Publicación:
Manual para la contabilización y revelación de activos intangibles en los estados financieros en Colombia

dc.contributor.advisorFernandez Melendez, William
dc.contributor.authorBasto León, Jeimmy Lorena
dc.contributor.authorBuitrago Vargas, Jeisson Armando
dc.contributor.authorCangrejo Saenz, Jenny Carolina
dc.contributor.authorDiaz Rodríguez, Johana Paola
dc.contributor.authorSaenz Parra, Angela
dc.date.accessioned2022-05-04T15:58:26Z
dc.date.available2022-05-04T15:58:26Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente proyecto de investigación se realizó con el propósito de afianzar los conocimientos de los estudiantes y profesionales de Contaduría Pública en cuanto a la contabilización y revelación de los activos intangibles en los estados financieros en Colombia, realizando una herramienta de información que esté enfocada a orientar, informar e instruir; sirviendo de apoyo la correcta revelación de los activos intangibles. Se diseñó una encuesta para ser aplicada con el objetivo de comprobar el manejo de los activos intangibles en ciento cuatro (104) empresas del sector gastronómico de Bogotá; se efectuó un análisis en base a la NIC 38 de la revelación de activos intangibles en otros países como Chile, Canadá y Estados Unidos; se hizo una comparación entre la normatividad de Colombia y México, como resultado se encontró que en México las empresas Pymes y Medianas son las que más revelan activos intangibles. Se realizó un estudio donde se validó cuales activos intangibles se revelan con mayor frecuencia en Colombia; que sectores, ciudades y empresas dependiendo de su tamaño, son los más representativos en cuanto a dicha revelación. Donde se encontró que de 28.387 empresas que reportan estados financieros a la supersociedades 7.492 revelan activos intangibles en el 2011spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameContador(a) Público(a)spa
dc.description.tableofcontentsMarco referencial. - - Diseño Metodológico. -- Resultados. -- Conclusionesspa
dc.format.extent94 páginasspa
dc.identifier.urihttps://repositoriocrai.ucompensar.edu.co/handle/compensar/4541
dc.publisherFundación Universitaria Panamericana - Compensarspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Empresarialesspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.publisher.programContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesDecreto 2649, (1993). “Por el cual se reglamenta la contabilidad en general expiden los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombia”.spa
dc.relation.referencesDecreto 2650 de 1993 “por el cual se reglamenta la contabilidad en general y se expiden e los principios o normas de contabilidad generalmente aceptados en Colombiaspa
dc.relation.references.Normas internacionales de información financiera y aseguramiento de la información,” NIIF 3 “(2012)spa
dc.relation.referencesMejía, OrtizyRoldan (2011), aprendaenlinea:UniversidaddeAntioquia.Consulta electrónica http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/adversia/article/viewFile/11706/ 10665, Revista virtual de estudiantes de contaduría Pública, Universidad de Antioquia)spa
dc.relation.referencesEnríquez de Riverayotros. (2010) Valuación y reconocimiento de activos intangibles Instituto Tecnológico Autónomo de México. Pág. 21.Mexicospa
dc.relation.referencesEnríquez de Riverayotros. (2010) Valuación y reconocimiento de activos intangibles Instituto Tecnológico Autónomo de México. Pág. 7,11 y 74.Mexicospa
dc.relation.referencesEnríquez de Riverayotros. (2010) Valuación y reconocimiento de activos intangibles Instituto Tecnológico Autónomo de México. Pág. 7,11 y 74.Mexicospa
dc.relation.referencesEnríquez de Riverayotros. (2010) Valuación y reconocimiento de activos intangibles Instituto Tecnológico Autónomo de México. Pág. 143.Mexicospa
dc.relation.referencesEnríquez de Riverayotros. (2010) Valuación y reconocimiento de activos intangibles Instituto Tecnológico Autónomo de México. Pág. 143.Mexicospa
dc.relation.referencesEnríquez de Riverayotros. (2010) Valuación y reconocimiento de activos intangibles Instituto Tecnológico Autónomo de México. Pág. 145.Mexicospa
dc.relation.referencesKaplan Roberts, (2004). Alineación de los activos intangibles con la estrategia empresarialspa
dc.relation.referencesKaplan Roberts, (2004). Mapa estratégico como convertir los activos intangibles en resultados tangiblesspa
dc.relation.referencesUniversidad de San Martin de Porres, (2010). Revista, Alternativa financiera, volumen 6; Consulta electrónica: http://www.gerencie.com/tratamiento-contable-de las-licencias-de-software.htmspa
dc.relation.referencesGarcía C y Londoño M (2012). Unilibrecali. Disponible en: http: // www. unilibrecali. edu.co/libreempresa/%5cimages%5cstories%5cpdf_articulos%5cvolumen7%5cvolu men7_2%5cActivos_intangibles_empresariales.pdfspa
dc.relation.referencesMesa-Velásquez, Gloria Stella (2012). Medición de los activos intangibles, retos y desafíos. Cuadernos de Contabilidad, 13 (33), 319-335. Disponible en: http://www.javeriana.edu.co/fcea/cuadernos_contab/vol13_n_33/vol13_33_1.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, C. Londoño, M. Torres, R. (2010). Universidad Libre de Cali, Colombia. Mejía,EyOtros.(2006),EstudiosGerenciales.Disponibleen:http://www.scielo.org.co/scielo.php ?pid=S0123-59232006000200004&script=sci_arttextspa
dc.relation.referencesPatricia c, Leidy P. Olga G, Victoria V. (2009). Gerencie.com. Disponible en: http://www.gerencie.com/activos-intangibles.htmlspa
dc.relation.referencesLicencia Creative Commons Atribucion Compartir. (2003). Wikipedia. Disponible en http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_financspa
dc.relation.referencesAnónimo, (2013) .Wikipedia.com, Disponible en: https: //es. Wikipedia. Org/wiki/ Manual_de_estilospa
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Panamericana -Compensar, 2013spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalActivos Intangiblesspa
dc.subject.proposalContabilizaciónspa
dc.subject.proposalEstados financierosspa
dc.subject.proposalNormas internacionales de contabilidadspa
dc.subject.proposalManualspa
dc.titleManual para la contabilización y revelación de activos intangibles en los estados financieros en Colombiaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO ACTIVOS INTANGIBLES.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.48 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: