Publicación: Recursos estéticos en la narrativa lineal y no lineal de los cortos animados Colombianos
dc.contributor.advisor | Gómez, Carlos Mario | |
dc.contributor.author | Rodríguez Nagles, Edna Cristina | |
dc.contributor.author | Prieto Hernández, Edgar Julián | |
dc.date.accessioned | 2021-09-22T00:42:57Z | |
dc.date.available | 2021-09-22T00:42:57Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | Para identificar los recursos estéticos, utilizados en la narrativa lineal y no lineal de los cortos animados producidos en Colombia entre los años 2004 y 2014, se realizó un estudio, enfocado en el análisis de las diferentes características visuales, empleadas en el montaje de diez cortos animados dirigidos por artistas nacionales, donde se resalta el plano en la imagen en movimiento como unidad básica de creación de sentido; para ello se emplearon metodologías investigativas de carácter cualitativo, cuyas fuentes documentales se componen de: artículos de revistas indexadas, informes, videos, conferencias, entrevistas y encuestas, obteniendo así la información necesaria para desarrollar el proyecto a plenitud donde el propósito, además de reconocer generalidades graficas en las piezas audiovisuales colombianas, es aportar académicamente a la construcción de la historia del lenguaje cinematográfico nacional, la cual no cuenta con suficiente información. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Diseño Visual | spa |
dc.description.tableofcontents | -Resumen -Introducción -Reflexión -La historia de la animación en Colombia -Recursos estéticos en narrativa lineal y no lineal -Conclusiones | spa |
dc.format.extent | 21 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2876 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Diseño Visual | spa |
dc.relation.references | Alba, G. (2006). La narración en el largometraje colombiano de ficción 1950-2000. Razón y palabra, 1-21. | spa |
dc.relation.references | Bonilla, D. (2006). La estructura como narrativa. El uso de algoritmos estadísticos para el control de una narrativa hipermedia no lineal. Razón y palabra, 1-12. | spa |
dc.relation.references | Corporación Colombia Digital. (14 de Febrero de 2012). Colombia Digital. Obtenido de Actualidad: http://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/1419cine.html | spa |
dc.relation.references | cursotecnicoav. (04 de Septiembre de 2010). Recuperado el 01 de Marzo de 2015, de El proceso de montaje en cine, edición electrónica y posproducción de audiovisuales. Salas de montaje, edición y posproducción. Técnicas y métodos de trabajo. Medios técnicos específicos. Grafismo electrónico. El control de calidad.: http://cursotecnicoav.wikispaces.com/file/view/Montaje+en+cine,+edici%C3%B3n+y+p ostpro+de+AV.pdf | spa |
dc.relation.references | Fondo Mixto de Promoción Cinematográfica. (23 de Febrero de 2015). Proimágenes Colombia. Obtenido de Películas Colombianas: http://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombiana s/resultados_peliculas.php?nt=6 | spa |
dc.relation.references | Garáte, R. (24 de Abril de 2015). Animaciones continuas desde expresiones análogas. (J. Prieto, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Luna, L. (8 de Noviembre de 2010). Hipertextual. Obtenido de El encuadre fotográfico: http://hipertextual.com/archivo/2010/11/encuadre-fotografico/ | spa |
dc.relation.references | Metz, C. (1968). Ensayos sobre la significación en el cine (Vol. 1). Barcelona, España: PAÍDOS. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura. (2014). Cuaderno No 20 de Animación. Bogotá D.C, Colombia: Cinemateca Distrital. | spa |
dc.relation.references | Mora, F. (2011). Estéticas de la imagen en la cibercultura. Razón y Palabra(49), 1-6. Requena, C. (2010). Narratividad Cinematográfica. Filología Española III, 1-12. Rivera, J. L., & Díaz, J. C. (2013). Nuevos realizadores de cortometrajes en Colombia: Narrativas y discursos. Palabra Clave 16, 559-582. | spa |
dc.relation.references | Rivera, J., & Correa, E. (2011). La imagen y su papel en la narrativa audiovisual. Imago Colombia, 1-11. | spa |
dc.relation.references | Smith, C. (23 de Abril de 2015). Animación y realidad. (E. Rodríguez, Entrevistador) | spa |
dc.relation.references | Urbina, J. M. (04 de Septiembre de 2014). Young Marketing. Obtenido de Animación No es un Género: http://www.youngmarketing.co/animacion-no-es-un-genero/ | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Compensar, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | Cortos Animados | spa |
dc.subject.proposal | Narrativa Lineal | spa |
dc.subject.proposal | Narrativa No Lineal | spa |
dc.subject.proposal | Plano | spa |
dc.subject.proposal | Recursos Estéticos | spa |
dc.title | Recursos estéticos en la narrativa lineal y no lineal de los cortos animados Colombianos | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- ARTICULO_DE_REFLECCION_JulianPrieto_CristinaRodriguez.pdf
- Tamaño:
- 544.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: