Publicación:
Impactos contables bajo NIIF de los aportes sociales del sector cooperativo (COOPEBIS)

dc.contributor.advisorFernández Meléndez, William
dc.contributor.authorReyes Barrios, Feiber David
dc.contributor.authorGonzález Rodríguez, Gina Lizeth
dc.contributor.authorObando Estupiñan, Laura Paola
dc.contributor.authorCruz Laverde, Luis Gerardo
dc.contributor.authorGuzmán Padilla, Maira Alexandra
dc.date.accessioned2022-01-04T17:52:07Z
dc.date.available2022-01-04T17:52:07Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLas empresas en Colombia se están preparando para la implementación y adaptación de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF, con el fin de que en el año 2015 se maneje la contabilidad de acuerdo a los estándares internacionales. Es el caso de COOPEBIS, una empresa que pertenece al sector cooperativo de la cual analizaremos los principales impactos al momento de realizar la correspondiente adaptación de las NIIF, de la cual hace relevancia a los instrumentos financieros, siendo el principal elemento que las cooperativas manejan para la realización de su actividad económica incluyendo las secciones 11 Instrumentos Financieros Básicos y 12 que son otros temas relacionados con los instrumentos financieros. La cooperativa mencionada anteriormente se le concluye que debe modificar sus políticas y estatutos de acuerdo a los parámetros que traen la adopción de la NIC32 y la CINIIF2 con el fin de estructurar el capital mínimo irreducible reflejando en sus estados financieros su liquidez corporativa, Coopebis deberá crear estrategias para prevenir la reducción del patrimonio y una de estas podría ser la compra de los aportes de los socios en retiro; por medio de un fondo o reserva destinado por la entidad en el cual no afecte el patrimonio.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción. 1. Marco teórico. 2. Diseño metodológico. 3. Consideraciones éticas. 4. Resultados. Conclusiones. Referencias bibliográficas.spa
dc.format.extent107spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4088
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Unipanamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesÁlvarez, J. F. (2012). Cooperativismo Internacional Tomo 2. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesÁlvarez, J. F. (2012). Unidad administrativa especial de organizaciones solidarias. Obtenido de Unidad administrativa especial de organizaciones solidarias: http://www.dansocial.gov.co/sites/default/files/pagina-basica/pdf/27500EXPOR_LIBRO%20COOPERATIVISMO%20E%20INTERNACIONALIZACION%20_%20CRON%20AZURA.pdfspa
dc.relation.referencesÁlvarez, J. F. (2012). Unidad Administrativa especial de organizaciones solidarias. Obtenido de Unidad Administrativa especial de organizaciones solidarias: http://www.dansocial.gov.co/sites/default/files/pagina-basica/pdf/27500EXPOR_LIBRO%20COOPERATIVISMO%20E%20INTERNACIONALIZACION%20_%20CRON%20AZURA.pdfspa
dc.relation.referencesArias Bello, M. (2010). Pontificia Universidad Javeriana. Obtenido de Pontificia Universidad Javeriana: http://www.javeriana.edu.co/personales/hbermude/Audire/mlab.pdfspa
dc.relation.referencesCano Morales, A. M. (12 de 2010). Algunas Experiencias Exitosas en Latinoamérica Relacionadas con la Estandarización Contable. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 215,216.spa
dc.relation.referencesComunidad Contable Legis. (12 de 2012). Comunidad Contable Legis. Obtenido de Comunidad Contable Legis: http://www.comunidadcontable.com/BancoConocimiento/N/noti-2104201312_%28implementacion_de_las_niif_en_colombia%29/noti-2104201312_%28implementacion_de_las_niif_en_colombia%29.asp?CanV=905spa
dc.relation.referencesConfederación de Cooperativas de Colombia . (14 de 12 de 2012). Confederación de Cooperativas de Colombia. Obtenido de Confederacion de Cooperativas de Colombia: http://www.confecoop.coop/index.php/confecomunica-2012/2338-flash-confecomunica-no-1-487-posicion-gremial-frente-a-la-aplicacion-de-las-niifspa
dc.relation.referencesConfederación de Cooperativas de Colombia. (14 de 12 de 2012). Confederación de Cooperativas de Colombia. Obtenido de Confederación de Cooperativas de Colombia: http://www.confecoop.coop/index.php/confecomunica-2012/2338-flash-confecomunica-no-1-487-posicion-gremial-frente-a-la-aplicacion-de-las-niifspa
dc.relation.referencesConfederación de Cooperativas de Colombia. (2012). Confederación de Cooperativas de Colombia. Obtenido de Confederación de Cooperativas de Colombia: http://www.confecoop.coop/index.php/historia/en-el-mundospa
dc.relation.referencesConfederación de Cooperativas de Colombia. (2012). Confederación de Cooperativas de Colombia. Obtenido de Confederación de Cooperativas de Colombia: http://www.confecoop.coop/index.php/doctrinaspa
dc.relation.referencesConfederación de Cooperativas de Colombia. (2012). Confederación de Cooperativas de Colombia. Obtenido de Confederación de Cooperativas de Colombia: http://www.ascoop.coop/posicion-gremial-frente-a-la-aplicacion-de-las-niif/spa
dc.relation.referencesConsultas IFRS Accounting Advisory. (29 de Agosto de 2013). Consultas IFRS . Obtenido de Consultas IFRS : http://www.consultasifrs.com/novedades/06409663226af2f3114485aa4e0a23b4/29-Agosto-2013-Resumen-tecnico-CINIIF-2-Aportaciones-de-Socios-de-Entidades-Cooperativas-e-Instrumspa
dc.relation.referencesContabilidad, N. i. (Enero de 2006). Norma Internacional de Contablidad. Obtenido de Norma Internacional de Contabilidad: http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC32.pdfspa
dc.relation.referencesCooperativa para el Bienestar Social. (2010). Coopebis. Obtenido de Coopebis: http://www.coopebis.com/objetivos_corporativos.htmspa
dc.relation.referencesCooperativa para el Bienestar Social Coopebis. (2010). Coopebis. Obtenido de Coopebis: http://www.coopebis.com/historia.htmspa
dc.relation.referencesCooperativismo, C. d. (2012). Confederación de Cooperativas de Colombia. Obtenido de Confederación de Cooperativas de Colombia: http://www.confecoop.coop/images/informes_anuales/Informe_2012.pdfspa
dc.relation.referencesIFRS. (2012). IFRS.Org. Obtenido de IFRS.Org: http://www.ifrs.org/IFRSs/IFRS-technical-summaries/Documents/IFRS%202.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (07 de 2009). actualicese.com. Obtenido de actualicese.com: http://actualicese.com/normatividad/2009/07/13/ley-1314-de-13-07-2009/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. (27 de Diciembre de 2013). actualicese.com. Obtenido de actualicese.com: http://actualicese.com/normatividad/2013/12/27/decreto-3022-de-27-12-2013/spa
dc.relation.referencesMinisterios, d. H. (10 de 01 de 1989). Alcaldía de Bogotá. Obtenido de Alcaldía de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=9211spa
dc.relation.referencesNormas Internacionales de Contabilidad. (2005). Obtenido de Normas Internacionales de Contabilidad: http://www.normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pdf/NIC32.pdfspa
dc.relation.referencesRendon Alverez, B., & Montaño Orozco , E. (2012). Universidad Icesi. Obtenido de Universidad Icesi: http://www.icesi.edu.co/simposio_niif/images/Ponencias2012/EVALUACI%C3%93N%20IMPACTO%20DE%20LA%20APLICACI%C3%93N%20DE%20LAS%20NIIF%20EN%20LAS%20COOPERATIVAS%20EN%20COLOMBIA.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Icesi. (01 de 11 de 2012). Universidad Icesi. Obtenido de Universidad Icesi: http://www.ifrs.org/IFRSs/IFRS-technical-summaries/Documents/IFRS%202.pdfspa
dc.relation.referencesUniversidad Libre. (12 de 2008). Universidad Libre. Obtenido de Universidad Libre: http://www.unilibre.edu.co/CriterioLibre/images/revistas/9/CriterioLibre9art02.pdfspa
dc.relation.referencesUribe Garzón, C. (1993). Confederación de Cooperativas de Colombia. Obtenido de Confederación de Cooperativas de Colombia: http://www.confecoop.coop/index.php/historia/en-colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalPCGAspa
dc.subject.proposalNIIFspa
dc.subject.proposalNICspa
dc.subject.proposalCOOPEBISspa
dc.subject.proposalIASBspa
dc.subject.proposalSuperintendencia de Economía Solidariaspa
dc.titleImpactos contables bajo NIIF de los aportes sociales del sector cooperativo (COOPEBIS)spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO.pdf
Tamaño:
1.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: