites/default/files/downloadable/Drug%20Policy/past/Una%20Estrategia%20Fallida%20(compressed%20version).pdfspa
dc.relation.referenceshttp://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/bio-grafia/article/viewFile/1615/1562spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalEvaluaciónspa
dc.subject.proposalRiesgosspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalActividadesspa
dc.subject.proposalMovilesspa
dc.subject.proposalCultivosspa
dc.titleEvaluación de los riesgos de seguridad en las actividades reralizadas por los grupos móviles de erradicación manual de cultivos ilicitos en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
EVALUACIÓN DE LOS RIESGOS DE SEGURIDAD, EN LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS GRUPOS MÓVILES DE E.pdf
Tamaño:
75.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: