Publicación:
Riesgos ambientales en pequeñas empresas. Una aproximación a su medición y control

dc.contributor.advisorOlarte Cabana, Jairo Alberto
dc.contributor.authorChilanguad Valencia, Albilia Fernanda
dc.contributor.researchgroupSemillero de Investigación Colectivo Panas por el Saber Contablespa
dc.date.accessioned2021-04-23T17:04:00Z
dc.date.available2020
dc.date.available2021-04-23T17:04:00Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEsta investigación esrelevante para profundizar en la temática del riesgo ambiental debido a que muchos factores de contaminación,especialmente,aquellos derivados del sector textilse presentan por prácticas de las cuales son ignoradoslos impactos por laspequeñas y medianas empresasque hacen parte del sector industrial, por ello, pensaresta problemática,es el paso para poder mitigar el alto grado de contaminación que provoca esta actividad. En razón de lo expuesto, es de suma importancia que quienes trabajan en este sector económico tomen conciencia de los principales riesgos que afectanel entorno y a su vez los procesos de la empresa, al reconocer los principales riesgose identificar cuáles pueden ser las medidas que la organización debe tomar para poder contrarrestar este factor de contaminación que crece diariamente. Frente a la problemática, se encuentran alternativas válidas que son de guía para implementar y sobre todo llevar un control del mismo, dichas actividades se deben desarrollar con las diferentes escalones que el sector textil tiene como base en la coordinación con su procesos y de los cuales cada uno tiene una parte importante que genera dicho impacto que quizás por sus recursos económicos no pueden cumplir con los protocolos de control y supervisión de estos procesos a nivel organizacional, por ende, la información que se suministra en este trabajo servirá de guía para muchas empresas que aúnno cuenta conbases para poder ejecutar y consolidarse a lo que estos momentos las entidades de vigilancia y control como los son el Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible con el programa Integral de Gestión Ambiental Sectorial PGAS(2015) y la ISO 14001:2015 que buscan con los modelos de control poder disminuir esta problemática.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2178
dc.language.isoengspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana, 2020spa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesAvendaño, R & Paz (2016, enero a junio). La gestión ambiental en las pymes del sector arcilla en Cúcuta y su área metropolitana,Revista Finanzas y Política Económica. Recuperado de http://www.scielo.org.cospa
dc.relation.referencesBenavides, R.V (2015). Diseño del plan de Gestión Ambiental para la Industria Textil Aritex Colombia S.A. Universidad Autónoma de Occidente. Santiago de Cali. Colombiaspa
dc.relation.referencesCongreso de la república de Colombia (2009).Ley 1333 del 21 de Julio del 2009 por lo cual en el artículo 6. Causales de atenuación de la responsabilidad en material ambiental. Bogotá D.C.: Congreso de la Republica de Colombia.spa
dc.relation.referencesDaphnia.es (1999 de mayo). Riesgos Ambientales en la empresa. Daphnia. Recuperado de http://www.daphnia.esspa
dc.relation.referencesFernández,C.C.(2004). Marco conceptual de la contabilidad ambiental. Una propuesta para el debate. (propuesta). Universidad de Buenos Aires.spa
dc.relation.referencesInexmoda (2019). Empresas Innovadoras en Colombiatex. Recuperado de http://inexmoda.org.cospa
dc.relation.referencesMinisterio de ambiente y desarrollo sostenible (2015).Resolución 0631 de 2015 por la cual se establecen los parámetros y los valores límites máximos permisibles en los vertimientos puntuales a cuerpos de agspa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2020spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalMedio ambientespa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalContaminaciónspa
dc.titleRiesgos ambientales en pequeñas empresas. Una aproximación a su medición y controlspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3. Riesgos ambientales en pequeñas empresas._Jairo Alberto Olarte(1).pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: