Publicación:
Autoescalamiento horizontal y vertical en infraestructura cloud con aprovisionamiento de ipv6 para redes y aplicaciones

dc.contributor.authorSarmiento Rodríguez, James Yesid
dc.contributor.authorSarmiento Rodríguez, Erick Andersson
dc.contributor.authorSandoval Herrera, Diana Carolina
dc.date.accessioned2025-09-16T16:21:19Z
dc.date.available2025-09-16T16:21:19Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractEl presente proyecto aborda la implementación de un sistema de escalabilidad automática tanto horizontal como vertical en una infraestructura cloud, con soporte para el aprovisionamiento de IPv6 en redes de instancias y aplicaciones. El objetivo principal es mejorar la eficiencia operativa, reducir costos y asegurar la disponibilidad constante de las aplicaciones empresariales. Se plantea el uso de contenedores Docker y la orquestación a través de Kubernetes para gestionar el escalado automático en respuesta a la demanda. Además, se desarrollará una infraestructura cloud escalable mediante Terraform y Amazon Web Services (AWS), integrando el auto escalado horizontal y vertical junto con el aprovisionamiento de IPv6 en redes y aplicaciones, lo que garantizará un rendimiento optimizado y una gestión eficiente de los costos operativos. La infraestructura se desplegará en Amazon Web Services (AWS), aprovechando las capacidades avanzadas de escalabilidad y flexibilidad de esta plataforma, junto con su integración con Kubernetes para facilitar un escalado dinámico. Además, se implementarán pipelines de CI/CD para habilitar la entrega continua de aplicaciones, lo que permitirá tiempos de despliegue más rápidos y eficientes. Con esta solución, se espera proporcionar una infraestructura en la nube altamente elástica, capaz de ajustar automáticamente los recursos según las necesidades reales. Esto permitirá un uso más eficiente y rentable de los recursos, asegurando al mismo tiempo un rendimiento óptimo, alta disponibilidad, y una infraestructura preparada para futuras expansiones gracias al uso de direcciones IPv6spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameProfesional en Ingeniería de Telecomunicaciones
dc.format.extent39 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/5529
dc.publisherCompensar Fundación Universitaria
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería y Tecnología
dc.publisher.placeBogotá. D.C.
dc.publisher.programProfesional en Ingeniería de Telecomunicaciones
dc.relation.referencesIBM. (s.f.). ¿Qué es la orquestación de contenedores? IBM. Recuperado el 15 de octubre de 2024, de https://www.ibm.com/mx-es/topics/container-orchestratio
dc.relation.referencesIBM. (s.f.). ¿Qué es el Auto-Scaling?. IBM. Recuperado el 15 de octubre de 2024, de https://www.ibm.com/es-es/topics/autoscaling
dc.relation.referencesA cloud guru. (2024). Hadson https://learn.acloud.guru/handson/e2815923-893c-49be-a091- a1f2744dd91e
dc.relation.referencesA cloud guru. (2024). Introduction a containers y docker https://learn.acloud.guru/course/introduction-to-containers-and-docker/overview
dc.relation.referencesApplication scaling - AWS Auto scaling - AWS. (2023). Amazon Web Services, Inc. https://aws.amazon.com/autoscaling/
dc.relation.referencesCatherine Ramírez. (2023, 2 mayo). Disponibilidad de un sistema: qué es, cómo se calcula y en qué se diferencia de las métricas de confiabilidad. BibLus. https://biblus.accasoftware.com/es/disponibilidad-de-un-sistema-que-es-como-se-calcula
dc.relation.referencesDocker: Accelerated Container Application Development. (2024). Docker. https://www.docker.com/
dc.relation.referencesEsterkin, J. (2012, 26 septiembre). Utilización de recursos. Mejores Proyectos. https://iaap.wordpress.com/2012/09/26/utilizacion-de recursos/#:~:text=Utilizaci%C3%B3n%20de%20Recursos%20es%20un,cantidad%20de%20hora s%20no%20facturables.
dc.relation.referencesFortinet. (2022). ¿Qué es el tráfico de red? definición y cómo monitorearlo. https://www.fortinet.com/lat/resources/cyberglossary/network-traffic
dc.relation.referencesGalán, J. S. (2022, 24 noviembre). Costos operativos. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/costos-operativos.html
dc.relation.referencesCloud, G. (s.f.). Google Cloud. Obtenido de Google Cloud: https://cloud.google.com/learn/paas-vs-iaas vs-saas?hl=es
dc.relation.referencesWell-Architected, M. (s.f.). Pilar de optimización de costos. Obtenido de https://docs.aws.amazon.com/es_es/wellarchitected/latest/cost-optimization pillar/wellarchitected-cost-optimization-pillar.pdf
dc.relation.referencesARAUJO, F. (s.f.). Guía práctica de Horizontal Pod Autoscaling (HPA) y Vertical Pod Autoscaling (VPA) en Kubernetes. Obtenido de https://grupoconsiti.com/hpa-y-vpa-en-kubernetes/
dc.relation.referencesFernández, Y. (8 de Junio de 2023). Xataka Basics. Obtenido de https://www.xataka.com/basics/ipv6- que-sirve-que-ventajas-tiene
dc.relation.referencesTIC. (02 de Abril de 2020). TIC. Obtenido de https://www.mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de prensa/Noticias/126452:Que-es-el-protocolo-IPv6-y-por-que-es-importante-entender-la-urgencia de-su-implementacio
dc.relation.referencesKubernetes. (10 de Mayo de 2024). Red Hat. Obtenido de https://www.redhat.com/es/topics/containers/kubernetes-on-aws
dc.relation.referencesTornal Hidalgo, A. (2023). UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE VALÈNCIA. Obtenido de https://riunet.upv.es/bitstream/handle/10251/209705/Tornal%20- %20Gestion%20de%20Infraestructura%20en%20la%20Nube%20Herramientas%20Complejidad %20y%20Despliegue.pdf?sequence=1&isAllowed=
dc.relation.referencesKumar, R. (25 de Marzo de 2021). devopsschool. Obtenido de https://www.devopssch
dc.relation.referencesEscalabilidad y rendimiento: los pilares de una arquitectura de software exitosa. (30 de Agosto de 2023). Obtenido de https://appmaster.io/es/blog/arquitectura-de-software-de-escalabilidad-y-rendimiento
dc.relation.referencesAWS - Precios. (s.f.). Obtenido de https://aws.amazon.com/es/pricing/?aws-products-pricing.sort by=item.additionalFields.productNameLowercase&aws-products-pricing.sort order=asc&awsf.Free%20Tier%20Type=*all&awsf.tech-category
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalTelecomunicacionesspa
dc.titleAutoescalamiento horizontal y vertical en infraestructura cloud con aprovisionamiento de ipv6 para redes y aplicacionesspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Proyecto_de_grado_Pablo Emilio Ospina.pdf
Tamaño:
1.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión_Derechos_Trabajo_CRAI (4) (2)-1_copia_Pablo Emilio Ospina.pdf
Tamaño:
197.4 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: