Publicación:
Estrategia de comunicación política para un candidato que aspira a la junta administradora local de la localidad de bosa 2016-2019

dc.contributor.advisorVargas Castillo, Zamil
dc.contributor.authorMontoya, Diana Jaqueline
dc.contributor.authorCasas Mayorga, Gloria Mabel
dc.date.accessioned2021-08-30T19:47:24Z
dc.date.available2021-08-30T19:47:24Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEstamos en un año de campañas electorales y vemos desde el pasado 25 de Julio e incluso desde antes, nuestras calles llenas de pancartas, afiches y un sinnúmero de publicidad alusiva a los diferentes partidos y sus respectivos aspirantes a uno de los cargos públicos que se elegirán el próximo 25 de Octubre. Como ya es costumbre, observamos a los medios de comunicación realizando todo tipo de encuestas y entrevistas, lo que marca cierta tendencia en la decisión de voto de los colombianos. Es este el espacio para las alianzas, o separaciones, para la inexperiencia política y para las guerras sucias, es por ello que también por esta misma época se hace necesario que cada candidato apele a un término muy conocido “El marketing político”. Es ese marketing político el encargado de definir muchas cosas dentro de la contienda electoral y no solo consiste en el cuidado de la imagen del candidato o las necesidades de un mercado político, va más allá, es conocer a fondo las verdaderas funciones de un dirigente político y ofrecer alternativas claras y visiones prosperas. Generalmente este término está asociado con las percepciones y opiniones de la gente hacia el candidato y de acuerdo a las herramientas de comunicación que este utilice para persuadir y convencer a los votantes de ser la mejor opción, discurso que es muy frecuente escuchar por esta época, ya que pareciera que fuese un guion o libreto para muchos de los candidatos, la estrategia está en cómo ese “guion o libreto” se convierte en una influencia decisiva sobre las voluntades de los electores.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Comunicación Socialspa
dc.description.tableofcontents-Introducción -Estados del arte -La persuasión como herramienta del marketing digital -Marco teórico -Paradigma de Laswellspa
dc.format.extent104 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2414
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.relation.referencesAndrés, R. R. (20012). Diez razones para el uso de Twitter como. Obtenido de Diez razones para el uso de Twitter como: http://www.masconsulting.es/wp content/uploads/2012/05/Art_ComunicacionPluralismo.spa
dc.relation.referencesBarrientos, P. (s.f.). Instituto para el desarollo del Marketing Político. Obtenido de http://economia.unmsm.edu.pe/org/arch_doc/PBarrientosF/publ/AplicacionMarketingCampana sElectorales.pdfspa
dc.relation.referencesBauer, R. (1964). The obstinate audience: The influence process from the point of view of social communication. American Psychologistspa
dc.relation.referencesBlondel, J. (1987). Political leadership. Towards a general analysis. Londres: Sage. Bogotá, A. M. (s.f.). Bogotá.gov.co. Obtenido de http://portel.bogota.gov.co/portel/libreria/php/x_frame_detalle.php?id=442spa
dc.relation.referencesBonino, L. C. (1994). Manual de Marketing Politíco. Fin de siglo . Obtenido de La máxima eficacía: http://www.iceta.org/manucamp.pdfspa
dc.relation.referencesBosa, A. L. (15 de 01 de 2015). Obtenido de http://www.bosa.gov.co/index.php?start=50spa
dc.relation.referencesCivil, R. N. (30 de 10 de 2015). Registraduría.gov.co. Obtenido de http://www.registraduria.gov.co/- Inscripcion-de-candidatos,2667-.htmlspa
dc.relation.referencesColombia, E. C. (14 de 07 de 2011). Ley estatutaria 1475. Obtenido de http://aceproject.org/electoral advice/archive/questions/replies/983532512/854337202/ley147514072011.pspa
dc.relation.referencesComunicologos.com. (2014). Comunicologos.com. Obtenido de http://www.comunicologos.com/teor%C3%ADas/modelo-de-lasswell/spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia 1991. (2005). Bogotá: Leyer.spa
dc.relation.referencesDefinición MX. (s.f.). Obtenido de http://definicion.mx/objetivo/spa
dc.relation.referencesEire, A. L. (2000). Retórica y comunicación politíca . Communication y society, 23.spa
dc.relation.referencesFernandez, M. (s.f.). Diccionario Enciclopedico de Comunicacion politica. Obtenido de Diccionario Enciclopedico de Comunicacion politica: http://www.alice comunicacionpolitica.com/wikialice/index.php/Youtube_(su_uso_en_la_comunicaci%C3%B3n_p ol%C3%ADticaspa
dc.relation.referencesFernández, S. D. (29 de Noviembre de 2004). www.uv.es. Obtenido de http://www.uv.es/garzon/psicologia%20politica/N29-1.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, G. L. (2000). Comunicación electoral y formación de la opinión pública. Valencia: Facultad de Filología, Universidad de Valencia.spa
dc.relation.referencesGasset, J. O. (1930). La Rebelión de las masas. Madrid.spa
dc.relation.referencesGonzález, J. O. (1999). Colombia hoy. Bogotá: Presidencia de la República.spa
dc.relation.referencesGroup, M. C. (s.f.). Marketing Consulting Group. Obtenido de http://www.marketingconsultinggroup.com.mx/power/mkt_electoral.pdfspa
dc.relation.referencesHabermas, J. (1989). Conocimiento e Interés. Madrid: Taurus Ediciones.spa
dc.relation.referencesINEP, D. (s.f.). Diccionario INEP. Obtenido de http://diccionario.inep.org/M/MERCADOTECNIA ELECTORAL.htmlspa
dc.relation.referencesInfoamerica.org. (2015). Obtenido de http://www.infoamerica.org/teoria/lasswell1.htmspa
dc.relation.referencesLlamosa, M. C. (s.f.). Jurídicas UNAM. Obtenido de http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/qdiuris/cont/5/cnt/cnt5.pdfspa
dc.relation.referencesLópez, S. F. (2007). Cómo gestionar la comunicación en organizaciones públicas y no lucrativas. Madrid: Narcea S.A de ediciones.spa
dc.relation.referencesMedina, H. S. (2005). Comunicación organizacional: Matrices teóricas y enfoques comunicativos. Revista Latina de Comunicación Social, 60. Obtenido de http://www.ull.es/publicaciones/latina/200540salabrigas.htmspa
dc.relation.referencesMonje, C. A. (s.f.). Seminario de teoría de la comunicación II. Universidad Surcolombiana.spa
dc.relation.referencesOreja, F. (1990). Aristóteles y la retórica. Revista UCM, 423,425.spa
dc.relation.referencesOrosa, J. J. (2012). El marketing de los partidos políticos. Barcelona: Eras mus Ediciones.spa
dc.relation.referencesOtero, E. (1997). Teorías de la comunicación. Santiago de Chile: Universitaria S.A.spa
dc.relation.referencesPlaneación, D. N. (2015). Orientaciones para la construcción de programas de gobierno.spa
dc.relation.referencesRegistraduría Nacional. (2014). Obtenido de http://www.registraduria.gov.co/Asi-participan-los colombianos-en.htmlspa
dc.relation.referencesRivera, N. (10 de Noviembre de 2014). Las 2 orillas. Obtenido de http://www.las2orillas.co/la-movida politica-en-bogospa
dc.relation.referencesSala, L. (2012). Monografias.com . Obtenido de Monografias.com: http://www.monografias.com/trabajos93/youtube-nuevo-medio-comunicacion/youtube-nuevo medio-comunicacion2.shtmlspa
dc.relation.referencesSalgado, L. M. (2002). Marketing político: Arte y ciencia en democracia. Paidós.spa
dc.relation.referencesTorres, R. M. (2005). Sociedad de la información / Sociedad del conocimiento . www.ub.edu, 6.spa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalEstrategia de marketingspa
dc.subject.proposalEstado del artespa
dc.subject.proposalParadigma de laswellspa
dc.subject.proposalPolítica de Bogotáspa
dc.titleEstrategia de comunicación política para un candidato que aspira a la junta administradora local de la localidad de bosa 2016-2019spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo%20de%20grado%20terminado%20Comunicación%20política[1].pdf
Tamaño:
4.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: