Publicación:
Proyecto de viabilidad para la creación de una empresa destinada a la manufactura y comercialización de lámparas artesanales a base de corteza de coco con destino a la ciudad de Zúrich en Suiza.

dc.contributor.advisorBotero Guzmán, Luis Fernando
dc.contributor.authorBustos, Angélica Milena
dc.contributor.authorCoronado Tolosa, Omar Alejandro
dc.contributor.authorPinzón Ramírez, Karem Alejandra
dc.contributor.authorValero Amórtegui, Camilo Andrés
dc.date.accessioned2022-04-01T16:54:51Z
dc.date.available2022-04-01T16:54:51Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEste proyecto busca viabilizar la exportación de lámparas artesanales a base de corteza de coco. Para dicho fin se han planteado una serie de objetivos que buscan dar respuesta a la pregunta problema: ¿Es viable la comercialización de artesanías elaboradas a base de elementos biodegradables a un país europeo? Inicialmente se estudiará acerca de los materiales biodegradables con sus respectivos beneficios y cualidades, teniendo en cuenta que la materia prima principal es la corteza de coco, la cual es un recurso que se ha venido desperdiciando por la industria y que Artecolco quiere transformar y comercializar como un bien de lujo. El segundo objetivo es dar a conocer los procesos productivos en la elaboración de lámparas artesanales con diseños precolombinos, desde la recepción de la materia prima hasta el empaque y embalaje, para trasladarla hasta el puerto y de ahí hasta su lugar de destino. Es importante destacar que en Colombia no hay una empresa que se dedique a producir y comercializar un producto con estas características lo cual ayuda a impulsar el sector. El tercer objetivo es examinar el mercado suizo como opción de negocio para la comercialización de artesanías, aprovechando el tratado de libre comercio vigente y los ingresos de los posibles compradores, su ubicación en el corazón de Europa facilita su distribución por todo el continente. Por último y no menos importante se desarrollará una evaluación financiera y técnica que permita determinar la rentabilidad y viabilidad del proyecto, analizando costos y gastos generados en la producción y distribución del producto terminado, analizando indicadores financieros como la TIR y el VPN que dan como resultado final cifras que permitan tomar decisiones sobre el futuro del proyecto.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.description.researchareaCuantitativa - Exploratoriaspa
dc.description.tableofcontents1 Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco téorico.spa
dc.format.extent68 Páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4384
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAna Blanco, A. M. (2004). ESTADO DEL ARTE DEL SECTOR ARTESANAL EN LATINOAMERICA. Barranquilla: Programa Iberoamericano De Ciencia Y tecnología para el desarrollo Cyted.spa
dc.relation.referencesColombia, A. d. (18 de 04 de 2016). http://artesaniasdecolombia.com.co/. Obtenido de http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/GlosarioPalabra/trabajos-en bamb_116spa
dc.relation.referencesDeborah. (18 de 04 de 2015). http://www.definicion.co. Obtenido de http://www.definicion.co: http://www.definicion.co/materia-prima/spa
dc.relation.referencesEcogestos - Ecología, m. a. (06 de 11 de 2009). http://www.ecogestos.com/. Obtenido de http://www.ecogestos.com/que-es-la-biodegradabilidad/spa
dc.relation.referencesEROSKI S. Coop. (s.f.). eroski consumer. (E. S. Coop, Editor, & E. S. Coop, Productor) Obtenido de http://frutas.consumer.es/coco/propiedadesspa
dc.relation.referencesEstalrich, J. M. (2005). fen.org.es. Obtenido de fen.org.es: http://www.fen.org.es/ac_firma_ficha.asp?pag=&indice=1&idFirma=92spa
dc.relation.referencesInstituto Internacional de Dasonomía Tropical, 1. (s.f.). Instituto Internacional de Dasonomía Tropical, 1993.spa
dc.relation.referencesJimenez, C. A. (11 de 10 de 2012). agro20. Obtenido de agro20: http://www.agro20.com/group/proyectosdecooperacininternacional/forum/topics/sit uacion-del-coco-en-colombia?xg_source=activityspa
dc.relation.referencesKellogg, M. (2009). Wordreference. Obtenido de http://www.wordreference.com/es/: http://www.wordreference.com/es/spa
dc.relation.referencesM.Sc. Norma Checa, M. S. (2013). Vocación artesanal trasciende en la administración zonal la delicia. Quito: Universidad de Especialidades Turísticas- UCT.spa
dc.relation.referencesMACRO, D. (12 de 2015). http://www.datosmacro.com/. Obtenido de http://www.datosmacro.com/paises/suizaspa
dc.relation.referencesNIÑO, J. A. (1971). LA ARTESANIA ATRAVEZ DE LA HISTORIA. BOGOTA: CENTRO DE DOCUMENTACION ARTESANIAS DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesP., M. (22 de 04 de 2009). http://www.imujer.com/. Obtenido de http://www.imujer.com/hogar/2009/04/22/lamparas-en-totumo-enviada-por-albaspa
dc.relation.referencesProexport. (2011). http://www.colombiatrade.com.co. Obtenido de http://www.colombiatrade.com.co: http://www.colombiatrade.com.co/sites/default/files/ficha_pais_suiza_0.pdfspa
dc.relation.referencesRamírez, J. Á. (2008). MANUAL TÉCNICO DEL CULTIVO DEL COCOTERO . La Lima, Cortés, Honduras, C.A.: Fundación Hondureña de Investigación Agrícola (FHIA).spa
dc.relation.referencesREDONDO Frutas y Hortalizas. (14 de 12 de 2003). REDONDO Frutas y Hortalizas. Obtenido de http://www.redondofrutas.com/Html/NuestrosProductos/Coco.htmlspa
dc.relation.referencesRegión de Murcia Digital. (2004). Región de Murcia Digital. Obtenido de Región de Murcia Digital: http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,543,m,2715&r=ReP 23703-DETALLE_REPORTAJESspa
dc.relation.referencesRoche, A. C.-L. (2000). DICCIONARIO DE TÉRMINOS AMBIENTALES. LA HABANA: Publicaciones Acuario, Centro Félix Varela, 2000.spa
dc.relation.referencesRodolfo, H. (16 de abril de 2016). ProQuest Ebrary. Obtenido de http://site.ebrary.com.unipanamericana.elogim.com:2048/lib/unipanamericanasp/det ail.action?docID=10638704&p00=canales+distribucion+medianospa
dc.relation.referencesSchumacher, D. (. (24 de 02 de 2012). pixabay.com. Obtenido de pixabay.com: https://pixabay.com/es/palma-de-coco-mediterr%C3%A1neo-16781/spa
dc.relation.referencesSuarez, L. G. (05 de 2007). Artesanias de manizalez. Obtenido de http://artesaniasdemanizales.blogspot.com.co: http://artesaniasdemanizales.blogspot.com.co/2007/05/historia-de-la-artesana colombiana.htmlspa
dc.relation.referencesVerde, E. (25 de 08 de 2014). http://www.ecologiaverde.com. Obtenido de http://www.ecologiaverde.com: http://www.ecologiaverde.com/biodegradabilidad ejemplos-de-productos-biodegradablesspa
dc.relation.referencesVergara, F. (09 de 09 de 2010). http://lalamparaensspa94.blogspot.com.co/. Obtenido de http://lalamparaensspa94.blogspot.com.co/: http://lalamparaensspa94.blogspot.com.cospa
dc.relation.referenceswordpress. (12 de 2013). https://cupcakesthermomix.files.wordpress.com/. Obtenido de https://cupcakesthermomix.files.wordpress.com/2013/12/26959.jpgspa
dc.relation.referencesZuluaga, J. H. (27 de 04 de 2015). http://actualicese.com. Obtenido de http://actualicese.com: http://actualicese.com/actualidad/2015/04/27/tipos-de sociedades-y-sus-diferencias-ltda-s-a-comanditas-s-a-s-colectivasspa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalArtesaníasspa
dc.subject.proposalBiodegradablespa
dc.subject.proposalCocospa
dc.subject.proposalComercializaciónspa
dc.subject.proposalExportaciónspa
dc.subject.proposalLámparasspa
dc.subject.proposalMercadeospa
dc.subject.proposalProducciónspa
dc.subject.proposalSuizaspa
dc.titleProyecto de viabilidad para la creación de una empresa destinada a la manufactura y comercialización de lámparas artesanales a base de corteza de coco con destino a la ciudad de Zúrich en Suiza.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado grupo 86 Final (1).pdf
Tamaño:
2.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: