Publicación: Identificación de los factores necesarios para la elaboración de una estrategia de comunicación dirigida a consolidar el Mausoleo José Arquímedes Castro, bien patrimonial de San Bernardo- Cundinamarca, como sitio turístico
dc.contributor.advisor | Ruiz Moreno, Sandra Lucía | |
dc.contributor.author | Angarita Ortiz, Jairo Ferney | |
dc.contributor.author | Laguna Hurtado, Luz Enith | |
dc.contributor.author | Hernández Torres, Karol Yesenia | |
dc.contributor.author | Becerra Tequia, Marie Jose | |
dc.date.accessioned | 2021-08-20T21:53:15Z | |
dc.date.available | 2021-08-20T21:53:15Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Este proyecto de investigación expone el caso del Mausoleo José Arquímedes Castro, ubicado en el municipio de San Bernardo, Cundinamarca, el cual presenta falencias en la comunicación interna y externa, dificultando su crecimiento y en consecuencia reconocimiento como sitio turístico. Así pues, evidenciando el potencial de aquel bien patrimonial y la disposición del Estado y la Iglesia en realizar aportes para impulsarlo, se da paso a una investigación que procura la identificación de los factores necesarios para la elaboración de una estrategia de comunicación dirigida a consolidar el museo como sitio turístico. Por tal razón, se escogió un enfoque de carácter cualitativo, que permitió realizar un diagnóstico de la situación a partir de entrevistas semiestructuradas, focus group y el involucramiento con la comunidad en general. Los resultados contribuyeron al establecimiento de 5 categorías de análisis: comunidad de San Bernardo, ubicación, funcionamiento, relación con medios de comunicación y valor patrimonial. El análisis concienzudo de las categorías a partir del material recolectado, tanto teórico como experiencial, fue el insumo para la caracterización de las necesidades del Mausoleo y en consecuencia, la creación de estrategias comunicativas para lograr el objetivo propuesto. En suma, el equipo investigativo considera que la participación de la comunidad es indispensable para la aplicación de planes de acción, que el municipio cuenta con los medios de comunicación necesarios para la difusión inicial del Mausoleo y que las instituciones de San Bernardo deben aunar esfuerzos para proyectarse como un destino turístico sólido. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comunicación Social | spa |
dc.description.researcharea | COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL | spa |
dc.description.tableofcontents | -Resumen -Palabras Clave -Planteamiento del Problema -Introducción -Justificación | spa |
dc.format.extent | 203 Paginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2350 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Comunicaciones | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C | spa |
dc.publisher.program | Comunicación Social | spa |
dc.relation.references | Ocampo, M. (2016). Comunicación empresarial: Plan estratégico como herramienta gerencial y nuevos retos de comunicador en las organizaciones. Universidad de La Sabana: Ecoe | spa |
dc.relation.references | Montoya, O. (2004). Schumpeter, innovación y determinismo tecnológico. Scientia et technica, 2 (25). Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://revistas.utp.edu.co/index.php/revistaciencia/article/view/7255/4285 | spa |
dc.relation.references | Monferrer, D. (2012). Fundamentos de marketing. Universitat Jaume I. p.155 / 156. Recuperado el 08 de abril de 2017 de http://ru.dgb.uas.edu.mx:8080/jspui/bitstream/DGB_UAS/119/1/Fundamentos-de Marketing.pdf | spa |
dc.relation.references | Momificación. (s.f.). [Online]. Recuperado el 25 de febrero de 2017 de http://www.mundofaraonico.es/momificacion.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura. (s.f.). ¿Quiénes somos? Recuperado el 20 de mayo de 2017 de http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/quienes-somos/Paginas/default.aspx Molero, A. (2005). Plan de Comunicación. Concepto, diseño e implementación. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://conocimiento.incae.edu/ES/no_publico/ilgo05/presentaciones/A.MoleroPlanComu nicacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2014). Plan Sectorial de Turismo 2014 – 2018. Marco Legal del Plan Sectorial de Turismo. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://www.mincit.gov.co/minturismo/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=v erPdf&id=71713&name=PLAN_SECTORIAL_DE_TURISMO_2014- 2018_16_DE_SEPTIEMBRE_DE_2014.pdf&prefijo=file | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2014). Plan Sectorial de Turismo 2014 – 2018. Marco Legal del Plan Sectorial de Turismo. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://www.mincit.gov.co/minturismo/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=v erPdf&id=71713&name=PLAN_SECTORIAL_DE_TURISMO_2014- 2018_16_DE_SEPTIEMBRE_DE_2014.pdf&prefijo=file | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2009). Política de mercadeo y promoción turística de Colombia “Colombia Destino Turístico de Clase Mundial”. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://www.mincit.gov.co/loader.php?lServicio=Documentos&lFuncion=verPdf&id=63& name=PoliticaMercadeoPromocion2009.pdf&prefijo=file | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Cultura. (s.f.). ¿Quiénes somos? Recuperado el 20 de mayo de 2017 de http://www.mincultura.gov.co/areas/patrimonio/quienes-somos/Paginas/default.aspx Molero, A. (2005). Plan de Comunicación. Concepto, diseño e implementación. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://conocimiento.incae.edu/ES/no_publico/ilgo05/presentaciones/A.MoleroPlanComu nicacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Mausoleo José Arquímedes Castro. (s.f.). Guion museográfico. | spa |
dc.relation.references | Massoni, S. (2011). Modelo de Comunicación Estratégica. Argentina: Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Recuperado el 08 de marzo de 2017 de https://octavioislas.files.wordpress.com/2011/08/massoni-modelo-comunicacic3b3n estratc3a9gica.pdf | spa |
dc.relation.references | Lopera, M. (2012). Metodología de la Investigación. Recuperado el 08 de abril de 2017 de http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/133374/mod_resource/cont ent/0/MODULO_1/2._METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley 1185 de 2008. (12 de marzo), por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 4692. Recuperado el 08 de abril de 2017 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29324 | spa |
dc.relation.references | Ley 1185 de 2008. (12 de marzo), por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial 4692. Recuperado el 08 de abril de 2017 de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=29324 | spa |
dc.relation.references | Latorre, A., Rincón, D. & Arnal, J. (2003). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Ediciones Experiencia. | spa |
dc.relation.references | Klimovsky, G. & Hidalgo, C. (1998). La inexplicable sociedad. Cuestiones de epistemología de las ciencias sociales. Buenos Aires: AZ editora. | spa |
dc.relation.references | ILAM. (s.f.). Patrimonio Cultural - Natural. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://ilam.org/index.php/es/programas/ilam-patrimonio/patrimonio-cultural-natural Islamreligiom.com. (2008, 31 de marzo). La creencia en la vida después de la muerte. The religion of Islam. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://www.islamreligion.com/es/articles/38/la-creencia-en-la-vida-despues-de-la-muerte/ | spa |
dc.relation.references | ILAM. (s.f.). Los diversos Patrimonios. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://www.ilam.org/index.php/es/programas/ilam-patrimonio/los-diversos patrimonios#Local | spa |
dc.relation.references | Ikeda, D. (2006). Develando los misterios del nacimiento y la muerte. Tizzano, trad. P. Buenos Aires: Emecé Editores. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://budismonichiren.blogspot.com.co/2011/12/acerca-de-la-muerte.html | spa |
dc.relation.references | ICOMOS. (1999). CARTA INTERNACIONAL SOBRE TURISMO CULTURAL. La Gestión del Turismo en los sitios con Patrimonio Significativo. Recuperado el 11 de marzo de 2017 de http://www.icomos.org/charters/tourism_sp.pdf | spa |
dc.relation.references | Umschlag: Allgemeine Fremdenverkehrslehre. Polygraph. Verlag. | spa |
dc.relation.references | Hunziker, W. & Krapf, C. (1942). Grundriss der Allgemeinen Fremdenverkehrslehre:* | spa |
dc.relation.references | Hughes, H. (1996). Redefining cultural tourism. Annals of Tourism Research, n. 23, p. 707-709. | spa |
dc.relation.references | Guiraud, P. (1973). La semiología. Buenos Aires: Siglo XXI. | spa |
dc.rights | Fundación Universitaria Unipanamericana, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.source | Formato PDF | spa |
dc.subject.proposal | patrimonio cultural natural | spa |
dc.subject.proposal | momificación natural | spa |
dc.subject.proposal | turismo cultural, | spa |
dc.subject.proposal | relación comunicación-turismo, | spa |
dc.subject.proposal | Rituales funerarios | spa |
dc.title | Identificación de los factores necesarios para la elaboración de una estrategia de comunicación dirigida a consolidar el Mausoleo José Arquímedes Castro, bien patrimonial de San Bernardo- Cundinamarca, como sitio turístico | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- Identificación de los factores.pdf
- Tamaño:
- 6.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.48 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: