Publicación:
Diseño de Prototipo IoT para el ahorro de energía eléctrica y agua a partir de la medición de consumos en el hogar.

dc.contributor.advisorGómez Acero, Jairo Cesarspa
dc.contributor.authorCorredor Torres, Jenny Andreaspa
dc.contributor.authorOrtíz Rodríguez, Darwin Yesidspa
dc.contributor.authorZabala Solano, David Juliánspa
dc.contributor.authorDíaz Martín, Mauro Fernandospa
dc.date.accessioned2021-02-11T15:19:02Zspa
dc.date.available2021-02-11T15:19:02Zspa
dc.date.issued2020spa
dc.descriptionArchivo en PDFspa
dc.description.abstractEn este proyecto se realiza el diseño de un prototipo capaz de medir el caudal de agua y la energía eléctrica; para su desarrollo se realizaron una serie de investigaciones acerca de tecnologías IoT capaces de cumplir con las características planteadas, se implementaron pruebas con diferentes placas, módulos y sensores para poder llegar a un prototipo totalmente funcional. Dentro del desarrollo y la implementación del prototipo se presentaron algunos inconvenientes, sin embargo, de esto trata la investigación, que las pruebas nos sirvieran para poder descartar algunas tecnologías y elementos en la implementación final de nuestro prototipo. Se utiliza un NodeMCU ESP8266, que integra dentro de su circuito una tarjeta WIFI, mucho más pequeña, compacta y fácil de programar; ya que tomamos datos sobre las mediciones realizadas, uno de los grandes retos fue la captura de los datos y poderlos plasmar en alguna plataforma o aplicativo para su monitoreo; después de realizar pruebas con bases de datos y aplicaciones en línea, nos decidimos por la plataforma thinger.io la cual es de más fácil acceso para un usuario final además que su interactiva interfaz gráfica nos facilita poder ver los datos en tiempo real utilizando diagramas o medidores animados.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Telecomunicacionesspa
dc.description.researchareaIoT aplicada en la medición de agua y energíaspa
dc.description.tableofcontentsIntroducción Marco teórico Proyecto IOT similares Desarrollo del prototipo Aplicaciones futuras Conclusionesspa
dc.format.extent91 pg.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/97
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programIngeniería de Telecomunicacionesspa
dc.relation.referencesCavero, S. I. (2019). Diseño e implementación de un sistema de monitoreo inalambrico de bancos de baterías utilizando en arduino mega 2560. Lima : Universidad tecnológica del peru .spa
dc.relation.referencesComisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, Ministerio de Vivienda. (2015). Documento de trabajo proyecto general (RANGO DE CONSUMO BÁSICO) (p. https://www.cra.gov.co/documents/Documento_de_Trabajo_y_Participacion_Ciudadana_750.p df). Bogotá: Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, Ministerio de Vivienda.spa
dc.relation.referencesCoronell Orozco, J. E., & Chajín Beltrán, Y. G. (2020). Diseño de un Sistema de Monitoreo IOT Smart Solar Lighting para Aplicación de Iluminación de Exteriores. https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/33397/ygchajinb.pdf?sequence=1&is Allowed=yspa
dc.relation.referencesDecreto contra el derroche de agua. (2019). Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia. http://www.minvivienda.gov.co/sala-de-prensa/noticias/2019/abril/gobiernonacional-expidio-decreto-contra-el-derroche-deagua#:~:text=673%20del%2024%20de%20abril,que%20tambi%C3%A9n%20hay%20condicio nes%20despa
dc.relation.referencesDel Rio, Olga (2011). El proceso de investigación: etapas y planificación de la investigación, en Vilches, L (coord.) Métodos y técnicas en la era digital. Editorial Gedisa. Pp. 67-93. Diego Fernando Mesa Sandoval, C. R. (2016). repository.usta.edu.co. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2770/Mesadiego2016.pdf?sequence=1 &isAllowed=yspa
dc.relation.referencesEscuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla. (2017). Control y supervisión mediante un sistema microcontrolador de los parámetros de calidad de agua de un estanque. http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/91103/fichero/TFG-AntonioPerezFinal.pdfspa
dc.relation.referencesEspressif Systems - Wi-Fi and Bluetooth chipsets and solutions. (2020). Espressif Systems. https://www.espressif.comspa
dc.relation.referencesFedesarrollo. (2013). Análisis de la situación energética. Bogotá: Fedesarrollo.spa
dc.relation.referencesGarcía, I. L. (2014). bdigital.unal.edu.co. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/50458/1/Estudio%20T%C3%A9cnico%20y%20Econ%C3%B3mico %20de%20la%20transici%C3%B3n%20de%20Internet%20al%20Internet%20de%20las%20C osas%20%28IoT%29%20en%20el%20caso%20colombiano.pdfspa
dc.relation.referencesGómez, A. H. (2017). Monitor de corriente basado en Arduino™. Obtenido de http://bibing.us.es/proyectos/abreproy/91565/fichero/Memoria+TFG+Alberto+Hermosín+Gó mez.pdfspa
dc.relation.referencesINCB. (s.f.). NCB. Obtenido de https://www.incb.com.mx/index.php/articulos/78- microcontroladores-y-dsps/2546-conociendo-el-microcontrolador-nucleo-core-atmega328pde-arduino-uno-mic019sspa
dc.relation.referencesLagares, J. F. (s.f.). TECNOLOGÍAS IoT PARA AHORRO ENERGÉTICO EN EDIFICIOS. UniversidadPolitécnica de Cartagena, Latinoamérica, N. C. (28 de Octubre de 2019). Nuevas soluciones entregan innovaciones en IoT desde la nube hasta el entorno. Obtenido de https://news.microsoft.com/es-xl/microsoftanuncia-nuevas-capacidades-para-un-mundo-iot-fluido-inteligente-y-seguro/spa
dc.relation.referencesMadrid, D. A. (2018). Metodología para la implementación de IoT. Bogota: Facultad de Ingeniería.spa
dc.relation.referencesMartínez Ortiz, A., Afanador, E., Gonzalo Zapata, J., Núñez, J., Ramírez, R., Yepes, T., & Garzón, J. C. (2013, julio). ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN ENERGÉTICA DE BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/. https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/369/Repor_Julio_2013_ %20Martinez_et_al.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMicrosoft. (28 de Octubre de 2019). Microsoft anuncia nuevas capacidades para un mundo IoT fluido, inteligente y seguro. Obtenido de News.Microsoft: https://news.microsoft.com/es-xl/microsoft-anuncia-nuevas-capacidades-para-un-mundo-iotfluido-inteligente-y-seguro/spa
dc.relation.referencesMorocho, M. F. (2015). DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE MEDICION, MONITOREO Y CONTROL DE CARGA ELÉCTRICA PARA APLICACIONES DOMESTICAS. Cuenca: Universidad politécnica salesiana sede cuenca.spa
dc.relation.referencesNodeMcu. (2020). NodeMcu. http://www.nodemcu.comspa
dc.relation.referencesRCN. (12 de Agosto de 2014). Noticias RCN. Obtenido de Noticias.canalrcn.com: https://noticias.canalrcn.com/nacional-bogota/bogota-desperdicia-34-agua-potable-al-ano Sáenz, J. (09 de 09 de 2016). Wiki Sistemas Digitales. Obtenido de http://sistdig.wikidot.comspa
dc.relation.referencesSuárez, R. (2015). Energías renovables, Impacto y Efectividad. Revista Científica Ingeniería y Desarrollo en Energía, 48-53.spa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA. (2019). Análisis de la implementación del internet de las cosas en la agroindustria colombiana para optimizar y aumentar los procesos de producción. https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/12915/1/2019_an%C3%A1lisis_sistem %C3%A1tico_internet.pdfspa
dc.relation.referencesUNIVERSIDAD DE LOS ANDES. (2009). Tecnologías de ahorro de agua potable en viviendas multifamiliares. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/23982/u346387.pdf?sequence=1spa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Compensar, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalArduinospa
dc.subject.proposalProgramaciónspa
dc.subject.proposalComunicaciones inalámbricas,spa
dc.subject.proposalSistemas Embebidos,spa
dc.subject.proposalNodeMCU,spa
dc.subject.proposalSensoresspa
dc.subject.proposalThinger.iospa
dc.subject.proposalBase de Datosspa
dc.titleDiseño de Prototipo IoT para el ahorro de energía eléctrica y agua a partir de la medición de consumos en el hogar.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diseño de Prototipo IoT para el ahorro de en_Grupo Investigacin I.pdf
Tamaño:
2.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: