Publicación: Estrategias para la Transformación Operativa y Comercial del Banco W
dc.contributor.advisor | Suarez Lozano , Iván Fernando | |
dc.contributor.author | Afanador Peña. Diego Leonardo | |
dc.contributor.author | Blandón Bautista, , Yeimmy Carolina | |
dc.contributor.author | Gómez Pedraza, Katherine | |
dc.contributor.author | Torres Zabala , Jeraldinne | |
dc.contributor.corporatename | Fundación Universitaria Compensar | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de estudios en gestión empresarial - EGE | |
dc.date.accessioned | 2024-09-16T17:48:24Z | |
dc.date.available | 2024-09-16T17:48:24Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El proyecto de grado realizado por estudiantes de Finanzas y Negocios Internacionales, bajo la dirección de Iván Fernando Suarez Lozano, se enfoca en la transformación digital operativa y comercial del Banco W. A lo largo del documento, se lleva a cabo un análisis de los procesos comerciales y operativos de la entidad financiera, con el objetivo de identificar áreas específicas que puedan beneficiarse de la implementación de la Transformación Digital. En este contexto, se priorizan actividades clave que pueden ser transformadas digitalmente para mejorar la eficiencia y competitividad del Banco W en un entorno empresarial cada vez más digitalizado. Se emplean herramientas de análisis como el Ábaco de Régnier y la Matriz Vester para identificar las necesidades y los impactos potenciales de la transformación digital dentro de la entidad. El proyecto no solo se enfoca en la identificación de oportunidades de mejora a través de tecnologías innovadoras, sino que también busca formular un plan de mejora basado en la transformación digital. Se destaca la importancia de la optimización de procesos como uno de los pilares fundamentales de la propuesta, con un enfoque en la integración de tecnologías como desarrollo de software y aplicaciones para potenciar la eficiencia y eficacia de las operaciones del banco. | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Finanzas y Negocios Internacionales | |
dc.format.extent | 73 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5355 | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Compensar | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Contaduría y Finanzas Internacionales | |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | |
dc.relation.references | Abuchaibe Torrado, D. C., & Peñaloza Becerra, L. A. (2022). Análisis de la transformación digital en la bancarización en Colombia durante el período 2019-2023. Universidad Libre. Bogotá: Universidad Libre. Recuperado el 06 de 04 de 2024, de chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repository.unilibre.edu.co/bitstrea m/handle/10901/28359/Art%C3%ADculo%20Diana%20Abuchaibe%20y%20Lizeth%20 Pe%C3%B1aloza%20Analisis%20de%20la%20transformacion%20digital.pdf?sequence =1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Aguiló, J. M. (2019). Industria 4.0 La Transformación Digital en la Industria. (Reverte, & Aguilar, Edits.) Barcelona: Editorial UOC. Recuperado el 10 de 05 de 2024, de https://elibro-net.ucompensar.basesdedatosezproxy.com/es/ereader/ucompensar/113336 | |
dc.relation.references | Asobancaria. (28 de 11 de 2022). Retos de las operaciones del sector financiero para el futuro. (G. Montoya, J. A. Rincón Arteaga, L. M. Muelas Cáceres , & S. J. Fernández, Edits.) Banca y Economia, pág. 11. Recuperado el 10 de 03 de 2024, de chrome extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.asobancaria.com/wp content/uploads/2022/11/1356_BE.pdf | |
dc.relation.references | Banco Finandina. (s.f.). Préstamos en línea: crédito digital. Recuperado el 15 de 02 de 2024, de Préstamos en línea: crédito digital: https://www.bancofinandina.com/productos/creditos/en-linea | |
dc.relation.references | Banco W. (2023). Informe de Sostenibilidad. Informe Administrativo, Bogotá DC. Recuperado el 17 de 04 de 2024, de https://www.bancow.com.co/wp-content/uploads/2024/04/FEB 045-InformedeSostenibilidad-Marzo-19-VF-ASAMBLEA.pdf | |
dc.relation.references | Banco W. (2024). Banco W. Recuperado el 07 de 03 de 2024, de Presentacion Institucional: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.bancow.com.co/wp content/uploads/2024/02/Presentacio%CC%81n-Institucional-Banco-W-Enero-2024.pdf | |
dc.relation.references | Banco W. (s.f.). Linea del tiempo de la historia comercial del Banco W. Recuperado el abril de 2023, de https://www.bancow.com.co/blank.html?_event_transid=1267854079 | |
dc.relation.references | Bantotal. (s.f.). La plataforma para entidades financieras que conquistó Latinoamérica con Low Code. Recuperado el 19 de 05 de 2024, de La plataforma para entidades financieras que conquistó Latinoamérica con Low-Code: https://www.genexus.com/es/institucional/historias-de-exito/pdf/bantotal-es | |
dc.relation.references | BBVA. (28 de Agosto de 2018). El futuro de la automatización bancaria. Recuperado el 15 de 02 de 2024, de El futuro de la automatización bancaria: https://www.bbva.com/es/innovacion/futuro-automatizacion-bancaria/ | |
dc.relation.references | BBVA. (s.f.). Claves para entender la tecnología ‘blockchain’. Recuperado el 15 de 02 de 2024, de Claves para entender la tecnología ‘blockchain’: https://www.bbva.com/es/innovacion/claves-para-entender-la-tecnologia-blockchain/ | |
dc.relation.references | Berrio, J. (2022). Universidad de Antioquia. Obtenido de https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/28744/5/BerrioJohan_2022_Autom atizacionCreditosConsumo.pdf | |
dc.relation.references | Betancourt. (2016). Matriz de vester para la priorización de problemas. www.ingenioempresa.com. Recuperado el Abril de 2024, de https://www.ingenioempresa.com/matriz-de-vester/ | |
dc.relation.references | Colombia Fintech. (s.f.). Colombia Fintech. Recuperado el abril de 2024, de https://colombiafintech.co/lineaDeTiempo/articulo/regulacion-fintech colombia)%20Leyes%20que%20rigen%20el%20sistema%20financiero%20y%20la%20t ransformaci%C3%B3n%20digital%20en%20las%20entidades%20financierass | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Transformación Digital | spa |
dc.subject.proposal | Microcréditos | spa |
dc.title | Estrategias para la Transformación Operativa y Comercial del Banco W | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: