Publicación:
Viabilidad para implementación de consultorio contable en la Fundación Universitaria Unipanamericana

dc.contributor.advisorHerrera Forero, Yeseni Yilmar
dc.contributor.authorTorres Rubiano, Blanca Milena
dc.contributor.authorOrtiz Dávila, Mary Luz
dc.contributor.authorMartínez Ramos, Sandra Patricia
dc.contributor.authorHurtado Cepeda, Daniel Andrés
dc.contributor.authorMillán Valbuena, Jorge Eduardo
dc.date.accessioned2021-12-21T21:32:45Z
dc.date.available2021-12-21T21:32:45Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado tiene como propósito principal, analizar la viabilidad de que la Fundación Universitaria Unipanamericana, implemente un consultorio contable que esté en la capacidad de suplir, por un lado, las necesidades de experiencia laboral para sus estudiantes de Contaduría Púbica, lo que permite fortalecer el pensum de este programa por otro lado, brindar asesoría contable a las micro y pequeñas empresas, en aras de cumplir un propósito social en el marco de la alianza estratégica de la Fundación Universitaria Unipanamericana. Para la consecución de este propósito se aplicaron 27 encuestas a micro y pequeñas empresas de la localidad de Engativá en la ciudad de Bogotá, 10 encuestas a consultorios contables de otras universidades de Colombia y 600 encuestas a los estudiantes del programa de Contaduría Pública de la Fundación Universitaria Unipanamericana. Los resultados constataron la viabilidad de llevar a cabo la creación del consultorio contable.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco conceptual. 6. Metodología y materiales. 7. Conclusiones. 8. Recomendaciones. 9. Referencias bibliográficas. 10. Tabla de anexos.spa
dc.format.extent62spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4034
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Unipanamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesArciniégas, C. M. (2013). Configuración y fundamentación del Centro de Estudios Administrativos, Contables y Económicos-CEAC. Medellín.spa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá. (2007). Perfil Económico y Empresarial. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotáspa
dc.relation.referencesEspinosa, F. R., Melgarejo Molina , Z. A., & Vera Colina, M. A. (2015). Fracaso empresarial de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Colombia. Elsevier, 29 - 41.spa
dc.relation.referencesFundación Universitaria Panamericana. (5 de Abril de 2016). Unipanamericana.edu.co. Obtenido de http://unipanamericana.edu.co/nuestra-institucion/spa
dc.relation.referencesGómez, H. B. (s.f.). LOS RETOS QUE LA PROFESIÓN CONTABLE COLOMBIANA LE PLANTEA A SU ACADEMIA.spa
dc.relation.referencesHederich, Á. C. (2005). SITUACION Y NECESIDADES DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Civilizar, 1 -22.spa
dc.relation.referencesindeed. (31 de Marzo de 2016). Obtenido de http://co.indeed.com/intl/es/ourcompany.htmlspa
dc.relation.referencesLey 43 de diciembre 13 de 1990. (13 de Diciembre de 1990). Bogotá.spa
dc.relation.referencesLey 905. (2 de Agosto de 2004). Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesMoreno, C. M. (2013). Consultorio contable universitario en UMNG, una herramienta encaminada a la eficiente formación en normas internacionales a empresarios y alumnos. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesResolución número 0000-973 de 2015. (23 de Diciembre de 2015). Bogotá: Legis.spa
dc.relation.referencesUnipanamericana. (31 de Marzo de 2016). Obtenido de http://unipanamericana.edu.co/facultad de-ciencias-empresariales/contaduria-publica/#av_section_4spa
dc.relation.referencesVera, A. E. (2015). Modelo de consultoría contable-financiera para pymes en la ciudad de ventanas. Babahoyo.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalConsultorio contablespa
dc.subject.proposalExperiencia laboralspa
dc.subject.proposalMicro y pequeñas empresasspa
dc.titleViabilidad para implementación de consultorio contable en la Fundación Universitaria Unipanamericanaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO PROYECTO DE GRADO.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: