Publicación:
Diseño de un programa contable básico para la organización y conrol de las tiendas que orecen víveres y abarrotes en Teusaquillo, Bogotá D.C

dc.contributor.advisorCuervo Almeciga, Ernesto
dc.contributor.authorCamargo Garibello, Jessica
dc.contributor.authorCortes Prieto, María Fernanda
dc.contributor.authorOñate Quintero, Giseyis
dc.date.accessioned2021-12-16T15:01:36Z
dc.date.available2021-12-16T15:01:36Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractActualmente en Colombia es natural encontrar por cada esquina una tienda que ofrece víveres y abarrotes, en su mayoría atendida por personas entre 40 y 60 años de edad. Los estudios realizados por entidades como Fenalco hacen énfasis en la organización que estas tiendas pueden lograr a través de la implementación de estrategias y programas sencillos que esta entidad ha ofrecido al gremio tendero; teniendo en cuenta que factores como ubicación, atención personalizada, amistad y los créditos que otorgan logran que las personas prefieran la tienda del barrio a un supermercado. El propósito de todo tendero es tener un ingreso constante, pero en algunos casos esto se confunde, ya que por tratarse de un negocio pequeño, lo ven como sustento diario con relación a los gastos familiares, por tanto se pierde el horizonte financiero y organizacional del mismo. Por tanto esta investigación hace énfasis en la organización y control que el tendero puede logar con la implementación del programa contable básico que el grupo de investigación diseñó, con la colaboración de un ingeniero de sistemas. El propósito es dar a conocer al tendero la rentabilidad o utilidad que le genera su negocio con una buena organización sobre el mismo, de tal manera que pueda tomar decisiones para con el mejoramiento del mismo.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents1. Introducción. 2. Resumen. 3. Marco referencial. 4. Diseño metodológico. 5. Análisis de los resultados. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones. 8. Bibliografía.spa
dc.format.extent54spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3988
dc.language.isospaspa
dc.publisherUnipanamericana Institución Universitariaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesAGUIRRE, Gloria E. Asesoría contable, financiera y tributaria a propietarios de establecimientos de comercio denominados tiendas, ubicadas en los municipios de Pereira y Dosquebradas. Pereira. [en línea]. <http://observatorioucc.com/uapoyo/FENALTIENDAS.pdf> [citado en 22 de septiembre de 2011].spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Constitución política de Colombia de 1991. Bogotá, D.C., 1991. p. 14.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Decreto 2649. (29, Diciembre, 1993). Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1993. no. 41156.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 43. (13, diciembre, 1990). Por el cual se adiciona la ley 145 de 1960, reglamentaria de la profesión del Contador Publico y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1971. no.39602.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. CONGRESO DE LA REPUBLICA. Ley 232. (26, diciembre, 1995). Por le cual se dictan normas para el funcionamiento de los establecimientos de comercio. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1995. no. 42162.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA, PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. Decreto 2649. Por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia. Bogotá: Ediciones Jurídicas Financieras Ltda., 2011. pág. 18-17. ISBN 958-975668-1-6.spa
dc.relation.referencesCOLOMBIA. PRESIDENTE DE LA REPUBLICA. Decreto 410. (16, Junio, 1971). Por el cual se expide el Código de Comercio. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1971. no. 33339.spa
dc.relation.referencesEL PORTAFOLIO. Hay 100 tiendas por km2 en grandes ciudades colombianas. [en línea]. <http://www.portafolio.co/archivo/documento/CMS-7884755> [citado en 15 de octubre de 2011].spa
dc.relation.referencesESPINOSA, Juan. Tendencia consumista entre almacenes de grandes superficies y tiendas detallistas en el mercado actual en la localidad de Kennedy en Bogotá. Bogotá D.C., 2088, h 127. Trabajo de grado (Administrador). Universidad de la Salle. Facultad de Administración. Departamento de Ciencias Administrativas y contables.spa
dc.relation.referencesESPITIA, Sergio Andrés y MENDOZA, Celia Ximena. La importancia de la tienda de barrio como canal de distribución aplicado en la localidad la candelaria. Bogotá D.C., 2009, 65 h. Trabajo de grado (Administrador de Negocios Internacionales). Universidad del Rosario. Facultad de Administración. Disponible en catalogo en línea de la Universidad del Rosario: <http://repository.urosario.edu.co/bitstream/10336/1051/1/10323641462009.pdf>spa
dc.relation.referencesFENALCO. Estudio de percepción del tendero colombiano octubre 2010. [en línea]<http://www.fenalco.com.co/sites/default/files/files/documentos/INFORME %20FENALCO%20OCTUBRE[1].pdf> [citado en 20 octubre de 2011]spa
dc.relation.referencesGUDIÑO, Emma. Contabilidad 2000. Bogotá: Mc Graw HILL, 1998. pág. 163 - 178. ISBN: 958-600-829-0.spa
dc.relation.referencesMERCADO DE DINERO. Las tiendas de barrio son las “reinas” del comercio [en línea] <http://www.mercadodedinero.com.co/Consumo/las-tiendas-debarrio-son-las-reinas-del-comercio.html> [citado en 19 de marzo de 2012].spa
dc.relation.referencesREVISTA DINERO. Tiendas de barrio siguen siendo las favoritas de los colombianos. [en línea]. <http://www.dinero.com/actualidad/economia/articulo/tiendas-barrio-siguensiendo-favoritas colombianos/138787> [citado en 15 de octubre de 2011].spa
dc.relation.referencesOROZCO, Luz. Volúmenes de compra y márgenes de ganancias de los productos agrícolas y de la canasta familiar en las tiendas de barrio de la ciudad de Pereira y Dosquebradas. [en línea].<http://www.revistamemorias.com/edicionesAnteriores/6/Volumenes_de_ compra_y_margenes_de_ganancia.pdf> [citado en 15 de octubre de 2011].spa
dc.relation.referencesOVALLE, Oscar, RAMÍREZ Andrés. Aplicación del proceso de planeación estratégica a las tiendas que integran el sector micro-empresarial en Santa Fe de Bogotá. Bogotá D. C., 2000, 95 h. Trabajo de grado (Administrador). Universidad de la Salle. Facultad de Administración. Departamento de Ciencias Administrativas y contables.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalPrograma contablespa
dc.subject.proposalRentabilidadspa
dc.subject.proposalInventariospa
dc.subject.proposalGastosspa
dc.subject.proposalImplementaciónspa
dc.subject.proposalOrganizaciónspa
dc.subject.proposalControlspa
dc.titleDiseño de un programa contable básico para la organización y conrol de las tiendas que orecen víveres y abarrotes en Teusaquillo, Bogotá D.Cspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: