Publicación:
Diseño de una alarma con inteligencia artificial para fortalecer la seguridad de los hogares estrato 2 y 3 de Bogotá

dc.contributor.advisorAcosta Villamil, Oscar Andrés
dc.contributor.authorGarcia Triana, Daniel Steven
dc.date.accessioned2023-11-22T17:23:02Z
dc.date.available2023-11-22T17:23:02Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn este documento se presenta información sobre el robo de viviendas como una problemática que afecta a los ciudadanos de Bogotá, y el cómo la seguridad privada y la inteligencia artificial se han ido complementando para hacer frente al hurto en hogares, haciendo énfasis en los beneficios y en las falencias que presentan hoy en día. Esta investigación plantea una solución basada en el diseño de una alarma con inteligencia artificial, que está enfocada al reconocimiento facial, que permite la identificación de personas en tiempo real y que generará reportes a través de mensajes en el celular, con esto se busca brindar una alternativa más ecónoma, pero igualmente precisa que permitirá fortalecer la seguridad en las residencias de Bogotá. En este proyecto se probaron 3 modelos de inteligencia artificial para el reconocimiento de imágenes, basados en “redes neuronales convolucionales”, estos fueron: EigenFaces, FisherFace y LBPH. En el documento se exponen y se sustentan los resultados obtenidos por parte de los métodos de inteligencia artificial, en los cuales se obtuvieron resultados satisfactorios para la realización del diseño que tendrá la alarma, finalmente se presentan las conclusiones basadas en los objetivos formuladosspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Softwarespa
dc.format.extent85 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5170
dc.publisherFundación Universitaria Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá, D.Cspa
dc.publisher.programIngeniería de Softwarespa
dc.relation.referencesA. Andreev, A Doronin, V Kachenkova, B Norov, and Z Mirkhasilova. (2022). Fire alarm systems construction on artificial intelligence principles. https://www.e3s conferences.org/articles/e3sconf/pdf/2023/02/e3sconf_conmechydro2023_04028.pdfspa
dc.relation.referencesAdrián Sáez de la Pascua. (enero, 2019). Deep Learning para el reconocimiento facial de emociones básicas.spa
dc.relation.referencesAlex Fernando Graces Nuñez. (enero, 2017). SISTEMA DE RECONOCIMIENTO FACIAL CON VISIÓN ARTIFICIAL PARA APOYAR AL ECU-911 CON LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS EN LA LISTA DE LOS MÁS BUSCADOS. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/24490/3/Tesis_t1189ec.pdfspa
dc.relation.referencesÁlvarez Salvador, R., & Bazán Prieto, C. (2022). Sistema de seguridad con reconocimiento facial en módulo ESP32. Mare Ingenii, 4(1), 43–52. https://doi.org/10.52948/mare.v4i1.684spa
dc.relation.referencesÁngel Pisco Gómez, Julio Johnny Regalado Jalca, Jimmy Gutiérrez García , Omar Quimis Sánchez, Kleber Marcillo Parrales, Javier Marcillo Merino. (2017). FUNDAMENTOS SOBRE LA GESTIÓN DE BASE DE DATOS. https://books.google.es/books?id=H0VBDwAAQBAJ&lpg=PA7&ots=fXl_SIvD1C&dq =que%20es%20una%20base%20de%20datos&lr&hl=es&pg=PA7#v=onepage&q=que% 20es%20una%20base%20de%20datos&f=falsespa
dc.relation.referencesCaba Costales, Carlos Santiago. Jara Chavez, Caroline Viviana (mar, 2018) Reconocimiento y creación del modelo facial 3D mediante sistema de video aplicado a la seguridad usando inteligencia artificial http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/9198spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2022). Encuesta de Percepción y Victimización de Bogotá. https://www.ccb.org.co/observatorio/content/download/296024/file/Encuesta%20de%20 Percepci%C3%B3n%20y%20Victimizaci%C3%B3n%20Bogot%C3%A1%202022.pdf?i nLanguage=esl-CO&version=1spa
dc.relation.referencesCarlos H. Esparza Franco, Christian Tarazona Ospina, Esdras E. Sanabria Cuevas, Daniel A. Velazco Capacho. (2015). RECONOCIMIENTO FACIAL BASADO EN EIGENFACES, LBHP Y FISHERFACES EN LA BEAGLEBOARD-xM. https://ojs.unipamplona.edu.co/ojsviceinves/index.php/rcta/article/view/395/364spa
dc.relation.referencesCarrillo Delgado, Ronnie Eduardo, Arias Maldonado, Jose Elías. (septiembre, 2022) Desarrollo de un prototipo de Sistema de Domótica enfocado en la seguridad de una vivienda mediante una aplicación de Inteligencia Artificial en visión por computadora, en la ciudad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/65267spa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2022eng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalInteligencia artificialspa
dc.subject.proposalRedes neuronalesspa
dc.subject.proposalReconocimiento facialspa
dc.subject.proposalSeguridad privadaspa
dc.titleDiseño de una alarma con inteligencia artificial para fortalecer la seguridad de los hogares estrato 2 y 3 de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TDspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe_Proyecto_Fin_Grado_Daniel Steven Garcia.pdf
Tamaño:
2.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI_Daniel Steven Garcia.pdf
Tamaño:
300.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: