Publicación:
Análisis de caso en Inventarios convergencia bajo NIIF para pymes empresa Pinturas del Futuro S.A.

dc.contributor.advisorRodríguez Cabrera, Nairo Yovany
dc.contributor.authorMancilla Guarín, Katherine
dc.contributor.authorRobayo Barrera, María Angélica
dc.contributor.authorGonzález Pardo, Norma Piedad
dc.contributor.authorRamírez Rubio, Yeny Marcela
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2022-01-07T21:25:57Z
dc.date.available2022-01-07T21:25:57Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa investigación tiene como finalidad proponer unas políticas contables en el control de los inventarios bajo NIIF para PYMES, aplicable a una empresa del sector real, teniendo en cuenta los cambios que la normatividad colombiana debe acoger en materia de información financiera y tributaria y aplicar dentro de la organización de manera dinámica. De ahí surge la necesidad de analizar la información financiera para proponer las políticas adecuadas en el control del inventario. La metodología utilizada es el estudio de caso descriptivo el cual esta propuesto como proyecto factible y a partir de la investigación se pretende dar una posible solución al problema planteado. Los inventarios son considerados uno de los rubros más significativos dentro de la empresa del cual depende la utilidad y liquidez que espera obtener una empresa en su negocio en marcha. Por esto, el grupo de investigación se apoyó en las referencias bibliográficas, bases teóricas y conceptos contables con los cuales se busca identificar y analizar la información recopilada a través de métodos de observación directa para conocer el manejo actual de los inventarios y proponer las políticas contables en el control de los inventarios para optimizar los procesos y la utilidad de la empresa.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents-Lista de tablas. -Lista de figuras. -Resumen. -Palabras Claves. -Abstract. -Keywords. -Introducción. -Capítulo 1. -Marco de referencia. -Capítulo 2. -Diseño Metodológico. -Capítulo 3. -Resultados. -Capítulo 4. -Propuesta. -Conclusiones. -Lista de Referencias.spa
dc.format.extent65spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4140
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesDecreto 2650 . (29 de 12 de 1993). Por el cual se modifica el Plan Único de Cuentas para los Comerciantes. Bogota, colombia: EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.spa
dc.relation.references(DANE), D. A. (Marzo de 2012). Clasificación Industrial Internacional Uniforme de todas las Actividades Económicas. 11510_CIIU DANE 4 . Bogotá D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesB., S. A. (2013). Estándares/Normas Internacionales de Información Financiera (IFRS/NIIF). Bogotá: Ecoe Ediciones Ltda.spa
dc.relation.referencesBaquero, E. E. (Julio de 2013). Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa ubicada en la ciudad de Bogotá. Recuperado el Diciembre de 2014, de Efectos de la implementación de la NIIF para las PYMES en una mediana empresa ubicada en la ciudad de Bogotá: http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v14n35/v14n35a03.pdfspa
dc.relation.referencesColombia, E. C. (13 de Julio de 2009). Ley 1314 . Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e informacion financiera y de aseguramiento de información aceptados en Colombia, se señalan las autoridades competentes, el procedimiento para su expedición y se determinan las entidades . Bogotá, Colombia: Congreso de la República.spa
dc.relation.referencesColombia, E. C. (10 de Julio de 2000). Ley 590 . Por la cual se dictan diposiciones para promover el desarrollo de las micro, pequeñas y mediana empresa . Bogotá, Colombia: Congreso de Colombia.spa
dc.relation.referencesColombia, E. C. (23 de Diciembre de 1986). Ley 75 . Por el cual se expide el Estatuto Tributario de los Impuestos Administrados por la Dirección General de Impuestos Nacionales . Bogotá, Colombia: Congreso de Colombia.spa
dc.relation.referencesColombia, E. C. (02 de Agosto de 2004). Ley 905. Por medio de la cual se modifica la Ley 590 de 2000 sobre promoción del desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa colombiana y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDANE. (Noviembre de 2006). Encuesta Anual Manufacturera - 2004 Bogotá Información por Localidades. Recuperado el 3 de Abril de 2015, de www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/eam/EAM2004_BogLocal.pdfspa
dc.relation.referencesDecreto 3022. (27 de Diciembre de 2013). Marco Técnico Normativo para los preparadores de Información Financiera que conforman el Grupo 2. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDeloitte. (22 de Septiembre de 2009). Articulo Inventario IFRS para PYMES. Recuperado el 11 de Abril de 2015, de Articulo Inventario IFRS para PYMES: http://www.iasplus.com/en/binary/espanol/0909ifrspymesno11.pdfspa
dc.relation.referencesEl Presidente de la Republica de Colombia. (29 de Diciembre de 1993). Decreto 2649. Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia . Cartagena, Colombia.spa
dc.relation.referencesFierro, M. A. (2009). Contabilidad de Activos. Bogotá: Kimpres Ltda.spa
dc.relation.referencesFlórez, E. (2013). Guía Explicativa Sobre Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. Cali: Actualicese.com LTDA.spa
dc.relation.referencesGarcía, C. A. (2010). Enfoque practico para planeación y control de inventarios. México: Trillas.spa
dc.relation.referencesGil, A. V. (2009). Inventarios. Argentina: El Cid Editor.spa
dc.relation.referencesHernández, A., & Torres, D. (Octubre de 2007). Propuesta de mejora en el sistema de control interno del inventario de la empresa Cenprofot C.A; para lograr eficiencia en el control de existencias de materiales y productos fotográficos. Propuesta de mejora en el sistema de control interno del inventario de la empresa Cenprofot C.A; para lograr eficiencia en el control de existencias de materiales y productos fotográficos . Barbula, Venezuela: Universidad de Carabobo .spa
dc.relation.referencesIASB. (2009). Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades Pymes. Londres.spa
dc.relation.referencesIASB. (2015). www.ifrs.org. Recuperado el 29 de Abril de 2015, de www.ifrs.org: http://www.ifrs.org/Investors-in-Financial-Reporting/Pages/Home.aspxspa
dc.relation.referencesIASB. (2015). www.ifrs.org. Recuperado el 29 de Abril de 2015, de www.ifrs.org: http://www.ifrs.org/Investors-in-Financial-Reporting/Pages/Home.aspxspa
dc.relation.referencesIASB, El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. (Julio de 2009). NIIF para las PYMES. Normas Internacionales de Informacion Financiera (NIIF) para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) . London, United Kingdom, Reino Unido: IASC Foundation Publications Office.spa
dc.relation.referencesIFRS. (1 de Enero de 2012). El Marco Conceptual para la Información Financiera. Recuperado el Noviembre de 2014, de El Marco Conceptual para la Información Financiera: http://www.ifrs.org/IFRSs/IFRS-technical-summaries/Documents/Marco%20Conceptual.pdfspa
dc.relation.referencesKaffury, S. M. (1993). Administración financiera. Bogotá: Departamento de publicaciones de la Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesMancilla, K., González, N., Ramírez, M., & Robayo, A. (19 de Mayo de 2015). Análisis de Caso en Inventarios Convergencia bajo NIIF Empresa Pintutas del Futuro SA. Análisis de Caso en Inventarios Convergencia bajo NIIF Empresa Pinturas del Futuro SA . Bogotá, Colombia: Grupo de investigación Tesis.spa
dc.relation.referencesMaps, G. (01 de Marzo de 2012). Google Maps. Recuperado el 1 de Mayo de 2015, de Google Maps: https://www.google.com/maps/d/edit?mid=zxcheQqbfqtI.kQAh6IlELQyQspa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (27 de Diciembre de 2013). Decreto 3022 . Por la cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco tecnico normativo para los preparadores de información financiera que conforman el grupo 2 . Bogotá, Colombia: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.spa
dc.relation.referencesNueva Legislación Ltda. (2011). Plan Único de cuentas para comerciantes. Bogotá D.C.: Nueva Legislación Ltda.spa
dc.relation.referencesPinturas del Futuro S.A. (2013). Estados Financieros y Notas al 31 de Diciembre. Bogotá.spa
dc.relation.referencesQuintero, E. E., Zanoguera, L. M., Carrillo, S., & Valenzuela, A. C. (2014). El Control Interno en los Inventarios de las Micro Empresas. El Control Interno en los Inventarios de las Micro Empreas . Baja California, EEUU: Global Conference on Business and Finance Poceedings Volumen 9.spa
dc.relation.referencesSociedades, S. d. (Julio de 2014). Guía Práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES. Recuperado el 4 de Octubre de 2014, de Guía Práctica para elaborar el Estado de Situación Financiera de Apertura bajo NIIF PYMES: https://www.supersociedades.gov.co/asuntos-economicos-y-contables/Documents/GuiaPractica.pdfspa
dc.relation.referencesSoler, L. C. (2012). Tesis de Maestría Qué Hacer. Bogotá: Universidad Autónoma de Colombia.spa
dc.relation.referencesSoto-Restrepo, B. A., & Quiros-Jaramillo, J. d. (2 de Septiembre de 2013). Análisis comparativo del tratamiento contable y financiero de los inventarios entre NIC 2 plenas, NIIF pymes seccion 13 y Decreto 2706 capítulo 8. Análisis comparativo del tratamiento contable y financiero de los inventarios entre NIC 2 plenas, NIIF pymes sección 13 y Decreto 2706 capítulo 8 . Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades . (14 de Marzo de 2012). Circular Externa . Recuperado el Octubre de 2014, de Circular Externa: https://www.supersociedades.gov.co/noticias/Documentos%20Noticias/2012-01-048021-000.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalControlspa
dc.subject.proposalInventariospa
dc.subject.proposalPolíticasspa
dc.subject.proposalActivo corrientespa
dc.subject.proposalUtilidadspa
dc.subject.proposalLiquidezspa
dc.subject.proposalNIIFspa
dc.titleAnálisis de caso en Inventarios convergencia bajo NIIF para pymes empresa Pinturas del Futuro S.A.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Análisis de Caso en Inventarios Convergencia bajo NIIF 25 Mayo 2015.pdf
Tamaño:
444.94 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: