Publicación:
Elaboración de políticas contables para la implementación de la sección 13 inventarios de las NIIF para pymes en la empresa Goodtrade S.A.S

dc.contributor.advisorCastillo Martínez, Edgar Iván
dc.contributor.authorCorrea Leguizamón, Nazly Dayan
dc.contributor.authorPinto Montenegro, Leidy Johanna
dc.contributor.authorUmaña Fuquene, Daniel Felipe
dc.contributor.researchgroupGrupo de Estudios en Gestión Empresarialspa
dc.date.accessioned2022-05-12T01:31:37Z
dc.date.available2022-05-12T01:31:37Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractConforme a la Ley 1314 de 2.009 el Gobierno Colombiano regula los principios y normas de contabilidad e información financiera aplicadas a nivel nacional, de acuerdo al direccionamiento estratégico propuesto por el Consejo Técnico de la Contaduría Pública se reglamentó para las empresas pertenecientes al Grupo 2 mediante el Decreto 3022 de 2.013, de este modo las empresas entraron en un proceso de convergencia hacia estas nuevas normas de información financiera por lo que es necesario elaborar nuevas políticas contables que ayuden al reconocimiento, medición, presentación y revelación de los inventarios dentro del Estado de Situación Financiera o Balance General, es pertinente resaltar que en Colombia nunca se han escrito las políticas contables que de ahora en adelante serán la carta de navegación del profesional financiero. La empresa Goodtrade SAS., se dedica a la comercialización de productos para la construcción, la industria y el hogar por lo cual mantiene un extenso inventario representado en una participación importante del activo total presentado a 31 de Diciembre de 2.014; utilizando investigación aplicada se elaboran las políticas contables bajo NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera) para Pymes, la empresa empezará a reconocer el costo inicial de los inventarios bajo un nuevo marco técnico que impactarán los Estados Financieros y cambiará la forma de analizar la información financiera.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaNormas Internacionales de Información Financieraspa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento del problema. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Capítulo 1. 6. Capítulo 2. 7. Capítulo 3. 8. Capítulo 4. 9. Capítulo 5. Anexos. Referencias bibliográficas.spa
dc.format.extent68spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4600
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesAGUILAR, M. (2015). CÓMO CONTROLAR TU INVENTARIO., mailxmail sitio Web http://www.mailxmail.com/curso-como-controlarinventario/exceso-inventario. (Mayo de 2015).spa
dc.relation.referencesACERO, C, & Pardo, A. (2010). ESTRATEGIA PARA LA GESTIÓN DE INVENTARIOS DE UNA EMPRESA COMERCIALIZADORA Y DISTRIBUIDORA DE PRODUCTOS PLÁSTICOS DE EMPAQUE: CASO DISTRIBUIDORA SURTIR S.A.S. http://docplayer.es/1616654-Carolina-acero-giraldo-alejandro-pardorestrepo.htmlEscuela de Ingeniería de Antioquia. Antioquia. Colombia.spa
dc.relation.referencesBENAVIDES. Y. (2012). Implementación en Colombia de las NIIF sección de inventarios en las pymes comercializadoras de automotores. https://www.google.com.co/search?q=Implementaci%C3%B3n+en+Colom bia+de+las+NIIF+secci%C3%B3n+de+inventarios+en+las+pymes+comerc ializadoras+de+automotores.&oq=Implementaci%C3%B3n+en+Colombia+ de+las+NIIF+secci%C3%B3n+de+inventarios+en+las+pymes+comercializ adoras+de+automotores.&aqs=chrome..69i57.2459j0j7&sourceid=chrome &es_sm=122&ie=UTF-8 Universidad de San Buenaventura. Bogotá. Colombia. (Mayo 2012).spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1990). Ley 43 de 1990 por la cual se adiciona y reglamenta la profesión del contador público. www.mineducacion.gov.co/1621/articles-104547_archivo_pdf.pdf (13 de Diciembre de 1990).spa
dc.relation.referencesCORTES Mattos Carlos. César. Evolución Histórica de la Contabilidad en Colombia a partir de la Conquista. Un análisis a la luz del método dialéctico. Editorial Universidad Libre Sede Cartagena.http://datateca.unad.edu.co/contenidos/106002/UNIDAD_1/EVO LUCION_HISTORICA_y_la_contabilidad_en_Colombia.pdf (2009).spa
dc.relation.referencesDecreto No. 3022. Ministerio de comercio, industria y turismo. Colombia. (27 de Diciembre de 2013).spa
dc.relation.referencesDecreto No. 2784. Ministerio de comercio, industria y turismo. Colombia. (28 de Diciembre de 2012).spa
dc.relation.referencesDecreto No. 2706. Ministerio de comercio, industria y turismo. Colombia. (27 de Diciembre de 2012).spa
dc.relation.referencesDinero (2015). 5 mil empresas. Dinero, (Nº.471), páginas. 56, (Noviembre 2015).spa
dc.relation.referencesGrantThornton Argentina. (2014). Impacto y beneficios de la aplicación de las NIIF, recuperado de: http://www.gtar.com.ar/auditoria_op51.html (Junio 2015).spa
dc.relation.referencesIFRS Fundation (2015). Glossary. http://www.ifrs.org/Aboutus/IFRS-Foundation/Pages/Glossary.aspx#I (Agosto 2015).spa
dc.relation.referencesISAGEN S.A E.S.P. (2015). Estados Financieros NIIF 2014 ISAGEN Energía Productiva. Recuperado de: https://www.isagen.com.co/.../Estados-financieros-NIIF-2014.pdf (Marzo 2015)spa
dc.relation.referencesLERMA, H. D. (2004). METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN. Bogotá. EcoeEdiciones.spa
dc.relation.referencesLey No. 1314. Congreso de la Republica. Colombia. 13 de Julio de 2009.spa
dc.relation.referencesLey No. 43. Congreso de la Republica. Colombia. 13 de Diciembre de 1990.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Comercio, Industria y Turismo. 2013. Por el cual se reglamenta la Ley 1314 de 2009 sobre el marco técnico normativo de información financiera para preparadores que conforman el grupo 2.spa
dc.relation.referencesVALENZUELA, A. M. (2007). NIIF vs. PCGA en Chile: convergencia desde principios contables generalmente aceptados a normas internacionales de información financiera (IFRS). Chile: RIL editors. Retrieved Douc UC Bibliotecasfrom http://www.duoc.cl/biblioteca/niif-vs-pcga-en-chile-convergencia-desde-principios-contables-generalmenteaceptados-normas-internac (Febrero 2007).spa
dc.relation.referencesVARÓN, Leonardo (2012) Que comprenden las NIIF http://www.gerencie.com/que-comprenden-las-niif.html (29 Noviembre 2012).spa
dc.relation.referencesVERÓN, C.S (2013) LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIIF) EN EL MERCOSUR: www.aeca.es/catedra/anual13unr. pdf (30 de Diciembre 2013).spa
dc.relation.referencesUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Administración Financiera de Inventarios. Faculta de Contaduría y ciencias Administrativas.http://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/Academia% 20de%20Finanzas/Finanzas%20II%20Mauricio%20A.%20Chagolla%20Fa rias/ADMINISTRACION%20FINANCIERA%20CAPITULO%203. pdf.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalNormas Internacionales de Información Financieraspa
dc.subject.proposalInformación Financieraspa
dc.subject.proposalPolíticas Contablesspa
dc.subject.proposalInventariosspa
dc.subject.proposalCosto Inicialspa
dc.titleElaboración de políticas contables para la implementación de la sección 13 inventarios de las NIIF para pymes en la empresa Goodtrade S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Final Contaduria Publica.pdf
Tamaño:
713.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: