Publicación:
Liderazgo Infantil para el Fortalecimiento de la Cultura Inclusiva

dc.contributor.advisorRivera González, Elizabeth
dc.contributor.authorGarcía Mendoza, Paula Alejandra
dc.date.accessioned2025-04-25T20:19:18Z
dc.date.available2025-04-25T20:19:18Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste Informe de Pasantía tiene como objetivo presentar los resultados en el desarrollo del liderazgo infantil y fomentar una cultura inclusiva en los estudiantes de cuarto grado de la Institución Educativa Simón Bolívar, sede rural, en Villavicencio, Meta. Utilizando un enfoque cualitativo basado en el paradigma crítico social, se implementan actividades pedagógicas como juegos de rol, dinámicas grupales y recursos visuales que buscan fortalecer el trabajo colaborativo, la toma de decisiones y la comunicación asertiva. Estas estrategias están diseñadas para transformar las actitudes de exclusión observadas inicialmente y promover un entorno donde todos los estudiantes puedan participar y sentirse valorados por sus aportes. Los resultados muestran que las intervenciones pedagógicas logran un cambio positivo en la disposición de los niños para asumir roles de liderazgo y generar una mayor cohesión dentro del grupo. A medida que se avanza en las actividades, los estudiantes adquieren mayor confianza y un sentido de pertenencia que les permite contribuir de manera significativa en el aula. Según la teoría de Vygotsky (1978), el aprendizaje se construye a partir de la interacción social, y este informe demuestra que la combinación de metodologías activas y un entorno inclusivo facilita el desarrollo de competencias de liderazgo y cooperaciónspa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameLicenciado(a) en Pedagogía Infantil
dc.format.extent37 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5460
dc.publisherCompensar Fundación Universitaria
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y de la Educación
dc.publisher.placeBogotá. D.C.
dc.publisher.programLicenciatura en Pedagogía Infantil
dc.relation.referencesAinscow, M. (1999). Understanding the development of inclusive schools. Routledge
dc.relation.referencesBlasco, & Pérez. (2007). Enfoque cualitativo. Retrieved from eument.net enciclopedia virtual: https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/mirm/enfoque_cualitativo.htm
dc.relation.referencesBodgan, & Taylor. (1984). Universidad el Jaen. Retrieved from https://web.ujaen.es/investiga/tics_tfg/pdf/cualitativa/recogida_datos/recogida_observacio n.pdf
dc.relation.referencesBonilla, E., & Rodríguez, P. (1997). Más allá de los métodos. La investigación en ciencias sociales . Bogotá: Norma.
dc.relation.referencesBooth, T., & Ainscow, M. (2000). Índice de inclusión: Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas. UK: Bristol.
dc.relation.referencesDenzin, N., & Lincoln, Y. (2015). Métodos de recolección y análisis de datos. Barcelona: Gedisa.
dc.relation.referencesGómez, A. (2015). El uso de recursos visuales en la educación infantil. Educar.
dc.relation.referencesGonzález, M., & Carrillo, M. (2017). Herramientas para la evaluación del liderazgo infantil en el aula. Editorial Magisterio.
dc.relation.referencesMoliner, O., & Escobedo, E. (2016). La cultura inclusiva: Hacia un enfoque colaborativo en las escuelas. Revista Iberoamericana de Educación.
dc.relation.referencesTamayo, M., & Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica (4th ed.). Limusa.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalInclusión Educativaspa
dc.subject.proposalInteracción Socialspa
dc.subject.proposalEstrategias pedagógicas inclusivasspa
dc.titleLiderazgo Infantil para el Fortalecimiento de la Cultura Inclusivaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Final de pasantia Paula Alejandra (1_Andrea Katherine Nie.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión_Derechos PASANTE Paula Garcia_Andrea Katherine Nie.pdf
Tamaño:
146.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: