Publicación:
Monitoreo a entidades promotoras de responsabilidad social empresarial, apoyando iniciativas de empresarios Colombianos ANDI

dc.contributor.advisorHernández Hamon, Susana
dc.contributor.authorHernández Zubieta, Lizeth Joanna
dc.date.accessioned2022-05-23T18:41:55Z
dc.date.available2022-05-23T18:41:55Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractColombia a pesar de sus conflictos internos, es un país que en los últimos tiempos ha tomado fuerza y ha venido desarrollando procesos de mejoramiento en los entornos económicos del país, las empresas han sido las mayormente favorecidas en este desarrollo, teniendo en cuenta que los TLC’s pactados, han sido de gran importancia para su progreso. La RSE en la actualidad es la llave de apertura de los mercados mundiales y es uno de los aspectos más importantes a la hora de entablar una negociación. Esta investigación se orientó hacia el monitoreo y análisis de las entidades promotoras de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Colombia, de tal manera que se categorizaran y se eligiera una de ellas como objeto de estudio de la investigación, la organización elegida fue la Asociación Nacional de Empresarios Colombianos, la cual fue elegida por su importancia en la historia de la de la RSE en el país, por sus importantes aportes, líneas de acción, criterios de la norma ISO 26000 y el apoyo a las empresas Colombianas. El monitoreo a entidades promotoras de RSE en Colombia, fue realizado con el fin de mostrarle al empresario las entidades a las que puede recurrir en el momento que decida encaminar sus objetivos a la realización de actividades socialmente responsables, y en especial el apoyo de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia siendo un organismo que le brinda las posibilidades de progreso a empresas y comunidades, por medio de prácticas basadas en la creación de espacios para incentivar, fomentar y concientizar al empresario a que debe implementar mecanismos para lograr un vínculo permanente con la comunidad y una comunión con el ambiente, de tal modo que contrarreste los impactos que sus actividades comerciales puedan llegar a causar en el entorno en el que opera. La ANDI cuenta con una gran variedad de proyectos dirigidos a las distintas necesidades de los empresarios y poblaciones. Programas como: Fundación ANDI, ANDI del Futuro, Proyecto Contra La Falsificación De Productos Y Usurpación De Marcas, Fundación Mamonal, Responsabilidad Integral, Ecopunto Y La Caja De Herramientas De RSE son los proyectos más destacados y especiales de la ANDI, los cuales brindan herramientas y orientación a sus afiliados. De tal manera que se logre concientizar a los empresarios de la importancia de sus aportes para la sociedad y el medio ambiente, y de la relevancia de la situación actual y los antecedentes del contexto, para llevar a cabo un análisis donde la función de la compañía y los empleados de esta, no se perjudiquen.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.format.extent100 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4676
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensar. 2012spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programFinanzas y Negocios Internacionalesspa
dc.relation.referencesAckerknecht, C. (2002). Seguridad y Prevención de Riesgos. Curso Prevención de Riesgos Laborales. Programa en Gestión y Ordenamiento Ambiental. Chilespa
dc.relation.referencesAPA (2010) Manual de publicaciones de la American Psychological Association. Tr. Miroslava Guerra Frías. 3ra ed. México: Editorial El Manuel Modernospa
dc.relation.referencesAlegría M. (2007) La Responsabilidad Social Empresarial como Factor de Competitividad. Pontifica Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia. Recuperado de: http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis27.pdfspa
dc.relation.referencesBrundtland, G (1992) Comisión Brundlandt, Cumbre de la Tierra, Río de Janeiro. Recuperado de: http://desarrollosostenible.wordpress.com/2006/09/27/informe brundtlandspa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia, (2010). Proyecto ley 70 de 2010 senado. Recuperado de:http://servoaspr.imprenta.gov.co/gacetap/gaceta.mostrar_documento?p_tipo=05&p _numero=70&p_consec=26348spa
dc.relation.referencesForo de la Empresa y la Responsabilidad Social en las Américas. On Line (Sin fecha). Recuperado de: http://www.iarse.org/new_site/downloads/59069_Algunas%20Definiciones%20de%2 0RSE.pdfspa
dc.relation.referencesGutierrez R, Avella L & Villar R. (2006), "Aportes de la Responsabilidad Social Empresarial en Colombia". Recuperado de: http://es.scribd.com/doc/15592916/Historia-RSE-Colombia-Siglo-XX.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO URUGUAYO DE NORMAS TÉCNICAS. (2010) Guía de Responsabilidad Social. Uruguay. UNIT-ISO 26000.spa
dc.relation.referencesKorin M. (sin fecha) Responsabilidad Social Empresaraial, Mapeo de Promotores. Recuperado de: http://www.mapeo-rse.info/promotores?tid[]=28spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana - Compensar, 2012spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalEntidad promotoraspa
dc.subject.proposalImpacto de una organizaciónspa
dc.subject.proposalMercados mundialesspa
dc.subject.proposalResponsabilidad social empresarialspa
dc.titleMonitoreo a entidades promotoras de responsabilidad social empresarial, apoyando iniciativas de empresarios Colombianos ANDIspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
RSE COLOMBIA.pdf
Tamaño:
1.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: