Publicación:
Implementación de una tienda virtual para la empresa barroco class in como estrategia de competitividad

dc.contributor.advisorSuarez Romo, Sandra Patricia
dc.contributor.authorHerrera Useda, Erley Alirio
dc.contributor.authorGómez Gil, Iván Darío
dc.contributor.authorGutiérrez Preciado, Luis Carlos
dc.contributor.authorTabares Muñoz, Elkin Fernando
dc.date.accessioned2022-02-16T21:01:06Z
dc.date.available2022-02-16T21:01:06Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractCalzado Barroco Class In, es una compañía dedicada a la fabricación de calzado para hombre, la cual ha presentado bajos niveles de ingresos, afectando su rentabilidad y participación en el mercado. El comercio electrónico es una herramienta de gran éxito para el mundo de los negocios ya que mejora sustancialmente los resultados de una compañía gracias a la facilidad de acceso al internet, por lo tanto, el objetivo del presente trabajo es implementar una tienda virtual para la empresa Calzado Barroco para la comercialización de sus productos por medio de Vendes Fácil. La metodología de investigación que se empleó fue mixta, en donde se hizo un diagnóstico basado en la información cualitativa y cuantitativa y se realizó una proyección de estados financieros en un horizonte de tiempo a 2022, incorporando propuestas de gestión sobre las variables consideradas de gran incidencia para la operación. Para complementar el enfoque cuantitativo se utilizó como recolección de datos el método de la encuesta, a través de estudios como éste, se permite conocer la realidad del mercado. Se identificaron oportunidades de crecimiento sustentadas en que los costos del proyecto son relativamente bajos teniendo en cuenta el apoyo del Gobierno al subsidiar la puesta en marcha de la tienda virtual a través de las Min TIC y se evidenció el cambio en los estados financieros. Se realizó una proyección de recuperación con la implementación de la tienda virtual y se mostraron datos reales de la puesta en marcha de dicha tienda mostrando los beneficios del E-comerce. Se pretende satisfacer las necesidades de cada miembro interesado en la toma de decisiones, a través de comparación y evaluación de resultados, el manejo operativo actual, las maniobras y estrategias con la generación de efectivo, solvencia, rentabilidad, e inversión, entre otras.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Banca y Finanzasspa
dc.description.tableofcontents1. Problema de investigación. 2. Marco referencial. 3. Marco metodológico. 4. Conclusiones. 5. Recomendaciones. 6. Bibliografía.spa
dc.format.extent63spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4340
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programBanca y Finanzasspa
dc.relation.referencesACICAM - Asociación Colombiana de Industriales de Calzado el Cuero y sus Manufacturas. Disponible en: https://acicam.org/spa
dc.relation.referencesAMAT, Oriol. Análisis de estados financieros. Barcelona. Gestión 2000, 2005.spa
dc.relation.referencesANDI - Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. Disponible en: www.andi.com.co/spa
dc.relation.referencesCÁMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ - Cuero, Calzado y Marroquinería sector de talla mundial. Disponible en: https://www.ccb.org.co/spa
dc.relation.referencesCÁMARA COLOMBIANA DE COMERCIO ELECTRÓNICO Disponible en: https://www.ccce.org.co/spa
dc.relation.referencesCARRILLO DE ROJAS, Gladys. Análisis y administración financiera. 7 edición, 2011.spa
dc.relation.referencesDIARIO EL COLOMBIANO. Disponible en https://www.elcolombiano.com/spa
dc.relation.referencesGARCIA SERNA, Oscar León. Administración Financiera. Cuarta edición. Prensa Moderna, Bogotá Colombia. 1991.spa
dc.relation.referencesGHAURI, P. & GRONHAUG, K. (2010). Métodos de investigación en estudios empresariales.spa
dc.relation.referencesINVESTIGACIÓN CUANTITATIVA E INVESTIGACIÓN CUALITATIVA – Nidia Ugalde y Francisco Balbastre – Ciencias Económicas 2013.spa
dc.relation.referencesORTIZ AMAYA, Héctor. Análisis financiero aplicado. 1999.spa
dc.relation.referencesPORTAFOLIO – El e-Commerce sigue en aumento. Disponible en: https://www.portafolio.co/spa
dc.relation.referencesSALA DE PRENSA INEXMODA. Disponible en: http://www.saladeprensainexmoda.com/informe-especial-calzado-y-marroquineria-marzo-2019/spa
dc.relation.referencesVTEX - Reporte de Industria: El e-Commerce en Colombia Disponible en: https://www.vtex.com/es/spa
dc.relation.referencesVENDES FÁCIL - Disponible en: https://www.vendesfacil.comspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleImplementación de una tienda virtual para la empresa barroco class in como estrategia de competitividadspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PFG IMPLEMENTACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL PARA LA EMPRESA BARROCO CLASS IN COMO ESTRATEGIA DE COMP.pdf
Tamaño:
1.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: