Publicación:
Por qué invertir en Colombia

dc.contributor.advisorRojas, Tania
dc.contributor.authorGarnica Acosta, Astrid Johanna
dc.contributor.authorSanchez Carrillo, Dennis Lorena
dc.contributor.authorMontes Espeleta, Maris Olimpa
dc.contributor.authorCastiblanco, Mily Shirley
dc.date.accessioned2021-10-20T23:31:05Z
dc.date.available2021-10-20T23:31:05Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractColombia es un país eficiente para el inversionista extranjero puesto que brinda un ambiente de negocios estable, a la vez ofrece políticas y estrategias que permiten generar confianza y seguridad al inversionista, una de las leyes que le brinda al inversionista lo anteriormente dicho es la ley 963 de 2005 de estabilidad jurídica. La inversión extranjera es un motor de competencia que genera rentabilidad para las partes involucradas en dicha inversión, favorece con diferentes beneficios para el país, los cuales se distribuyen en un crecimiento constante de la productividad, ofreciendo a su vez una mejor calidad de vida para el empresario y sus colaboradores; de igual forma la infraestructura se fortalece ya que se desarrollan proyectos con una aplicación más alta de la tecnología de vanguardia. Finalmente al puntualizar la eficiencia que brinda el país al inversionista, se determina que el sector que genera una mayor viabilidad y rentabilidad es el sector minero, esto debido a que brinda entre sus características principales gran diversidad de ambientes los cuales permiten la formación de diferentes elementosspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontents-Lista de gráficas -Resumen -Introducción -Planteamiento del problema -Marco referencial -Diseño metodológicospa
dc.format.extent45 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3443
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesCHEOL S. Eun, Rescnick Bruce G, Administración Financiera Internacional, 4ta Edición, México, Mc Graw Hill, 2007spa
dc.relation.referencesDEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN, Régimen Legal de la Inversión Extranjera, República de Colombia, 2006spa
dc.relation.referencesHILL, Charles W, Negocios Internacionales: competencia en el mercado global, México, Mc Graw Hill, 2007spa
dc.relation.referencesCUBILLOS, Mircea, Inversión extranjera directa en Colombia: características y tendencias, Colombia, Mc Graw Hill, 2000spa
dc.relation.referencesHERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, Fernández Callado, Carlos, Baptista Lucio, Pilar, Metodología de la investigación, México, Mc Graw Hill, 2006spa
dc.relation.referencesINSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN (ICONTEC), Trabajos escritos: presentación y referencias bibliográficas, Colombia, Sexta Actualización, Icontec, 2008spa
dc.rightsFundación Universitaria Compensar, 2010spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFormato PDFspa
dc.subject.proposalInversión extranjeraspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalMoneda nacionalspa
dc.subject.proposalSector textilspa
dc.titlePor qué invertir en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
POR QUÉ INVERTIR EN COLOMBIA.pdf
Tamaño:
425.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: