Publicación:
Sistema de comunicaciones inalámbricas para control de parqueo de bicicletas en UNIPANAMERICANA

dc.contributor.advisorRosas Jiménez, Nelson Felipe
dc.contributor.authorMayorga Baquero, Iván Leonardo
dc.contributor.authorMartínez Junco, Daniel Camilo
dc.contributor.authorGuzmán Rodríguez, Edwin Andrés
dc.contributor.authorVargas Barrajas, Álvaro Alfonso
dc.contributor.researchgroupIngeniería de Sistemas GIISspa
dc.date.accessioned2021-10-15T21:46:36Z
dc.date.available2021-10-15T21:46:36Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLas bicicletas se han convertido en un medio de transporte alternativo para nuestra comunidad como consecuencia de los grandes problemas de movilidad que enfrenta la ciudad. Estas problemáticas no son ajenas a las universidades y los centros de estudio, en donde se cuenta con parqueaderos para estos vehículos. En este proyecto se explicar el desarrollo de un prototipo para controlar el acceso de control y la seguridad al parqueadero de bicicletas en la Fundación Universitaria UNIPANAMERICANA. Se implementa el prototipo mediante el uso de un lector de radio frecuencia RFID, con un sistema embebido (Raspberry Pi), el cual permitirá la identificación del estudiante, docente y personal administrativo, que podrá ser consultado en la base de datos de usuarios de la universidad para garantizar que las personas que ingresan bicicletas sean las mismas que las retiren. Se utiliza un medio de comunicación no guiado y se hará uso de bandas libres para transmisiones de datos necesarias para la comunicación del dispositivo. En las pruebas realizadas en la implantación del sistema se identificó que la perdida de paquetes es baja en la transmisión de datos del módulo Xbee, adicionalmente al sistema RFID se le integro un teclado matricial para aumentar el nivel de seguridad de cada usuario. Con la implementación de los módulos Xbee, estos son aplicables en otras áreas para el control de acceso gracias a su gran facilidad de expansión de la red y configuración. Durante la realización de pruebas con el Arduino Uno, se evidencia que este cuenta con un óptimo funcionamiento pero con la falencia que solo maneja tres ganchos, se realiza un análisis se define por emplear el Arduino Mega ya que este por sus características nos permite por manejar 32 ganchos y un mejor acoplamiento en el proyecto.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero(a) de Telecomunicacionesspa
dc.description.researchareaLínea de Redes, telemática y telecomunicacionesspa
dc.description.tableofcontents- Planteamiento de la pregunta o problema de investigación - Pregunta de investigación - Antecedentes - Justificación - Objetivo general - Objetivos específicos - Marco teóricospa
dc.format.extent139 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/3371
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programIngeniería de Telecomunicacionesspa
dc.relation.references(INTECO), I. n. (Mayo de 2010). Guia sobre seguridad y privacidad de la tecnologia RFID. Obtenido de Guia sobre seguridad y privacidad de la tecnologia RFID: http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/publicaciones/common/Gui as/Guia_RFID.pdfspa
dc.relation.references802.15.4-2006, I. S. (2006). Wireless Medium Access Control. Obtenido de Wireless Medium Access Control: http://profsite.um.ac.ir/~hyaghmae/ACN/WSNMAC1.pdfspa
dc.relation.referencesArpi Coellar Paúl Esteban, U. F. (Febrero de 2015). Diseño y desarrollo de actuadores de iluminación para una red ZigBee con un servidor Web montado en Raspberry Pi. Obtenido de Diseño y desarrollo de actuadores de iluminación para una red ZigBee con un servidor Web montado en Raspberry Pi: http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/7541spa
dc.relation.referencesBarr, M., & Ganssle, J. (2003). Embebedd Systems Dictionary. CMP BOOKS.spa
dc.relation.referencesBarrera Morales, M. F. (2005). Planificación prospectiva y holistica. Caracas: Quirón.spa
dc.relation.referencesBarrera Morales, M. F. (2006). Holistica. Bogotá: Quirón.spa
dc.relation.referencesBautista, C. A. (12 de Enero de 2016). DISEÑO DE UN PROTOTIPO SCADA INALÁMBRICO IMPLEMENTANDO EL PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN ZIGBEE. Obtenido de DISEÑO DE UN PROTOTIPO SCADA INALÁMBRICO IMPLEMENTANDO EL PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN ZIGBEE: http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/10463/1/Granda%20Bautista%2c %20Carlos%20Alberto.pdfspa
dc.relation.referencesBERNABE, B. P. (Noviembre de 2009). Metodología para el desarrollo de aplicaciones RFID: Un ejemplo práctico. Obtenido de Metodología para el desarrollo de aplicaciones RFID: Un ejemplo práctico: http://tesis.bnct.ipn.mx/handle/123456789/9053spa
dc.relation.referencesBogota. (29 de Marzo de 2016). Cada día se roban tres bicicletas en Bogotá. El Tiempo, págs. http://www.eltiempo.com/bogota/robo-de-bicicletas-en-bogota/16549550.spa
dc.relation.referencesCaprile, S. E. (2009). Desarollo de aplicaciones con comunicacion remota basadas en modulos Zigbee y 802.15.4. Buenos Aires: GAE 2009spa
dc.relation.referencesDANE. (01 de 2015). Datos de población en Colombia. Obtenido de GEOPORTAL.DANE.GOV.CO: https://geoportal.dane.gov.co/v2/?page=elementoEstimacionesspa
dc.relation.referencesDavid Kim, M. G. (2014). Fundamentals of Information Systems Security. Fairfax, Virginia.spa
dc.relation.referencesDavid Kim, M. G. (2014). Fundamentals of Information Systems Security. Fairfax, Virginia.spa
dc.relation.referencesDurán, E. A. (2014). BiciON La BICI y la eBIKE Alternativas de transporte sustentable para Bogotá . Bogotá: Kreatif S.A.S.spa
dc.relation.referencesEnrrique Cruz Velasquez, C. f. (23 de Septiembre de 2009). Comunicacion entre microcontroladores bajo el protocolo Zigbee. Obtenido de Comunicacion entre microcontroladores bajo el protocolo Zigbee: http://tesis.bnct.ipn.mx/handle/123456789/7672spa
dc.relation.referencesFarahani, S. (2008). ZIGBEE WIRELESS NETWORKS and TRANSCEIVERS. Amsterdam: Elsevier Ltd. All rights reserved. .spa
dc.relation.referencesFinkenzeller, K. (2016). RFID Handbook. Chichester,: WILEY A John Wiley and Sons, Ltd., Publication.spa
dc.relation.referencesGidekel, L. A. (2006). Indroduccion a la tecnologia RFID. Argentina : EPC Globalspa
dc.relation.referencesHarmon, C. K. (ABRIL de 2010). RFID standards Opening a world of possibilities . Obtenido de RFID standards Opening a world of possibilities: http://www.iso.org/iso/livelinkgetfile-isocs?nodeId=15545715spa
dc.relation.referencesHeath, S. (2003). Embedded Systems Design. London: Newnes. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=BjNZXwH7HlkC&pg=PA2&redir_esc=y#v=o nepage&q&f=falsespa
dc.relation.referencesHuidobro, J. m. (s.f.). La tecnologia RFID. Autores Cientificos- Tecnicos y Academicos , 37 - 46.spa
dc.relation.referencesHurtado, J. (2010). Metodología de la Investigación. Caracas: Cuarta edicion, Quironspa
dc.relation.referencesHurtado, J. (2010). Metodologia de la Investigación. Bogota, Caracas: Sexta edición, Quirón.spa
dc.relation.referencesII, P. J. (2005). RFID for Dummies. Indianapolis : Wiley Publishing.Inc.spa
dc.relation.referencesInc., D. I. (1996-2016 ). Digi International Inc. Obtenido de https://www.digi.com/pdf/ds_xbee_zigbee.pdfspa
dc.relation.referencesIntermec. (2007). Conocimiento y uso de la identificacion por radiofrecuencia . Obtenido de Conocimiento y uso de la identificacion por radiofrecuencia : http://www.intermec.com/public-files/white-papers/es/wpABC_ES.pdfspa
dc.relation.referencesIntroducción a Wi-Fi (802.11 o WiFi). (2016). Obtenido de Introducción a Wi-Fi (802.11 o WiFi): introduccion-a-wi-fi-802-11-o-wifi.pdf..spa
dc.relation.referencesJA Villarroel, J. V. (2010). Diseño e implementación del sistema control e identificación vehicular en parqueadero ubicado en el edificio administrativo de la UPS aplicando tecnología RFID. Obtenido de Diseño e implementación del sistema control e identificación vehicular en parqueadero ubicado en el edificio administrativo de la UPS aplicando tecnología RFID: http://www.dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2401spa
dc.relation.referencesJiménez, N. F. (2011). Diseño e implementación de un sistema embebido para la adquisición. Obtenido de Diseño e implementación de un sistema embebido para la adquisición: http://www.bdigital.unal.edu.co/4234/spa
dc.relation.referencesJosé María Ciudad Herrera, E. S. (2005). ESTUDIO, DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE RFID BASADO EN EPC . Obtenido de ESTUDIO, DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN SISTEMA DE RFID BASADO EN EPC : https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2099.1/3552/40883-2.pdfspa
dc.relation.referencesLtd, R. C. (2015). RS Components Ltd. Obtenido de http://uk.rs online.com/webdocs/14ba/0900766b814ba5fd.pdfspa
dc.relation.referencesManuel, G. R. (14 de Noviembre de 2012). Arduino + XBeeJosé Manuel Ruiz Gutiérrez1Arduino+XBeeImplementación de Sistemas de Trasmisión de Datos ySensores en Redes Inalámbricas con XBee integrado en la “Plataforma Open Hardware” Arduino. Obtenido de Arduino + XBeeJosé Manuel Ruiz Gutiérrez1Arduino+XBeeImplementación de Sistemas de Trasmisión de Datos ySensores en Redes Inalámbricas con XBee integrado en la “Plataforma Open Hardware” Arduino: http://docplayer.es/8262182-Arduino-xbee-ver-1-0-jose-manuel ruiz-gutierrez-serie-arduino-comunicacion.htmlspa
dc.relation.referencesMartínez, M. Á. (Agosto de 2010). Riesgos en el uso de la identificación por radio frecuencia (RFID). Obtenido de Riesgos en el uso de la identificación por radio frecuencia (RFID): cepymearagon.blogspot.com/2010/07/riesgos-en-el-uso-de-la identificacion.htmlspa
dc.relation.referencesMin, J. (6 de Octubre de 2009). A Design of Embedded Terminal Unit Based on ARM and Windows CE. Obtenido de A Design of Embedded Terminal Unit Based on ARM and Windows CE: http://contech.suv.ac.kr/contech/courses/09h2microprocessor/ADesignOfEmbeddedTe rminalUnitBasedOnARMAndWindowsCE.pdfspa
dc.relation.referencesMonk, S. (2013). Raspberry Pi Cookbook. Rachel Roumeliotis.spa
dc.relation.referencesNetwork, L. (2010). RFID: Tecnología, Aplicaciones y Perspectivas - Libera Networks. Obtenido de RFID: Tecnología, Aplicaciones y Perspectivas - Libera Networks: www.libera.net/uploads/documents/whitepaper_rfid.pdfspa
dc.relation.referencesNetwork, L. (2010). RFID: Tecnología, Aplicaciones y Perspectivas - Libera Networks. Obtenido de RFID: Tecnología, Aplicaciones y Perspectivas - Libera Networks: www.libera.net/uploads/documents/whitepaper_rfid.pdfspa
dc.relation.referencesOlivares, E. L. (2011). Estacionamiento Automatizado con Tecnología RFID. Conciencia Tecnológica No. 42, 70 - 73.spa
dc.relation.referencesOpensource . (s.f.). Obtenido de Opensource.com: https://opensource.com/resources/what raspberry-pispa
dc.relation.referencesOriol Sallent Roig, J. L. (2003). Principios de Comunicaciones Moviles. Barcelona : Univesitat Politecnica de Catalunya.SL.spa
dc.relation.referencesOyarce, A. (Julio de 2010). OLIMEX. Obtenido de olimex.cl: http://olimex.cl/website_MCI/static/documents/XBee-Guia_Usuario.pdfspa
dc.relation.referencesParedes, M. C. (Diciembre de 2007). Diseño y construccion de un prototipo de red para el control de de ingreso a sitios de acceso masivo utilizando la tecnologia de identificacion por radio frecuencia RFID. Obtenido de Diseño y construccion de un prototipo de red para el control de de ingreso a sitios de acceso masivo utilizando la tecnologia de identificacion por radio frecuencia RFID: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/77spa
dc.relation.referencesPi, R. (2016). Raspberry PI. Obtenido de Raspberrypi.org: https://www.raspberrypi.org/help/videos/#what-is-a-raspberry-pispa
dc.relation.referencesPI, R. (Octubre de 2016). Raspberry PI Modelos . Obtenido de RASPBERRYPI.ORG: https://www.raspberrypi.org/products/spa
dc.relation.referencesRamos, J. E. (2000). Bisicleta Publica;SISTEMA ALTERNATIVO DE TRANSPORTE PARA SANTAFÉ DE BOGOTÁ. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales., 184-194.spa
dc.relation.referencesRodriguez, S. E. (Junio de 2012). Análisis de tecnologías Wifi y Zigbee que optimice las comunicaciones inalámbricas para el control de temperatura de un invernadero. Obtenido de Análisis de tecnologías Wifi y Zigbee que optimice las comunicaciones inalámbricas para el control de temperatura de un invernadero: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4056spa
dc.relation.referencesSchmidt, M. (2012). A Quick-Start Guide Raspberry Pi. Dallas: The Pragmatic Bookshelf.spa
dc.relation.referencesUPEL. (2003). Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. Caracas: Fedupel (Ltd, 2015)spa
dc.rightsFundación Universitaria Panamericana, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalSistema embebidospa
dc.subject.proposalControl de accesospa
dc.subject.proposalRFID (Identificación por radiofrecuencia)spa
dc.subject.proposalRaspberry Pispa
dc.subject.proposalIdentificaciónspa
dc.subject.proposalBase de Datosspa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalBicicletaspa
dc.subject.proposalArduinospa
dc.titleSistema de comunicaciones inalámbricas para control de parqueo de bicicletas en UNIPANAMERICANAspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Documento Trabajo de Grado.pdf
Tamaño:
9.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: