Publicación: Establecimiento de un protocolo de asesoría en la exportación de Ropa Casual para pequeñas empresas en la ciudad de Bogotá hacia miembros de la Alianza Pacifico
dc.contributor.advisor | Botero Guzmán, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Pinzón Roncancio, Yeisson Camilo | |
dc.contributor.author | Cabrera Quimbaya, Carolina | |
dc.contributor.author | Díaz Rodríguez, Oscar Daniel | |
dc.date.accessioned | 2021-12-20T17:59:15Z | |
dc.date.available | 2021-12-20T17:59:15Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | En Bogotá encontramos gran variedad de pequeñas empresas; según Fedesarrollo, en el 2014 el número de microempresas pertenecientes al sector confecciones fue de 330.255; de estas, el 35% están dedicadas a la fabricación de prendas de vestir de muy buena calidad; de hecho, la mayoría son fabricados a base de algodón. Los factores que determinan el por qué no ha sido posible exportar sus productos apunta a que se carece de conocimiento exportador. Hay que tener en cuenta que la mayoría de estos empresarios no tienen idea de la tramitología que este tipo de actividad requiere; además, de que poseen recursos económicos limitados, demandan apalancamiento financiero, personal capacitado, tecnología e infraestructura, que los llevaría a ser mucho más competitivos tanto en el mercado nacional como en el mercado internacional. Por esta razón, en el presente proyecto, se pretende establecer y revelar un protocolo que le permita a las pequeñas empresas del sector confecciones, que manufacturan ropa casual, definidas en la categoría de máximo cincuenta (50) trabajadores, entre operativos y administrativos, para que puedan acceder de manera más fluida y ágil a unas condiciones del mercado exterior. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.description.researcharea | Gestión de Ciencias Empresariales | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Situación de las pequeñas empresas del sector confecciones en Bogotá. 6. Estándares de ropa casual. 7. Requerimientos normativos. 8. Beneficios comerciales y económicos en la Alianza Pacífico. 9. Mercado objetivo. 10. Matriz de costos. 11. Conclusiones. 12. Referencias bibliografías. | spa |
dc.format.extent | 58 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4014 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | spa |
dc.publisher.program | Finanzas y Negocios Internacionales | spa |
dc.relation.references | CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA. (2015). la camara de comercio de Bogotá le apuesta al sector de textil confeccion. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | MERINO., J. P. (2016). http://definicion.de/ropa-casual/. Obtenido de http://definicion.de/ropa-casual/ | spa |
dc.relation.references | OBSERVATORIO DE DESARROLLO ECONOMICO. (2015). Producción fabril de Bogotá acumula caída de 3,7% hasta septiembre de 2015 en el segundo trimestre de 2015. | spa |
dc.relation.references | Pacifico, A. (03 de 2015). Alianza Pacifico. Obtenido de Alianza Pacifico: https://alianzapacifico.net/paises/ | spa |
dc.relation.references | PROCOLOMBIA. (2016). En Estados Unidos los hombres buscan ropa formal y casual para combinar. | spa |
dc.relation.references | RISCO, MARTHA. (2013). Casual o informal: Descifrando los códigos de vestimenta. REVISTA SEMANA. | spa |
dc.relation.references | SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES. (2013). Desempeño del sector textil confección 2008-2012. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | TERRA. (2012). Conoce cuáles son las telas adecuadas para cada ocasión. TERRA. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Alianza pacífico | spa |
dc.subject.proposal | Asesorías | spa |
dc.subject.proposal | Confecciones | spa |
dc.subject.proposal | Comodidad | spa |
dc.subject.proposal | CIF | spa |
dc.subject.proposal | Exportación | spa |
dc.subject.proposal | FOB | spa |
dc.subject.proposal | Mercado | spa |
dc.subject.proposal | Protocolo | spa |
dc.subject.proposal | Pyme | spa |
dc.subject.proposal | Ropa casual | spa |
dc.title | Establecimiento de un protocolo de asesoría en la exportación de Ropa Casual para pequeñas empresas en la ciudad de Bogotá hacia miembros de la Alianza Pacifico | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |