Publicación: Propuesta documental del sistema de seguridad y salud en el trabajo para Deposito Ismoga
dc.contributor.advisor | Rodríguez Franky, Franz Esteban | |
dc.contributor.author | Rodríguez Liberato, Ángel Mauricio | |
dc.contributor.author | Borda Otálora, Edisson Stiven | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Garzón, Ginna Marcela | |
dc.contributor.author | Ariza Camargo, Harold Steven | |
dc.date.accessioned | 2021-11-05T20:03:43Z | |
dc.date.available | 2021-11-05T20:03:43Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal del presente proyecto de grado es proponer documentalmente la gestión documental del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la organización Ismoga, con base en el decreto 1072 del 2015. Para el desarrollo del proyecto se tomó en cuenta el decreto único reglamentario del sector trabajo (1072) el cual recopila todas las normas de las diferentes reglamentaciones existentes para poder establecer un sistema de seguridad y salud en el trabajo. Para poder cumplir el propósito inicial del proyecto de grado, se realiza un diagnóstico inicial, con el cual se establecieron objetivos, metodología y la estructura necesaria de la gestión documental del sistema de seguridad y salud en el trabajo, y así identificar los peligros, la valoración de riesgos y la creación de controles que permitan a la organización Ismoga cumplir con la documentación necesaria para dar cumplimiento a lo estipulado en el decreto 1072 de 2015. Para ello se desarrollaron diferentes actividades como lista de chequeo, fotografías, audios, en orden de recolectar las evidencias requeridas para verificar la pertinencia e idoneidad de la estructura documental para dicha empresa. Luego de realizar la primera fase relacionada a la aplicación de un check list, la investigación se orientó al diseño de la propuesta documental tomando como requisito el decreto 1072 del 2015. Finalmente, la investigación es llevada a una socialización y comunicación de los resultados tanto a la organización como a la universidad la estructura documental. Los investigadores procederán a socializar y comunicar dichos documentos. La decisión sobre la aplicación o no de los documentos generados durante la investigación a la empresa será de únicamente de la alta gerencia. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Administrador(a) en Logística | spa |
dc.description.researcharea | Innovación Organizacional | spa |
dc.description.tableofcontents | - Pregunta problema - Introducción - Justificación - Objetivos - Marco referencial - Marco legal - Marco demográfico - Metodología y materiales | spa |
dc.format.extent | 44 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3689 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Panamericana | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Empresariales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Administración Logística | spa |
dc.relation.references | ARLSURA. (2018). SURA. Obtenido de SURA: https://www.arlsura.com/images/stories/cistema/modulo/hacer.pdf | spa |
dc.relation.references | B., L. E. (31 de Mayo de 2004). El TIEMPO.COM. Obtenido de El TIEMPO.COM: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1532168 | spa |
dc.relation.references | EKCIT. (2018). tic.PORTAL. Obtenido de tic.PORTAL: https://www.ticportal.es/temas/sistema-gestion-documental/que-es-sistema gestion-documental | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (15 de 12 de 2010). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL. Obtenido de GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS Y LA VALORACIÓN DE LOS RIESGOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL: http://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/gtc450.pdf | spa |
dc.relation.references | MINTRABAJO. (26 de Mayo de 2015). Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actuali zado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | MINTRABAJO. (26 de mayo de 2015). Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actuali zado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | MINTRABAJO. (4 de Noviembre de 2018). MINTRABAJO. Obtenido de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: http://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Moreno, D. C. (Agosto de 2012). El Clima Organizacional, definición, teoría, dimensiones y modelos de abordaje. Obtenido de El Clima Organizacional, definición, teoría, dimensiones y modelos de abordaje: https://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/2111/1/Monografia%20Clima%20 Organizacional.pdf | spa |
dc.relation.references | OMS. (2018). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/suggestions/faq/es/ | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, J. A. (2013). SALUD EN EL TRABAJO Y SEGURIDAD INDUSTRIAL. Mexico: Alfaomega Grupo Editor. | spa |
dc.relation.references | salud, O. M. (2018). Organizacion Mundial de la salud . Obtenido de Organizacion Mundial de la salud : http://www.who.int/topics/occupational_health/es/ | spa |
dc.relation.references | Segura, F. O. (2005). Sistema de Gestion Un guia practica. En F. O. Segura, Sistema de Gestion Un guia practica (pág. capitulo 1 ). España: Ediciones Diaz de Santos. | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Panamericana, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Fuente PDF | spa |
dc.subject.proposal | Decreto 1072 del 2015 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Prevención De Riesgos Laborales | spa |
dc.subject.proposal | seguridad | spa |
dc.subject.proposal | salud | spa |
dc.subject.proposal | trabajo | spa |
dc.subject.proposal | cumplimiento | spa |
dc.subject.proposal | normatividad | spa |
dc.title | Propuesta documental del sistema de seguridad y salud en el trabajo para Deposito Ismoga | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- 1. Proyecto de grado. Propuesta documental del sistema de seguridad y salud en el trabajo para De.pdf
- Tamaño:
- 456.13 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: