Publicación:
Diseño de un modelo de Coaching Empresarial para el desarrollo organizacional de los colaboradores en la empresa RHC ACCOUNT ADVISERS LTDA.

dc.contributor.authorMéndez Morales, Daris Whitney
dc.contributor.authorGómez Contreras, Víctor Manuel
dc.contributor.authorHernández Peñaloza, Jaime Luis
dc.contributor.authorVega Caro, Jorge Yamith
dc.date.accessioned2021-08-30T21:53:19Z
dc.date.available2021-08-30T21:53:19Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa siguiente investigación tuvo como fin proponer un modelo de Coaching empresarial, que se desarrolló a partir de las necesidades de la empresa RHC Account Advisers LTDA, realizando un diagnóstico para identificar las posibles falencias y puntos débiles dentro de la compañía, con base en ello, se buscó involucrar el Coaching como una herramienta indispensable en todas las organizaciones, para el aumento en la productividad y desempeño laboral. El análisis se realizó, a través de una matriz DOFA, las herramientas utilizadas para la obtención de información fueron encuestas, ejecutadas directamente en las instalaciones de la empresa con la participación de todas las áreas que la conforman, y entrevistas a gerentes y personas especializadas en Coaching empresarial, que facilitaron una medición cuantitativa y cualitativa; a continuación, se desarrolla un modelo que inicialmente se establecerá como propuesta, para convertirse en una herramienta de mejora para los colaboradores de la organización. RHC Account Advisers LTDA. Igualmente, se diseñó un brochure que contiene el plan sugerido de Coaching empresarial, el cual permitirá integrar de manera más dinámica y activa los públicos que se consideran estratégicos para implementar el modelo de Coaching y a los que se desea impactar, no obstante, este diseño también buscó reforzar los procesos que se desarrollan en el ámbito laboral de la compañía.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Comunicación Socialspa
dc.description.researchareaCOMUNICACIÓN ORGANIZACIONALspa
dc.description.tableofcontents-Planteamiento del problema de investigación -Comunicación -Historia -Metodología -Objetivo generalspa
dc.format.extent111 Paginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/2423
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Comunicacionesspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.publisher.programComunicación Socialspa
dc.relation.referencesAgüero, P. M. (s.f.). http://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55772.pdf. Recuperado el 25 de 05 de 2018, de LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL .spa
dc.relation.referencesAvolio, B., Walumbwa, F., & Weber T J. (2009). El liderazgo Transformacional en las organizaciones . Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/2313/231349103001.pdfspa
dc.relation.referencesBirdwhistell. (1959). El lenguaje de los Gestos. Obtenido de Aprende en linea : http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/pluginfile.php/81093/mod_resource/conte nt/0/Comunicacion/el_lenguaje_de_los_gestos.pdfspa
dc.relation.referencesGoldhaber. (1984). La comunicacion como herramienta de gestion organizacional. Obtenido de www.redalyc.org/pdf/782/78212103.pdfspa
dc.relation.referencesHellriegel. (2002). Administracion. Un enfoque basado en competencia. Obtenido de https://stproyectos.files.wordpress.com/.../administracic3b3n-un-enfoque-basado-en com..spa
dc.relation.referencesHernadez, Fernandez, & Batista. (2014). Metodología de la investigación. 6ª edición. Mexico: México: McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesHernadez, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2007). Metodologia de la Investigación (4 ed.). Mexico: McGraw Hill.spa
dc.relation.referencesMalvezzi. (2000). El conocimiento multidisciplinar del comportamiento de individuos y grupos, en el marco de la estructura y funcionamiento de las organizaciones.spa
dc.relation.referencesMarin , A. L. (1997). La nueva Sociedad de la informacion. Trotta.spa
dc.relation.referencesMartinez, M. (2005). El método etnográfico de investigación. Obtenido de http://prof.usb.ve/miguelm/metodoetnografico.htmlspa
dc.relation.referencesMaxwell. (1998). 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo.spa
dc.relation.referencesMonroy. (2009). “entre las empresas y sus diferentes culturas organizacionales y los individuos con sus diferentes características personales, es posible plantear la misma relación”.spa
dc.relation.referencesPasquali. (1972). La competencia comunicativa: Elemento clave en las organizaciones . Maracaibo : Universidad del Zulia .spa
dc.relation.referencesRomeu. (2005). La competencia comunicativa como una configuración psicológica que integra las capacidades para interactuar en diversos contextos socioculturales, con diferentes fines y propósitos´´ . Obtenido de file:///E:/Descargas/Dialnet LaCompetenciaComunicativa-3998spa
dc.relation.referencesTidd . (2001). sostiene que “la complejidad y la incertidumbre del entorno afectan los factores internos de la empresa; cuanto mejor encajen los factores internos con el entorno, mejor será el desempeño” .spa
dc.relation.referencesWatzlawick, P. (1971). Pensamiento sistemico y comunicacion. La teoria de la comunicacion humana de Paul Watzlawick como obra organizadora del pensamiento sobre la dimension interpersonal. Obtenido de http://www.razonypalabra.org.mx/N/N75/monotematico_75/29_Rizo_M75.pdfspa
dc.relation.referencesWhitmore, J. (2002). El coaching empresarial. Obtenido de repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/3786/ValderramaMario2016.pdfspa
dc.relation.referencesZarate. (2000). El coaching desde una perspeectiva epistemologica. Obtenido de www.redalyc.org/pdf/153/15310509.pdfspa
dc.rightsFundación Universitaria Unipanamericana, 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.sourceFuente PDFspa
dc.subject.proposalDesarrollo profesionalspa
dc.subject.proposalLiderazgospa
dc.subject.proposalCoachingspa
dc.subject.proposalComunicación organizacionalspa
dc.subject.proposalPsicología organizacionalspa
dc.subject.proposalComunicación humanaspa
dc.titleDiseño de un modelo de Coaching Empresarial para el desarrollo organizacional de los colaboradores en la empresa RHC ACCOUNT ADVISERS LTDA.spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Diseño de un modelo de Coaching Empresarial para el desarrollo organizacional de los colaboradore.pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: