Publicación:
Propuesta de una herramienta estratégica para determinar el precio de venta en la empresa Grupo Gumar S.A.S

dc.contributor.advisorCastillo Martínez, Edgar Iván
dc.contributor.authorOvalle, Claudia Susana
dc.contributor.authorRodríguez Hoyos, Edith Stephanny
dc.contributor.authorGómez Barragán, Johanna Katherine
dc.contributor.authorSuárez Tobón, Mariana Alejandra
dc.date.accessioned2021-12-22T17:40:21Z
dc.date.available2021-12-22T17:40:21Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl desarrollo del presente proyecto consiste en la implementación de una herramienta estratégica para la fijación del precio de venta en la empresa de cárnicos Grupo Gumar S.A.S, esto con el fin de apoyar y fortalecer las operaciones de la gerencia de la compañía ya que se evidencia que dentro de esta el tema de los costos es una debilidad. Por esta razón se realizara una visita tipo diagnostico en la cual se identificaran y evaluaran las falencias de la compañía al momento de costear cada uno de sus productos y de dar un precio al público. Después de la visita se procederá a evaluar el método que más se ajuste a las necesidades de la compañía. Se presentara la propuesta de implementación a la gerencia como una herramienta a través de la cual se busca encontrar un precio de venta para cada producto que se ajuste a la economía y al presupuesto de los clientes, que sea un precio competitivo en el mercado y que a su vez permita obtener una mayor rentabilidad y un menor riesgo de pérdidas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.researchareaGerencia Empresarialspa
dc.description.tableofcontents1. Planteamiento de la pregunta o problema de investigación. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Objetivos. 5. Marco referencial. 6. Marco metodológico. 7. Desarrollo del tema de investigación. 8. Conclusiones. 9. Recomendaciones. 10. Bibliografía. 11. Anexos.spa
dc.format.extent79spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4043
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Panamericanaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Contaduría y Finanzas Internacionalesspa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesalape, b. (2009).spa
dc.relation.referencesArena, J. A. (1965). El Proceso Administrativo. Mexico: Diana.spa
dc.relation.referencesCarlos Daniel Isaza . (2017).spa
dc.relation.referencesemprendedor XXI argentina. (2011). Obtenido de http://www.emprendedorxxi.coop/html/creacion/crea_pempresa_art5.aspspa
dc.relation.referencesfernández, v. (s.f.).spa
dc.relation.referencesGD, E. (2000). Investigación de operaciones en la ciencia administrativa. Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesgrasset, G. (julio de 2015). Obtenido de https://www.lokad.com/es/definicion-de-fijacion de-precios-por-costo-plusspa
dc.relation.referencesHeinz, K. H. (1998). Administración Una Perspectiva Global. Mexico: Mc-Graw-Hill.spa
dc.relation.referencesLawrence, W. B. (1978). CONTABILIDAD DE COSTOS. México: Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana.spa
dc.relation.referencesLópez, F. J. (2016). Costos ABC. Ecoe Ediciones.spa
dc.relation.referencesMartínez, L. M.-J. (2006). Fundamentos de Administración. México: Editorial Trillas S. A. de C. V.spa
dc.relation.referencesMoya Navarro, M. (1999). Control de inventarios y teoría de colas. EUNED.spa
dc.relation.referencesPerdomo Moreno, A. (2004). Fundamentos de control interno. En Cengage Learning (pág. 72).spa
dc.relation.referencesPérez , D., & Pérez , I. (2006). MBA EDICION 2006. Obtenido de file:///C:/Users/step/Downloads/Fijaci%C3%B3n%20de%20Precios.pdfspa
dc.relation.referencesSteiner, G. A. (1997). Strategic Planning. New York: Certia Editorial.spa
dc.relation.referencesTorres, A. I. (2011). www.eumed.net/libros-gratis/2011c/981/conceptorentabilidad. Obtenido de www.eumed.net/libros-gratis/2011c/981/conceptorentabilidad: www.eumed.net/libros-gratis/2011c/981/conceptorentabilidadspa
dc.relation.referencesvillegas, c. (2002).spa
dc.relation.referenceswww.gerencie.com. (s.f.). Obtenido de www.gerencie.com/precio.htmlspa
dc.relation.referenceswww.gerencie.com. (12 de junio de 2010). Obtenido de www.gerencie.com/materia prima.htmlspa
dc.relation.referenceswww.gestiopolis.com. (22 de mayo de 2013). Obtenido de www.gestiopolis.com/planeacion-y-control-de-los-sistemas-administrativos/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalPrecio de ventaspa
dc.subject.proposalCosto de ventasspa
dc.subject.proposalContabilidadspa
dc.subject.proposalGerenciaspa
dc.subject.proposalEstrategiaspa
dc.subject.proposalCompetenciaspa
dc.subject.proposalEficienciaspa
dc.subject.proposalOptimizaciónspa
dc.subject.proposalMaterias primasspa
dc.subject.proposalProductos terminadosspa
dc.subject.proposalHora hombrespa
dc.subject.proposalHora máquinaspa
dc.subject.proposalProducciónspa
dc.subject.proposalInventariosspa
dc.subject.proposalRiesgospa
dc.subject.proposalPérdidasspa
dc.titlePropuesta de una herramienta estratégica para determinar el precio de venta en la empresa Grupo Gumar S.A.Sspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. informe final de trabajo de grado.pdf
Tamaño:
2.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: