Publicación: El impacto de los procesos comunicativos en el clima organizacional de Gea Colombia
dc.contributor.author | Cotte Pabón, Erika Viviana | |
dc.date.accessioned | 2021-08-26T01:19:10Z | |
dc.date.available | 2021-08-26T01:19:10Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Los procesos comunicativos han sido influyentes en el clima organizacional internamente en GEA Colombia, el sentido de pertenencia, motivación, el trabajo en equipo, la mala utilización de herramientas de comunicación y el mal uso de interacción de información entre superiores y subalternos, han traído consecuencias de rotación de personal y despidos masivos hechos por la empresa. Según las encuestas, grupos focales y entrevistas realizadas a empleados antiguos, nuevos y superiores de cada área se dieron resultados no muy alentadores para la compañía. “Basado en los modelos de Mayo y lewin y Rensis likert desarrollo cuatro modelos de diseños de organización que incluyen variables como liderazgo, motivación, comunicación, interacción e influencia, toma de decisiones y control. Autoritario, el benevolente-autoritario, el consultivo y el participativo.” (Martínez de velazco, 2012, pág. 25)“Lyon e Ivacevich (1974) encuentran que el clima organizacional influía en la satisfacción laboral frente a condiciones de promoción y desarrollo del personal. Se halló que el ambiente laboral generaba mayor productividad y rendimiento” (Urdaneta Ballén, 2005, pág. 107) 5 Para tal efecto sería de gran motivación que el empleado tuviera incentivos como lo son las capacitaciones para el mejoramiento o refuerzo laboral de acuerdo al cargo asignado por la compañía. Y que los procesos comunicativos dentro de la compañía fueran mejor utilizados para que la información a trasmitir fuese asertiva y fluida. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) de Empresas | spa |
dc.description.researcharea | GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN MEDIOS Y MERCADEO | spa |
dc.description.tableofcontents | -Formulación de la pregunta problema y planteamiento -Introducción -Justificación -Objetivos -Que es comunicación | spa |
dc.format.extent | 160 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2387 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.relation.references | Alberto Martínez. (2012). Escuelas del comportamiento organizacional. México: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Gestoso Guillén, C. (2000). Psicología del trabajo para relaciones laborales. Copryright. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez Pulido, H. (2010). Calidad total y productividad tercera edición. México D.F: Mc Graw Hill Educación. | spa |
dc.relation.references | Hammer & Champy, M. y. (1993). Reingeneria. New York: Norma. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R. (2012). La comunciación organazicional y la cultura corporativa. México: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Hernández, R. (2012). Medios de comunciación en las organzanizaciones. México: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Lic Monterroso, E. (Noviembre de 2002). ¿POR QUÉ SE ADMINISTRA LA EMPRESA EN FORMA VERTICAL CUANDO LOS PROCESOS PRODUCTIVOS FLUYEN EN FORMA HORIZONTAL? Recuperado el 26 de Agosto de 2016, de ¿POR QUÉ SE ADMINISTRA LA EMPRESA EN FORMA VERTICAL CUANDO LOS PROCESOS PRODUCTIVOS FLUYEN EN FORMA HORIZONTAL?: http://www.unlu.edu.ar/~ope20156/pdf/reingenieria.pdf Martínez de velazco, A. (2012). Escuelas del comportamiento organizacional. México: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Mefalopulos, P., & Kamlongera, C. (2008). Obtenido de DISEÑO PARTICIPATIVO PARA UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACÓN: ftp://ftp.fao.org/docrep/fao/011/y5794s/y5794s.pdf 160 Ospina Duque, R. (2006). LA REINGENIERÍA DE PROCESOS: UNA HERRAMIENTA | spa |
dc.relation.references | GERENCIAL PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA DE LACALIDAD EN LAS ORGANIZACIONES. Recuperado el 26 de Agosto de 2016, de Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas TESIS: http://www.uelbosque.edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_latinoamerican os_administracion/volumenII_numero2_2006/reingenieria_procesos.pdf | spa |
dc.relation.references | Pelayo. P, J. (2012). Introducción a als habilidades para la comunicación administrativa. México: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, H. A. (2012). Definición y alcance de la comunciación organziacional. méxico: Trillas. | spa |
dc.relation.references | Sánchez Gutiérrez, S. R. (2012). La comunicación interpersonal. México: Trillas. Urdaneta Ballén, O. (2005). Psicología organizacional. Bogotá: Temas gerenciales | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Unipanamericana, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación interna | spa |
dc.subject.proposal | Cultura organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Reingeniería | spa |
dc.subject.proposal | Clima organizacional | spa |
dc.subject.proposal | Procesos comunicativos | spa |
dc.subject.proposal | Comunicación | spa |
dc.title | El impacto de los procesos comunicativos en el clima organizacional de Gea Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- El impacto de los procesos comunicativos en el clima organizacional de Gea Colombia.pdf
- Tamaño:
- 967.32 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: