Publicación:
Diseño y desarrollo de propuesta visual para la etiqueta y el empaque secundario de los productos de la marca Bonancible - ecosmética

dc.contributor.advisorParra, Paulo
dc.contributor.authorCuéllar Monroy, Kelly Johana
dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Jasbleidy
dc.date.accessioned2021-09-27T18:03:25Z
dc.date.available2021-09-27T18:03:25Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un empaque secundario y etiquetas para la marca Bonancible ecosmética, explorando desde el diseño visual alternativas para una aplicación basada en el ecodiseño, manteniendo coherencia con la visión comercial y social de la marca. Se hace una revisión juiciosa de los términos que rodean el ecodiseño, orientado a los procesos pertinentes en la producción gráfica. La investigación es de enfoque cualitativo, y como resultado se logra una propuesta de empaque secundario y etiquetas fundamentados en materiales e insumos amigables con el ambiente, entendiendo que esto último es vital para una convivencia armónica entre el planeta, las personas y los procesos industriales.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Diseño Visualspa
dc.description.tableofcontents- Introducción - Planteamiento de la pregunta - Pregunta problema - Objetivo general - Justificación - Estado del arte - Marco teórico - Marco metodológicospa
dc.format.extent117 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2928
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programDiseño Visualspa
dc.relation.referencesBambusa.es. (2015). Bambusa.es Características del Bambú. Recuperado el 10 de 2017, de http://bambusa.es/bambu-caracteristicas/spa
dc.relation.referencesCalderón, M. F. (2014). “DISEÑO DE UN EMPAQUE CÍCLICO SOSTENIBLE APLICADO A UNA ENVOLTURA DE REGALO”. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARTES ESCUELA DE DISEÑO, Cuenca.spa
dc.relation.referencesCámara de Zaragoza. (2006). Guía de buenas prácticas ambientales en el sector de las artes gráficas. Cámara de Zaragoza, España.spa
dc.relation.referencesCary Institute of Ecosystem Studies. (s.f.). Cary Institute of Ecosystem Studies. Recuperado el 06 de 10 de 2017, de Definition of Ecology: http://www.caryinstitute.org/discover-ecology/definition-ecologyspa
dc.relation.referencesCoimpresores. (2014). Coimpresores Revista de la Cooperativa de impresores y papeleros de Colombia. Obtenido de http://es.calameo.com/read/0028102349798bd0677a2/spa
dc.relation.referencesColombia.co. (2012). Colombia.co. Recuperado el 10 de 2017, de http://www.colombia.co/esta-es-colombia/innovacion/colombiano-crea-papel con-residuos-de-cana-de-azucarspa
dc.relation.referencesCortes, B. P. (2012). Estado del arte del Diseño Visual. Unipanamericana – Fundación Universitaria Panamericana. Bogotá: Facultad de Comunicación - Programa de Diseño Visualspa
dc.relation.referencesECO Diseño y medio Ambiente. (2016). ECO Diseño y medio Ambiente. ECO Diseño y medio Ambiente, 8.spa
dc.relation.referencesEco-lógica. (2017). Eco-lógica.co. Recuperado el 10 de 2017, de http://eco-logica.co/spa
dc.relation.referencesENEC. (03 de 2014). European network of ecodesign centres. Obtenido de Envisioning Ecodesign Definitions, Case Studies and Best Pr actice: http://www.ecodesign centres.org/publications.htspa
dc.relation.referencesErlid Jiménez, Coimpresores. (Junio de 2017). Centro RS. (X. e. 2017, Ed.) Recuperado el 10 de 2017, de http://centrors.org/un-papel-ecologico-resistente-al-agua-el aceite-y-el-rasgado/spa
dc.relation.referencesEumed.net. (s.f.). Enciclopedia Virtual. Recuperado el 10 de 2017, de Técnicas e instrumentos de investigación: http://www.eumed.net/tesis doctorales/2012/mirm/tecnicas_instrumentos.htmspa
dc.relation.referencesGallegos, E. X. (2016). Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca. Recuperado el 02 de 09 de 2017, de dspace.ucuenca: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/25367spa
dc.relation.referencesGreen Graphic Design. (s.f.). Green Graphic Design. Obtenido de http://www.greengraphicdesign.net/documents/Inks_GreenGraphicDesign2008.pd fspa
dc.relation.referencesGuadua y Bambú Colombia. (s.f.). Guadua y Bambú Colombia. Recuperado el 10 de 2017, de Que es la guadua: https://guaduaybambu.es.tl/Que-es-la-Guadua.htmspa
dc.relation.referencesLopez, C. C. (2012). Diseño gráfico Sustentable. Obtenido de Estrategias para el uso de materiales y procesos en el diseño: https://issuu.com/chrysa.dg/docs/disenograficosustentable_christianchavezlopezspa
dc.relation.referencesMartillo.co. (06 de 2016). Martillo.co Indicaciones de uso. Recuperado el 10 de 2017, de http://martillo.co/wp-content/uploads/2016/06/indicaciones-uso-epiloglaser.pdfspa
dc.relation.referencesNueno, P. (1989). Diseño y estrategia empresarial. Recuperado el 09 de 2017spa
dc.relation.referencesPedraza, J. C. (2016). Diseño de una herramienta de gestión ambiental para las micro y pequeñas empresas de la industria gráfica en Bogotá. (R. UNAL, Ed.) Recuperado el 02 de 09 de 2017, de bdigital.unal.edu.co BIBLIOTECAS: http://www.bdigital.unal.edu.co/55423/7/JuanCamiloG%C3%B3mezP.2016.pdfspa
dc.relation.referencesPietro, S. S., & Hamra, P. (2010). Diseñar hoy. Buenos Aires, Argentina: nobuko.spa
dc.relation.referencesPropal.co. (s.f.). Propal.com.co. Recuperado el 10 de 2017, de http://www.propal.com.co/spa
dc.relation.referencesPTP. (2012). PTP . Obtenido de Informe de Sostenibilidad: https://www.ptp.com.co/documentos/PTP_informe_sector_Editorial y de la Comunicación Gráfica FINAL.pdfspa
dc.relation.referencesPuértolas, R. P. (2012). La comunicación técnica entre el diseño gráfico y la producción. Recuperado el 10 de 2017, de Estudio sobre el estado de la comunicación técnica en el Sector Gráfico Español.: https://drive.google.com/file/d/0B_HWNppGWX 2UFJ0TjdYYkZzcG8/viespa
dc.relation.referencesRea, P. W., & Irving, D. K. (2014). ALFONSO OLMEDO - TECHNÉ. Recuperado el 10 de 2017, de PREPRODUCCIÓN Extraído de “Producción y dirección de cortometrajes y vídeos” de Peter W. Rea y David K. Irving del Instituto Oficial de Radio y Televisión de España.: https://alfonsolmedo.wordpress.com/produccion audiovisual/video/etapas-de-la-produccion-de-videos/preproduccion/spa
dc.relation.referencesRubio, M. A. (2015). Modelo para el desarrollo de proyectos de diseño gráfico con enfoque sustentable. Recuperado el 10 de 2017, de Repositorio Institucional RI - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/58480/Tesis%20Modelo%20 Sustentable%20proyectos%20dise%C3%B1o%20Itania.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesSurtiScreen Digital. (s.f.). http://www.surtiscreen.com/. Recuperado el 10 de 2017, de http://www.surtiscreen.com/Actualidad_Impresion.php?A=Beneficios-de-usar tintas-ecologicas-para-impresi%F3n-digitalspa
dc.relation.referencesTena, R. R. (s.f.). Metodología de la Investigación. Recuperado el 10 de 2017, de Metodología de la Investigación Cap. 3: http://ocwus.us.es/didactica-y organizacion-escolar/investigacion-en-medios 1/investigacion_medios/recursos/rosalia.pdfspa
dc.relation.referencesVillegas, C. M. (2016). Estrategias para la generación e implementación de buenas prácticas ambientales en los procesos de las artes gráficas. Fundación Universitaria Panamericana, Facultad de Comunicaciones. Bogotá: Tesis de Fundación Universitaria Panamericana.spa
dc.relation.referencesZamorano, M. (2005). Diseño de un Sistema de Comunicación Visual para Línea de Envases y Embalajes de Exportación de Productos Frutícolas de Empresa Nacional "Sociedad Agrícola Los Carrizos Ltda". Diseño Gráfico. Chile: Universidad de Chile Facultad de Arquitectura y Urbanismospa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalEcodiseñospa
dc.subject.proposalEmpaque secundariospa
dc.subject.proposalDiseño Visualspa
dc.subject.proposalCiclo de vidaspa
dc.subject.proposalProducciónspa
dc.subject.proposalTintasspa
dc.titleDiseño y desarrollo de propuesta visual para la etiqueta y el empaque secundario de los productos de la marca Bonancible - ecosméticaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto_Rodriguez-Cuellar_final.pdf
Tamaño:
4.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: